Now showing items 150-169 of 353

    • Iglesia y sociedad en el Perú : mirando hacia el siglo XXI 

      Romero, Catalina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La Iglesia Católica es una de las principales instituciones de la sociedad peruana y comenzar por hacer esta afirmación es casi decir una verdad de perogrullo. Sobre todo después de que en las últimas encuestas de poder, ...
    • La ilusión de un país distinto : cambiar el Perú : de una generación a otra 

      Pásara, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      La ilusión de cambiar el Perú es antigua y precede a la república. A partir de la década de 1950 se produjeron oleadas sucesivas de entusiasmos grupales y compromisos personales con el cambio mediante la acción política, ...
    • Imaginarios nacionales, algunas proposiciones desde el centro y la periferia 

      Henríquez Ayin, Narda (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      Este trabajo surge de interrogantes sobre las visiones de país, y las dificultades para constituirnos como comunidad política. Para ello, exploramos los elementos fundan tes de nuestros imaginarios.¿ Por qué hablar de ...
    • Impases de la paternidad : la reproducción desde la perspectiva masculina 

      Leal, Ondina Fachel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
      El objetivo del presente trabajo es presentar y discutir algunos datos provenientes de dos investigaciones previas enfocando lo masculino, específicamente la paternidad: sus representaciones sociales y las estrategias y ...
    • Implicancias de la formalización de derechos de agua en comunidades campesinas vecinas a las operaciones mineras de Las Bambas, en Apurímac, Perú 

      Sosa Landeo, Milagros (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      Este capítulo presenta y analiza las implicancias y el rol que juega la formalización de los derechos y usos del agua en las comunidades vecinas al proyecto minero Las Bambas, en la provincia de Cotabambas, región Apurímac, ...
    • Incluir socialmente a los adultos mayores : ¿es suficiente pensión 65? 

      García, Luis (Luis Javier García Núñez) (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      En este documento, se evalúa cuantitativamente el estado actual y la problemática del sector «adulto mayor» y se revisa de forma crítica los alcances y limitaciones de estas políticas. Asimismo, se comentará sobre la ...
    • Inclusiones y desarrollo humano : relaciones, agencia, poder 

      Tubino, Fidel; Romero, Catalina; Gonzales de Olarte, Efraín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      La persistencia de la desigualdad en América Latina, y en particular en el Perú, se comprende mejor si se analiza la situación de pobreza dentro de su marco histórico cultural. Desde la década de 1990 la inclusión ha ...
    • Inclusión social ¿en que? : un enfoque relacional 

      Iguíñiz, Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Los términos «inclusión social», y su opuesto «exclusión social», tienen muchos significados y dimensiones. Este artículo consta de una parte conceptual y una aplicada. La primera muestra una visión general de las distintas ...
    • Indicadores de justicia hídrica para organizaciones comunitarias del agua en Colombia 

      Roa García, María Cecilia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      En Colombia se estima que hay cerca de 12.000 organizaciones pequeñas que se encargan de llevar el agua a los hogares en las zonas rurales y periurbanas (Fernández, 2004), de las cuales 11.500 son organizaciones comunitarias ...
    • El indigenismo de Mariátegui 

      Ossio, Juan M. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Una de las tareas urgentes que se nos impone, luego del desconcierto de nuestras élites dirigentes ante la peor crisis de nuestra historia, es repensar las bases conceptuales sobre las cuales hemos auscultado la realidad ...
    • El indigenismo peruano y la educación 

      Zapata, Antonio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      El destacado escritor José María Arguedas desarrolló paralelamente una segunda carrera como antropólogo. A lo largo de su vida profesional, ambas disciplinas se retroalimentaron y produjeron una de las mayores obras ...
    • Inflexión histórica : la situación social-institucional en el cambio político de América Latina 

      Calderón, Fernando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      El presente documento busca sintetizar y reflexionar sobre las tendencias sociohistóricas que vive la región y que afectan de manera determinante los escenarios de gobernabilidad democrática.
    • Interdisciplinaridad práctica : relaciones de saberes y poderes entre actores del desarrollo 

      Debuyst, Fréderic (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      Nuestra preocupación -en función del tema del coloquio sería, de partida, de definir por ejemplo lo propio de la sociología (su estatus como ciencia), como podría ser también la preocupación de definir la extensión, el ...
    • La ira política en la memoria histórica. Sendero Luminoso y la Comisión de la Verdad y Reconciliación 

      Peralta Ruiz, Víctor (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
      La reflexión de este artículo se concentrará en lo expresado por el Informe final de la CVR acerca de la responsabilidad del grupo terrorista Sendero Luminoso en la violencia interna vivida en el Perú durante los últimos ...
    • La izquierda nunca ha sido genuina en autocriticarse en los temas de fondo. No ha elaborado sus propios procesos y sus propias experiencias 

      Eguren López, Fernando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      La idea de que el mundo puede cambiar no me surge del colegio, dado el tipo de colegio donde estudié, dado que el mundo real, el mundo externo a los límites del colegio Santa María, prácticamente era inexistente. Incluso ...
    • José Carlos Mariátegui en la Universidad Católica 

      Hampe Martínez, Teodoro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      En más de una oportunidad el Amauta declaró, con inocultable timbre de orgullo, su condición de autodidacta. Aunque su educación formal -paralizada debido a sus frágiles condiciones de salud- abarcó sólo los primeros dos ...
    • José Carlos Mariátegui La Chira : Familia e infancia en Huacho 

      Rodríguez Pastor, Humberto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Al comenzar a redactar este artículo tengo la sensación de hacerlo sin haber agotado las posibilidades de hallar más información sobre la niñez de José Carlos Mariátegui, ese cojito genial como lo calificara en cierta ...
    • José Carlos Mariátegui y las universidades populares "Gonzáles Prada" 

      Portocarrero Grados, Ricardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La crisis política actual, caracterizada como una crisis de la representación política a través del sistema de partidos, no es un problema nuevo en el Perú. Desde el surgimiento formal del Partido Civil, es una problemática ...
    • Justicia comunal y prácticas de resolución de conflictos 

      Villacorta, Ana María (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Si bien no existe un equivalente gramatical en quechua a la palabra justicia, no significa que no exista el concepto o noción de ella. Muy por el contrario en quechua existen términos cuyo significado demuestran la profundidad ...
    • Justicia intercultural y bienestar emocional : restableciendo vínculos 

      Ansión, Juan; Peña Jumpa, Antonio; Rivera Holguín, Miryam; Villacorta Pino, Ana María (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Hacer justicia, desde el punto de vista andino, es restablecer vínculos. Esa es la principal conclusión a la que llegamos al término de nuestro trabajo con estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de San Cristóbal ...