Now showing items 7-26 of 353

    • «La agonía del cristianismo» en Mariátegui 

      Pinilla, Carmen María (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      El contacto entre Mariátegui y Unamuno data de la primera juventud del pensador peruano y tiene fundamental importancia en su interés por la política y por el socialismo. No es posible aquí, debido a la brevedad del tiempo ...
    • Agricultura y alimentación : bases de un nuevo enfoque 

      Ames, Rolando; Lajo Lazo, Manuel; Samaniego, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1982)
      Este libro es una compilación de ponencias y conclusiones presentadas durante el Seminario sobre Agricultura y Alimentación, desarrollado en Chaclacayo entre el 10 y el 13 de octubre de 1979, y que fuera organizado por el ...
    • Agua bien común y usos privados : riego, Estado y conflictos en La Achirana del Inca 

      Oré, María Teresa (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2005)
      El agua es la fuente primordial de la vida en la árida costa peruana . Pero es mucho más que eso. Es fuente de cooperación y conflicto, de solidaridad y de lucha, de poder y de drama social, de mitos, leyendas y profundos ...
    • Agua y poder en la sierra peruana : la historia y política cultural del riego, rito y desarrollo 

      Gelles, Paul H. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      En los Andes peruanos, al igual que en muchos otros lugares del mundo, el agua de riego es un elemento clave para la producción agrícola y una fuente de importantes significados y conflictos. Considero que para entender ...
    • Aguas en disputa : Ica y Huancavelica, entre el entrampamiento y el diálogo 

      Oré, María Teresa; Muñoz Portugal, Ismael (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      Este libro es un estudio sobre lo que implican las formas de capitalismo contemporáneo en el Perú para el patrimonio ecológico del país, en diálogo con la literatura sobre extractivismo en América Latina. Su singularidad ...
    • Algunas observaciones adicionales sobre Mariátegui en el cementerio 

      Stein G., William W. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Han pasado cinco años desde la publicación de Mariátegui y Norka Rouskayai. No siempre es posible tener una segunda oportunidad para terminar de decir algo que se ha dicho de una manera incompleta. Pero tengo la oportunidad: ...
    • Algunas preguntas pendientes sobre la religión en América Latina 

      Marzal, Manuel M (Manuel María) (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      En mi libro Tierra encantada -cuyo título subraya la omnipresencia de lo sagrado en América Latina, a pesar de la secularización de la sociedad tecnológica globalizada- presento una visión de conjunto de la antropología ...
    • Aplicación a una metodología para el analisis de las desigualdades socioeconómicas en acceso a servicios de salud y educación en el Perú en 2005-2012 

      Beteta, Edmundo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El presente estudio aplica, para el Perú, una metodología de descomposición de la desigualdad a través de niveles socioeconómicos, medida por el Índice de Concentración (IC) en el acceso. Esta permite analizar empíricamente ...
    • El aporte de Adolfo Figueroa al análisis de la relación entre equidad, productividad y competitividad 

      Martínez Fernández, Daniel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      Entre los múltiples temas sobre los que Adolfo Figueroa ha investigado y sobre los que ha escrito a lo largo de su vida académica, uno de indudable importancia es el que trata de establecer la relación entre equidad y ...
    • Aprender el "Derecho" y los desencuentros con la realidad 

      Pariona Tarqui, Leoncia Dania (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Las reflexiones en torno a mi vida estudiantil en la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) son las que me motivan a escribir este artículo, así como mi participación en el Proyecto ...
    • Una aproximación a la pedagogía republicana del Partido Civil 

      Mc Evoy, Carmen (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      Entre 1872 y 1876 la educación se convirtió en el instrumento utilizado por el Estado para formar, disciplinar y socializar al ciudadano de «la República Práctica»1 . La promoción de la educación cívica que se manifiesta ...
    • Aquiles en los Andes. El odio y sus máscaras en la narrativa peruana de la violencia 

      Camacho Delgado, José Manuel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
      El odio aparece representado en todas las épocas y en todas las culturas, desde el fratricidio de Caín o el ajusticiamiento de los inocentes por parte de Herodes, hasta el genocidio perpetrado por Pol Pot y los jemeres ...
    • La aventura de Mariátegui : nuevas perspectivas 

      Adrianzén, Alberto; Portocarrero Maisch, Gonzálo; Cáceres, Eduardo; Tapia Rojas, Rafael Antonio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La convocatoria al evento La aventura de Mariátegui: nuevas perspectivas pretendió crear un espacio y un momento que estimulara la investigación y el intercambio entre los interesados en la obra de Mariátegui . El presente ...
    • Balance de la especialidad de Antropología 

      Fuller Osores, Norma J. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      Durante el presente año se ha reformado el Programa de maestría a fin de adecuarlo a las demandas de mayor profesionalización y se ha creado el doctorado en Antropología destinado a cubrir la ausencia de estudios doctorales ...
    • Balance de la especialidad de Economía 

      Vega Centeno Bocángel, Máximo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      Es en este contexto o frente a estas exigencias que las universidades del país van a intentar ofrecer una respuesta. Anotemos que el desafío era de modernización en enfoques e instrumentos de análisis en algunas disciplinas, ...
    • La Beatita de Humay 

      Hernández Lefranc, Harold (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      En este artículo, describo y analizo la devoción popular que actualmente existe en torno a esta mujer y que se manifiesta en una fiestaperegrinación que tiene lugar dos veces al año. El análisis apunta a dos aspectos: la ...
    • Benedict Anderson : un pensador copernicano sobre el nacionalismo 

      Giusti, Miguel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      Me corresponde expresar el beneplácito de los miembros del Departamento de Humanidades de nuestra universidad por tener la fortuna de acoger hoy en ella al profesor Benedict Anderson como doctor honoris causa. Fueron los ...
    • Bienestar emocional : clave para la justicia comunal 

      Rivera Holguín, Miryam (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El bienestar emocional es definido desde diferentes enfoques en la psicología (Diener, Weiting, Harter, Arora, 2010; Ryan, & Deci, 1985), presentándolo asociado a la satisfacción con la vida así como al desarrollo de ...
    • Biocombustibles y naturalezas neoliberales : la acumulación de tierra y agua en Piura, Perú 

      Urteaga Crovetto, Patricia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      Desde la ecología política, en este artículo se analizará la magnitud y el significado de las transformaciones ocurridas en el valle del Chira y a nivel nacional, para la promoción y siembra de los cultivos energéticos ...
    • La búsqueda del hombre matinal. Una relectura de «El proceso de la literatura peruana» 

      Sagástegui, Carla (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La razón que ha motivado este artículo es el poder conocer, con cierta certeza, cuál es la verdadera intención del Amauta al describir el proceso de nuestra literatura en el último ensayo de su conocido libro Siete ensayos ...