Estrategias interculturales promotoras de la identidad cultural en niños de 4 años en un contexto de educación virtual en una institución pública del distrito de Pueblo Libre en Lima
Acceso a Texto completo
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la aplicación y los resultados
alcanzados de estrategias interculturales diseñadas para promover la identidad
cultural en niños de 4 años de una institución pública de Pueblo Libre. Este estudio se
realizó en la modalidad investigación – acción y propuso estrategias para garantizar
el desarrollo de la identidad cultural. Es decir, se planteó desarrollar estrategias
interculturales que permitan un desarrollo óptimo de la identidad en estudiantes de
cuatro años en el contexto de la educación virtual. Se planteó como hipótesis
desarrollar estrategias para promover la identidad de cada niño, creando un ambiente
diverso, de aceptación, conciencia, promoción de su entorno cultural e interacción con
sus compañeros difundiendo y apreciando las riquezas simbólicas que cada familia
presenta. Además, esta propuesta buscó que los niños reconozcan sus culturas,
raíces, ascendencias, familias y costumbres para fomentar un desarrollo con
autoestima y prevenir la influencia de estereotipos culturales y raciales
discriminatorios The present study aimed to analyze the application and the results achieved of
intercultural strategies designed to promote cultural identity in 4-year-old children from
a public institution in Pueblo Libre. This study was carried out in the research - action
modality and proposed strategies to guarantee the development of cultural identity.
That is, it was proposed to develop intercultural strategies that allow an optimal
development of identity in four-year-old students in the context of virtual education. It
was hypothesized to develop strategies to promote the identity of each child, creating
a diverse environment of acceptance, awareness, promotion of their cultural
environment and interaction with their peers, spreading and appreciating the symbolic
riches that each family presents. In addition, this proposal sought that children
recognize their cultures, roots, ancestry, families and customs to promote a
development with self-esteem and prevent the influence of discriminatory cultural and
racial stereotypes.
Temas
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de los factores que influyen en la implementación del programa educativo del colegio San Juan Apóstol promovido por la asociación sin fines de lucro Solidaridad en Marcha que busca mejorar el nivel educativo de los alumnos del nivel inicial en el pueblo joven de Villa Cerrillos en el distrito de Cerro Colorado
Ramos Herrera, Victor Joel; Valencia Valencia, Stephanie Graciela (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-24)La presente investigación analiza los factores que influyeron en la implementación del “Programa de la mañana” o “Bloque de la mañana” para mejorar el nivel educativo de los alumnos del nivel de inicial del colegio San ... -
Planeamiento estratégico del distrito de Pueblo Libre
Cubas Castro, Jemmy; Miranda Barrios, Cristiam; Porras Tineo, Miguel; Rojas Córdova, José (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-05-17)El distrito de Pueblo Libre, aunque es el más pequeño en extensión, limita con cinco distritos y se encuentra en la parte central de la capital del Perú. Sus monumentos, calles y pobladores guardan una tradición y cultura ... -
Elementos claves que influyen en el crecimiento de bodegas: estudio de caso de tres bodegas ubicadas en el distrito de Pueblo Libre para los años 2017-2018
Pazos Alvarado, Mary Claudia; Rojas Pomahuali, Enma Dabida; Zúñiga Meza, Kelly Grizel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-08-17)La presente investigación busca conocer cuáles son los elementos clave del crecimiento de tres bodegas, describiendo y analizándolas desde la perspectiva de los bodegueros, clientes y proveedores. En este estudio, se ...