Show simple item record

dc.contributor.advisorBensa Morales, Jessica Violeta
dc.contributor.authorCastro Caparó, Andrea Elizabeth
dc.date.accessioned2021-12-16T03:47:25Z
dc.date.available2021-12-16T03:47:25Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-12-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21164
dc.description.abstractLos niveles de anemia en Perú, en la población menor de tres años nunca han sido inferiores al 40% desde que se tiene registro de los mismos, haciendo de ella un problema de salud pública grave de acuerdo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, además de estas cifras nacionales, las cuales son por lo general desfavorables y no varían de forma considerable entre un año y otro, es posible encontrar también estadísticas bastante óptimas y cambiantes en lo que corresponde al nivel local. Es por lo anterior que el presente trabajo se enfocó en estudiar los casos desde el nivel más micro posible, el distrital, y, en base a ello, tuvo el propósito de responder dos preguntas: ¿Qué factores lograron reducir la anemia infantil a nivel local? y ¿Cuáles han sido las causas que permitieron que los niveles de anemia se mantengan estables o sean volátiles en los distritos seleccionados? Entre los principales hallazgos se encuentran que la reducción y la constancia en el mantenimiento de los niveles bajos respondieron sobretodo a dinámicas que se desarrollaron en los contextos locales (burocracia de la localidad, coordinación a nivel micro, campañas de sensibilización y liderazgo dentro de estas instituciones). Asimismo, la constancia de estos bajos niveles en el tiempo se debió en gran medida al hecho de que estas dinámicas son promovidas en su mayoría por personas particulares, caracterizadas por su permanencia en la localidad y por contar con cierto nivel de liderazgo. En ese sentido resulta necesario que las prácticas promovidas se logren institucionalizar, con el objetivo de que logren trascender la permancia de estas personas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectSalud materno infantil--Perú--Arequipaes_ES
dc.subjectAnemia--Perú--Arequipaes_ES
dc.subjectPolítica de salud--Perú--Arequipaes_ES
dc.titleLucha contra la anemia: estudio del éxito y de la constancia en la reducción de la anemia infantil en niños de 6 a 35 meses en tres distritos de Arequipa (2016-2018)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobiernoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni07264881
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6808-3637es_ES
renati.author.dni75887062
renati.discipline312026es_ES
renati.jurorTanaka Gondo, Ricardo Martínes_ES
renati.jurorDosek, Tomases_ES
renati.jurorBensa Morales, Jessica Violetaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess