Now showing items 112-121 of 121

    • Siete notas andinas para pensar la ética 

      Mujica Bermúdez, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2017-01-30)
      El artículo propone siete anotaciones que provienen de las concepciones y prácticas andinas, las que buscan contribuir a la reflexión sobre el sentido que tiene la ética en estos tiempos, tomando en cuenta la lengua quechua ...
    • Situación y perspectivas de la transferencia de funciones forestales a los gobiernos regionales 

      Zamora Velazco, Giuliana Nathalie (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2021-11-08)
      El proceso de transferencia de funciones forestales, que inició en el año 2009, no se concluyó, encontrándose pendiente que quince gobiernos regionales asuman las funciones de vigilancia y control, así como de administración ...
    • Sobre la naturaleza de la justicia indígena y su tratamiento en el ecuador: una evaluación post Montecristi 

      Bajaña-Tovar, Fernando Stalin (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2019-06-19)
      La naturaleza de la justicia indígena se ha mostrado generalmente como consabida en el contexto de la cultura jurídica ecuatoriana, predominando enfoques políticos que la identifican indiscriminadamente entre distintas ...
    • Tecnociencia, ironía y cuidado 

      Rueda Barrera, Eduardo A. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2020-02-07)
      Este trabajo se desarrolla en tres partes. En la primera defiendo la pertinencia de la expresión tecnociencia. Justifico la pertinencia del término tanto en a) la evidencia empírica que arrojan los estudios científico-sociales ...
    • Trampas de la Economía Circular 

      Feola, Giuseppe (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2024-04-16)
      The Circular Economy, as it is most often picked up in urban policy, government and scientific debate, is often presented as transformative, but it is reformist at best. In fact, the Circular Economy is so seductive exactly ...
    • La transición de la humanidad de un sistema de predominio de energía de cohesión a otro de predominio de energía negativa. ¿Y después qué? 

      Caravedo, Baltazar (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP)PE, 2022-08-23)
      Abstract: To answer the question, and then what? it is first necessary to ask ourselves how we appeared on Earth and how we got to where we are; then to answer what happens today; and, finally, to try to establish how our ...
    • Transitando a la economía circular en el sector agropecuario: granjas experimentales en Guanajuato, México 

      Cervantes, Gemma (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2021-03-16)
      El sector agropecuario a nivel mundial, y a nivel de Latinoamérica y de México en específico, es muy importante por el aumento creciente de población, y por tanto de las necesidades de alimentación, pero es uno de los ...
    • Trazados curriculares desde una "ética-estética" para la formación de una cultura ambiental 

      Melo Romero, Andrea del Pilar; Castro, Augusto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2024-04-18)
      The article Curricular Pathways from an Aesthetic Ethics for the Formation of an Environmental Culture is part of the preliminary results of a research conducted with high school students in Bogota, Colombia, which works ...
    • La urbanización y la verticalidad de los vínculos rurales-urbanos en las montañas 

      Haller, Andreas; Branca, Domenico (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP)PE, 2022-11-07)
      Mountains are commonly considered a rural or even wild counterpart to cities. But, is this view still relevant in times of “planetary urbanization”? What is actually “wild,” “rural,” and “urban,” and how do these categories ...
    • Utilización de residuos del procesamiento de jugo de «maracuyá» (Passiflora edulis) para consumo humano 

      López Ráez, Luz Eufemia; Torres Zavala, Nancy Georgina; Dávila Solar, Luis Alberto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2021-11-09)
      El objetivo de este artículo es hacer una revisión de la literatura sobre el uso de residuos del procesamiento de jugo de maracuyá, entre los que se hallan las cáscaras y pepas. El 96% de la producción nacional de este ...