Derecho PUCP Núm. 67 (2011)
Browse by
Tabla de Contenido
Presentación
Entrevista
Sección Principal
Reseñas Bibliográficas
Recent Submissions
-
Medidas de policía administrativa y régimen jurídico del servicio público: uso de las medidas correctivas en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)El artículo no presenta resumen -
Editorial. Derecho PUCP; Núm. 67 (2011): El Procedimiento Administrativo. A los 10 Años de Entrada en Vigencia de la LPAG
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01) -
Discrecionalidad y motivación del acto administrativo en la ley española de procedimiento administrativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)El artículo nos presenta una aproximación doctrinal al concepto de discrecionalidad y nos describe sus presupuestos técnicos. Seguidamente, el artículo hace hincapié en que resulta necesario que se incorpore, en todos los ... -
Reformas a los mecanismos de colaboración administrativa a propósito de los diez años de vigencia de la ley 27444
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)Desde la entrada en vigencia de la Ley del Procedimiento Administrativo General (en adelante, LPGA,) y en correspondencia con el principio de unidad de la actuación de la administración pública en su conjunto, existe una ... -
El acto de incoación y las esferas jurídicas de los sujetos intervinientes en el procedimiento administrativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)El análisis del inicio del procedimiento administrativo plantea una serie de interrogantes que no solo deben responder a las implicancias adjetivas que tiene esta etapa procedimental, sino a sus dos modos de plasmación ... -
La revocación de actos administrativos, interés público y seguridad jurídica
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)Las decisiones administrativas deben sujetarse al interés público no solo al momento de su aprobación sino durante su vigencia, por lo que se hace necesaria una institución como la revocación. Sin embargo, la existencia de ... -
La transformación del procedimiento y la LNPA (Ley Nacional de Procedimientos Administrativos)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)El artículo parte de la premisa de que, si bien ya nadie discute si la administración puede regular el procedimiento administrativo, no se puede desconocer que el parlamento es el órgano competente para dictar las normas ... -
La regulación del procedimiento administrativo en América Latina con ocasión de la primera década (2001-2011) de la Ley de Procedimiento Administrativo General del Perú (ley 27444)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)La codificación del procedimiento administrativo es el signo más importante de la evolución del derecho administrativo en América Latina, pues con estas normas se comenzó a regular con mayor amplitud y precisión la actividad ... -
Tres generaciones del procedimiento administrativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)El presente trabajo pretende explicar las diversas generaciones del procedimiento administrativo para así esbozar, a partir de sus virtudes y déficits, algunos de los valores y principios en juego. Entendemos por administración ... -
Fundamentos jurídicos de la responsabilidad extracontractual del Estado en el Derecho argentino
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)En la República Argentina, el dogma de la irresponsabilidad extracontractual del Estado recién fue abandonado en 1933, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó sentencia en el caso «Tomás Devoto y Cía.». Tanto ... -
Notificaciones en el procedimiento administrativo. Análisis de las modificatorias vinculadas al decreto legislativo 1029.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)La notificación, institución de singular importancia en el procedimiento administrativo, ha sido objeto de modificaciones introducidas por el decreto legislativo 1029. Estas modificaciones, si bien son un avance en la ... -
El principio de proporcionalidad en el procedimiento administrativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)El principio de proporcionalidad es considerado en el presente trabajo como sinónimo del principio de razonabilidad. Ello resulta de la jurisprudencia argentina, donde se prefirió hacer referencia al principio de razonabilidad ... -
Principio de proporcionalidad y sanciones administrativas en la jurisprudencia constitucional
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)El presente trabajo tiene por finalidad mostrar una visión panorámica del tratamiento del principio de proporcionalidad en el ejercicio de la potestad sancionadora de la administración pública por parte de la jurisprudencia ... -
Actividades de la facultad de Derecho en el ciclo 2011-I
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01) -
Proyecto de ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)Este artículo pretende mostrar cuál ha sido el proceso de elaboración del proyecto de ley de régimen jurídico de las administraciones públicas,quiénes participaron de él, cómo quedó estructurado y cuáles serán los retos ... -
Los principios de impulso de oficio y verdad material en el procedimiento administrativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)El artículo aborda el tema de los principios de impulso de oficio y de verdad material en el marco de los fines y objetivos que cumplen los principios del procedimiento administrativo contenidos en la Ley del Procedimiento ... -
Recursos administrativos: conceptos, elementos y presupuestos. Un estudio comparativo de los regímenes peruano y uruguayo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)El artículo presenta una comparación de las principales características del recurso administrativo en el Derecho peruano y uruguayo. Teniendo como contexto la comparación de ambos marcos constitucionales y legales, se ... -
El principio del informalismo en el procedimiento administrativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)El principio del informalismo a favor del administrado es uno de los aspectos fundamentales del procedimiento. Consiste en la dispensa a los administrados de cumplir con las formas no esenciales, es decir, aquellasque no ... -
El debido procedimiento administrativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)El presente artículo analiza la manifestación y aplicación del debidoproceso como derecho y garantía de protección, y como principio esencialen el procedimiento administrativo, el cual está basado fundamentalmente enlas ... -
¿Existen en Chile procedimientos administrativos que presentan, también, una naturaleza jurisdiccional?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011-06-01)Las funciones administrativas y jurisdiccionales no son identificables en modo alguno. Los órganos del administraciónactúan por regulaciones administrativas que no tienen, almismo tiempo, una naturaleza jurisdiccional. ...