Browsing Derecho y Sociedad Núm. 52 (2019) by Issue Date
Now showing items 1-18 of 18
-
Consideraciones sobre el nuevo delito de administración desleal en el derecho chileno
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)El artículo tiene por objeto introducir uno de los aspectos más destacables de la reciente Ley Nº 21.121, publicada en nuestro país con fecha 20 de noviembre de 2018, el cual es la introducción en el Código Penal chileno ... -
Conspiración para delinquir en los delitos de tráfico ilícito de drogas: análisis dogmático del cuarto párrafo del Artículo 296° del Código Penal
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)El artículo realiza un análisis dogmático del cuarto párrafo del artículo 296° del Código Penal, que regula el delito de conspiración para promover, favorecer o facilitar el tráfico ilícito de drogas, en esa medida se ... -
Redes de criminalidad, corrupción y punibilidad: El caso del Gobierno Regional de Áncash 2007-2014
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)El presente artículo discute las posibilidades de estudio de redes criminales, así como de las relaciones que se establecen entre los actores que las conforman y las estrategias y prácticas que caracterizan su accionar; ... -
Aspectos político-criminales y comparados de la corrupción privada: A propósito de su incriminación en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)El presente artículo aborda el fenómeno de la corrupción privada desde un enfoque político criminal. Para ello, se analiza el concepto de corrupción a fin de identificar si las notas que caracterizan a este fenómeno pueden ... -
El ciclo político de la lucha contra la corrupción: La experiencia del Perú con su primera Comisión Nacional Anticorrupción
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)A pesar del progreso hecho en las últimas dos décadas, los actuales esfuerzos anticorrupción continúan luchando con problemas de implementación en determinados países. El presente estudio propone una aproximación a la ... -
Corrupción, seguridad y desarrollo: Una visión panorámica desde el Compliance. Perspectiva española
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar la vinculación de los fenómenos delincuenciales corporativos con conductas propias de la corrupción y el deterioro de los bienes jurídico-penales, los ... -
La protección penal de los mercados de valores a través de la extraterritorialidad de la jurisdicción: Una aproximación desde el modelo estadounidense
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)Los mercados de valores desempeñan un papel fundamental en la economía de los Estados pues a través de ellos se produce la entrada de capital e inversiones en un determinado país. Su alteración mediante prácticas corruptas ... -
La información policial sobre la identidad del imputado: La criminología mediática en el proceso de construcción del enemigo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)El artículo examina la potestad que el Código Procesal Penal le otorga a la Policía Nacional para que informe a los medios de comunicación social acerca de la identidad del imputado; y analiza si dicha facultad afecta el ... -
La Ley Argentina de Arbitraje Comercial Internacional
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)La Ley de Arbitraje Comercial Internacional representa un hito importantísimo en el Derecho Comercial argentino, regulando por primera vez de manera específica un aspecto necesario en el tráfico jurídico comercial ... -
Relaciones entre la prisión preventiva y la pena en expectativa. El sentido de las predicciones y las precisiones
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)En el presente trabajo buscaremos aportar elementos desde la sociología de la justicia penal para una mejor comprensión del uso de la prisión preventiva en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. En este sentido, propondremos ... -
Reflexiones sobre el Compliance penal
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)La entrevista tiene la finalidad de reflexionar sobre algunos aspectos del Compliance Penal, así como señalar de qué manera esta herramienta contribuye en la lucha contra la corrupción y Lavado de Activos, y los retos que ... -
El soborno internacional: Normas, obstáculos y propuestas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)La internacionalización de la economía actúa como condicionante del contenido de la corrupción internacional. Sobre este punto de partida se analiza el soborno internacional, como conducta de corrupción llevada a cabo por ... -
El delito de malversación de fondos públicos: Consideraciones dogmáticas y políticocriminales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)El presente artículo desarolla un breve recuento de la evolución del delito de Malversación de Fondos Públicos en el Perú, asi como la regulación en otros países. Por último, se comenta ampliamente sobre el bien jurídico, ... -
Un breve análisis de la “Responsabilidad Administrativa de las Personas Jurídicas” regulada en la Ley Nº 30424
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)El 01 de abril de 2016, se publicó en el Diario Oficial “El Peruano”, la Ley N° 30424 la cual regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas que posteriormente tuvo modificaciones legislativas. La ... -
El debate actual sobre las teorías de la pena y su incidencia en su proceso de individualización judicial
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)El presente trabajo describe el debate actual existente sobre el fin de la pena, en tanto elemento que legitima su imposición. Para dicho fin, la autora analiza las teorías existentes, con el fin de determinar cómo inciden ... -
Apología del terrorismo y otros delitos afines: Evolución y tendencias en España y en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)La apología del terrorismo y otros delitos de similar calado que castigan la incitación o el enaltecimiento del terrorismo están experimentando un crecimiento exponencial en su tipificación alrededor de todo el mundo. En ... -
Corrupción y redes de intereses en la Administración Pública
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)El presente artículo muestra cómo hoy en día la corrupción se manifiesta a través de redes de intereses que se infiltran en la Administración Pública. Estas redes generan un sistema paralelo al formalmente reconocido que ... -
El ‘Antiprocesalismo’ en el Ordenamiento Jurídico Colombiano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-14)Desde inicios del siglo XX ha existido en el ordenamiento jurídico colombiano una teoría llamada “antiprocesalismo” según la cual el auto ilegal no puede atar el juez y, por tanto, dicha circunstancia le permite desconocer ...