Ritos de competición en los Andes : luchas y contiendas en el Cuzco
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Las dos etnografías de este primer volumen de la Colección muestran las posibilidades y los riesgos de la traducción etnográfica. Se trata de unas "batallas rituales" que se llevan a cabo en una puna llamada Chiaraje, en el departamento de Cuzco. El lector terminará por aceptar la definición de los autores: esos enfrentamientos son batallas rituales. Se enfrentan siempre los mismos grupos, en las mismas fechas. Los resultados del encuentro y las fechas tienen valores éticos, religiosos, de pronóstico; también son un juego y un rito de iniciación. Por lo tanto, no son guerras ni simples peleas entre comarcas vecinas. El lector encontrará traducciones para las palabras apu, machula, entre otras, y juzgará la justeza de las mismas o verá las motivaciones de los etnógrafos en ellas.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess