Now showing items 70-89 of 353

    • Del mito de la educación al proyecto educativo 

      Ansión, Juan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La idea de que la escuela es parte fundamental del camino hacia el progreso, ha sido y es fundamental en la motivación de tos actores de la transformación social en el Perú. En la actualidad existe un amplio consenso acerca ...
    • Del social-progresismo y el social-cristianismo hacia la lucha armada 

      Pásara, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El 20 de julio de 2002 se produjo un incendio en una discoteca limeña —que no contaba con permisos de funcionamiento debido a no haber cumplido con los requisitos—, en el que murieron veintinueve personas. Quienes no ...
    • Democracia desde la calle : esfera pública contrahegemónica y gramáticas de reclamación en la transición política peruana del año 2000 

      Ilizarbe Pizarro, Carmen (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      ¿Cuáles son las características principales de este proceso de permanente politización social?, ¿cuáles son las gramáticas de los reclamos planteados desde la sociedad?, ¿pueden las protestas entenderse como demandas ...
    • Los derechos humanos como cultura y práctica : opción y posibilidades 

      Ames, Rolando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Quisiera compartir en este texto la inquietud por ampliar la visión y las formas de defensa y práctica de los derechos humanos. Se trata de una reflexión desde el campo de la ciencia política que destaca la importancia que ...
    • Desafios económicos para el Perú del siglo XXI 

      Iguíñiz, Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Asumiendo el tema de nuestro Seminario deseo formular algunos de los desafíos económicos para el desarrollo nacional y, en consecuencia, para la investigación socio-económica. Mi intención es prnyectarme efectivamente al ...
    • Desarrollo y medio ambiente : una aproximación desde la economía 

      Barrantes, Roxana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      De lo que nos ocuparemos es de los problemas ambientales que plantea el desarrollo y cómo buscamos solucionarlos desde las ciencias sociales. Esta ponencia enfatiza así el problema ambiental antes que los problemas de ...
    • Desarrollo, crecimiento e inversiones en el Perú y América Latina 

      Vega Centeno Bocángel, Máximo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      En un período largo y en una perspectiva histórica, el problema de fondo de una economía es el de la ampliación de las posibi lidades de bienestar, para todos, en la sociedad. Se trata de iniciar y de mantener o acelerar ...
    • Desde la tradición occidental, el reto de abrirse a una justicia intercultural 

      Ansión, Juan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Leoncia Dania Pariona Tarqui, hoy abogada titulada, nos acompañó como estudiante de derecho de la UNSCH desde nuestros primeros trabajos con el programa Hatun Ñan y, posteriormente, coordinó el trabajo de talleres y de ...
    • Desempleo y bajos ingresos : el mercado laboral peruano 

      Garavito, Cecilia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      El objetivo de esta ponencia es analizar la evolución, en base a un enfoque de largo plazo, del mercado laboral peruano, así como plantear hipótesis que contribuyan a explicar los bajos ingresos y el creciente desempleo ...
    • Desigualdad y democracia 

      Figueroa, Adolfo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      En las economías capitalistas se dan, sin embargo, situaciones de inestabilidad social, como huelgas, paros, revueltas, movimientos subversivos, cambios de regímenes democráticos hacia autoritarios. En particular, ¿cómo ...
    • Destronamiento del ingreso como causa de la salud 

      Musgrove, Philip (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      Es probable que el ingreso nunca dejará de ser importante para la salud. Es, al final, lo que nos permite comparar, socialmente o individualmente, las intervenciones de salud y la educación que capacita a la gente para ...
    • Diferentes concepciones del páramo en un contexto de justicia hídrica : el caso del páramo de Santurbán, Colombia 

      Duarte Abadía, Bibiana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      El trabajo que se presenta en este capítulo está basado en una investigación realizada en campo y de la recopilación de información secundaria realizada entre el 2011 al 2013, dentro del marco del proyecto Páramos y Sistemas ...
    • Dificultades y posibilidades para una formación universitaria en justicia intercultural 

      Ansión, Juan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Observamos entonces a estudiantes sin aliciente para investigar sobre su propia cultura que dejan lo que aprendieron en sus familias para aprender un nuevo lenguaje —el lenguaje «profesional»— en ruptura con el lenguaje ...
    • Dilemas de la femineidad : mujeres de clase media en el Perú 

      Fuller Osores, Norma J. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1998)
      Los trabajos que describen la población femenina coinciden en que las mujeres de clase media han sido profundamente influidas por las transformaciones que atraviesa la sociedad peruana. Es en este medio en el que han ...
    • Discurso de orden 

      Aljovín de Losada, Cristóbal (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      Benedict Anderson, profesor emérito del Programa de Estudios Internacionales, Gobierno y de Estudios Asiáticos de la Universidad de Cornell, es uno de los intelectuales más creativos e influyentes de las ciencias sociales ...
    • Discurso, identidad y género en el castellano peruano 

      Heros Diez Canseco, Susana de los (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      El objetivo principal del presente libro es iniciar un diálogo sobre la influencia del género de los hablantes en el uso del castellano en el Perú. Con esto en mente, presentaremos una serie de estudios sobre el castellano ...
    • Los discursos de género en la juventud peruana y la experiencia comunicativa de Andamios 

      Portocarrero Maisch, Gonzalo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      El presente trabajo sistematiza los resultados de una investigación sobre los discursos de género vigentes en la juventud peruana a través del análisis de la recepción de la ópera rock Andamios. Aunque la directora prefiere ...
    • Distintas formas de ser peruano : Franklin Pease, nación y mundo andino. Notas preliminares para encarar una obra y un pensamiento 

      Regalado de Hurtado, Liliana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      En 1978 el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) puso en circulación uno de los más importantes libros escritos por Franklin Pease y, sin duda, un título obligado en la lista de las obras de trascendencia en la historiografía ...
    • Divinidades objeto en las sociedades amazónicas del piedemonte oriental de los andes centrales 

      Rojas Zolezzi, Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      El presente artículo aborda un aspecto poco estudiado de las relaciones Andes-Amazonía y de la historia de la Iglesia Católica en el Perú: el desarrollo de sistemas de representaciones de lo sagrado con divinidades objeto ...
    • Dos rostros del mundo popular : Paulina y Vilma 

      Portocarrero Maisch, Gonzalo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)
      Paulina Luza tiene 47 años y es la presidenta de un sindicato de trabajadoras del hogar. Nace en Puno y vive la primera etapa de su infancia con su madre, que es quechuahablante y analfabeta. Paulina también fue quechuahablante, ...