Browsing Derecho y Sociedad Núm. 45 (2015) by Title
Now showing items 1-20 of 38
-
A Mayor Regulación, Mayor Competencia: El Caso de la Interconexión en las Industrias de Electricidad y Telecomunicaciones
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)El presente artículo describe la importancia de contar con un sistema regulatorio adecuado en el tema de la interconexión, a fin de tener una mayor competencia en los diferentes sectores de servicios. Así, a partir del ... -
La Agenda Pendiente del Sector Eléctrico
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)El presente artículo trata sobre la estructura de la provisión de electricidad. Este sistema consta principalmente de tres subsistemas: la generación, la transmisión, y la distribución de electricidad. Cada sistema está ... -
Algunas Reflexiones sobre Ejecución de los Contratos de Concesión: Interpretación, Modificación y Solución de Controversias
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)El presente documento tiene como objetivo exponer algunas reflexiones sobre la dinámica de los Contratos de Concesión durante la etapa de ejecución contractual, contratos que por su naturaleza incompleta y por su larga ... -
Algunos Apuntes Sobre los Derechos de los Consumidores en Tiempos de Desastres
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)Los presentes comentarios pretenden abrir la discusión sobre si el Estado peruano debería intervenir, en tiempos de desastres naturales, en la regulación de los precios de los productos, en tanto estos suelen encarecerse ... -
Análisis Crítico del Régimen de Renovación de Concesiones de Servicios Públicos de Telecomunicaciones en la Legislación Peruana
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)El presente artículo trata sobre una revisión crítica del régimen de renovación de concesiones en materia de servicios públicos de Telecomunicaciones en la normativa peruana. Para ello, el autor se centrará en analizar las ... -
Análisis de la Regulación de Energías Renovables en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)El presente artículo analiza, desde la perspectiva del diseño de subastas, los resultados obtenidos en las subastas de energías renovables que el Estado Peruano ha iniciado desde el año 2008, permitiendo mostrar importantes ... -
La Aplicación del Principio de Inmaculación Probatoria en el Ejercicio de la Función Supervisora de los Organismos Reguladores
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)En primer lugar, se analiza el contenido del derecho fundamental al Debido Proceso y su aplicación en el trámite de los procedimientos administrativos. A continuación, se procede a desarrollar los alcances del derecho a ... -
Los Aportes Reglamentarios en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)En el presente artículo se hace un breve recuento de la normativa en materia de aportes reglamentarios. La autora busca demostrar que existen vacíos legales que deben ser resueltos en nuestro país para mejorar la aplicación ... -
Asociaciones Público Privadas (APP): Entre lo Público y lo Privado – El Empresario Como Cogobernante
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)El presente documento nos introduce a la problemática suscitada en torno al rol del Estado en nuestros tiempos y su papel como impulsor del desarrollo y crecimiento del país. Para entender dicho rol, se hará un recuento ... -
Aspectos Jurídicos del Dinero Electrónico: Instrumento de Inclusión Financiera. El Modelo Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)En una primera parte se explica los antecedentes del dinero electrónico, luego se pasa a exponer detalladamente de cómo éste se ha desarrollado en África, donde ha tenido un enorme éxito dadas las ventajas y aplicaciones ... -
La Caducidad como Forma de Extinción de las Concesiones Demaniales y las Garantías del Concesionario: El Caso de las Concesiones Mineras
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)En el presente artículo el autor busca explicar la naturaleza jurídica de la concesión minera, a través de la explicación de la técnica concesional y los efectos jurídicos que derivan de esta. Para ello, se hace un repaso ... -
Conceptos Básicos del Project Finance en APP
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)El Project Finance es un mecanismo de financiamiento alternativo al Corporate Finance que permite el financiamiento de grandes proyectos de infraestructura, sin necesidad de que las corporaciones pongan en riesgo su ... -
La Contratación Electrónica de Servicios Financieros: Características y Principales Implicancias Legales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)En la primera parte del artículo se propone destacar la importancia que crecientemente experimenta la contratación electrónica en el ámbito de los servicios financieros, y como consecuencia de ello, las nuevas expresiones ... -
El Contrato de Concesión de Servicios Públicos Como Contrato “de Larga Duración”
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)En el presente artículo, el autor resalta los beneficios de la incorporación de los conceptos “contrato de concesión” y “contrato de larga duración” dentro del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación argentina. Así, ... -
El Cumplimiento de la Condición Resolutoria como Causal Válida de Extinción en los Contratos de Trabajo a Plazo Indeterminado: ¿Contratos Temporalmente Indefinidos?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)En el presente artículo, la autora analiza si a la luz de las normas laborales que regulan las causales de extinción de los contratos de trabajo, es posible que las partes puedan incorporar válidamente una condición ... -
De Profesores, Chamanes y Curanderos: Hacia una Ética de la Violencia en la Educación Legal
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)El artículo explora cómo la violencia simbólica del derecho y del discurso jurídico se puede trasladar a la educación legal. Con tal objeto, y tomando en cuenta las relaciones de poder inherentes a la enseñanza del derecho, ... -
Diseño e Institucionalidad Regulatoria en el Derecho Argentino
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)El presente artículo nos describe un panorama del derecho regulatorio, su función y las características que debe poseer, para cumplir su fin de optimizar actividades económicas que importen al bienestar de la sociedad. ... -
Editorial. Derecho & Sociedad; Núm. 45 (2015)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015) -
Una Estimación de la Autonomía Formal del Regulador de las Telecomunicaciones en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)El presente artículo discute el concepto de autonomía de los organismos reguladores, implementando la metodología desarrollada por Gilardi1 para la estimación de la autonomía formal del regulador peruano de las telecomunicaciones ... -
¡Exijo una Explicación!... La Importancia de la Motivación del Acto Administrativo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)En el presente artículo, el autor destaca la importancia del principio-derecho a la debida motivación en el marco de los procedimientos administrativos. En esa línea, afirma que todas las entidades públicas están obligadas ...