La constante macabra : o cómo se desalienta a generaciones de alumnos

Miniatura

Fecha

2005

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Resumen

Contrariamente a lo que ocurría en la Antigüedad, hoy las matemáticas, para la mayoría de los estudiantes en etapa escolar, no solo han dejado de ser una fuente de verdadero placer intelectual, sino que se han convertido en una materia difícil, en un terreno a menudo oscuro e impenetrable. Ello es motivo de genuina preocupación, más aún si tenemos en cuenta que las disciplinas matemáticas sustentan los avances tecnológicos del mundo actual, al tiempo que brindan las herramientas para la aplicación de diversas técnicas a los numerosos problemas que deben afrontar las sociedades en su búsqueda de desarrollo. Así, este libro se encuentra dirigido, en particular, a los profesores de matemáticas, quienes, asumiendo su real tarea formativa, han de desplegar esfuerzos consistentes para suscitar en sus alumnos la motivación necesaria no solo para adquirir conocimientos sino, también, para embarcarse en la aventura continua que representa el trabajo intelectual. La constante macabra constituye, además, un llamado a la reflexión, cuando no a la acción, de aquellas personas que son responsables directas del diseño de programas curriculares y de la ejecución de políticas educativas en general.

Descripción

Palabras clave

Educación--Evaluación, Enseñanza--Evaluación, Métodos de enseñanza--Evaluación

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess