• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Docencia Universitaria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Docencia Universitaria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Integración del trabajo de pares y el empleo de las TIC en una metodología colaborativa para desarrollar la producción escrita en estudiantes de inglés de nivel intermedio de un instituto privado de Lima

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2021-01-21
    Author
    Montero Campos, Teresa Constantina
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/17901
    Abstract
    Este estudio se desarrolla en un instituto de idiomas de Lima cuyos alumnos de inglés del nivel intermedio 1 presentan una limitada producción escrita. Entre los antecedentes se menciona que realizan reducidas actividades escritas a lo largo del curso; asimismo, se evidencia que la calidad de sus productos escritos no corresponde al usuario de dicho nivel. Ante esta dificultad surge la pregunta: ¿Cómo desarrollar una metodología colaborativa que a través del trabajo de pares y el empleo de recursos tecnológicos potencie la producción escrita individual de los estudiantes del nivel intermedio de un instituto privado de Lima? El soporte teórico se centra en la metodología colaborativa para motivar el trabajo de los estudiantes por pares, favoreciendo la interacción en el trabajo de los miembros del equipo. De la misma forma, dicha labor otorga un rol protagónico a los estudiantes en la construcción de su aprendizaje, haciéndolos más independientes en su producción escrita. Paralelamente, se emplean dos plataformas tecnológicas que sirven de soporte durante este proceso, de forma tal que brindan motivación, potencian la creatividad y fomentan la cooperación en el manejo del idioma extranjero. Por otra parte, se recurrió a la investigación-acción porque permite la reflexión, la investigación y la innovación del docente enriqueciendo sus prácticas. En lo relacionado a los instrumentos, se utilizaron pruebas de entrada y salida, un cuestionario sobre las preferencias de los alumnos en cuanto al trabajo de pares, además de la efectividad del uso de los recursos tecnológicos en el desarrollo de la producción escrita. Adicionalmente, se utilizó un diario docente donde se registraron los momentos, las actividades y las estrategias llevadas a cabo. En suma, este estudio ha permitido seleccionar estrategias que ayuden en el desarrollo de la producción escrita en el idioma inglés en alumnos del nivel intermedio.
    Temas
    Inglés--Estudio y enseñanza
    Innovaciones educativas--Perú--Lima
    Tecnología educativa
    Redacción--Estudio y enseñanza
    Collections
    • Docencia Universitaria

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV