Now showing items 1-10 of 10

    • Celebrando el cuerpo de Dios 

      Molinié Fioravanti, A. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Cada año entre mayo y junio, los católicos pasean en la ciudad el cuerpo mismo de su Dios. Hay en esta celebración de la Eucaristía, día de la fiesta de Dios, una desmesura· que provoca a la vez estupor, terror y admiración. ...
    • Corpus Christi : the birth and development of a late medieval feast 

      Rubin, Miri (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Rituals and the religious festivals which accompany them are most usually encountered as 'traditional, long-standing phenomena, well-placed within the rhetoric of custom, authority and antiquity. They rarely have histories ...
    • El Corpus Christi de México en tiempos de la Nueva España 

      Gruzinski, Serge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      En 1794, bajo el título de «relación verídica ... », un cuaderno satírico daba una descripción burlesca de la procesión del Corpus Christi a través de las calles de Puebla, una de las principales ciudades de Nueva España. ...
    • El Corpus Christi sevillano, de la edad media a la época romántica 

      Lleó Cañal, Vicente (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      El 8 de Junio de 1579, el agente sevillano de los banqueros alemanes Fugger escribe una carta a la casa matriz de Ausburgo relatando un singular acontecimiento que había tenido lugar poco tiempo atrás. Al parecer, un vecino ...
    • Corpus Christi y tauromaquia : una fiesta bajo el signo de la muerte sacrificial 

      Romero de Solís, Pedro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Los historiadores de la Iglesia, en general, y de la liturgia católica, en particular, afirman que la fiesta del Corpus Christi fue instaurada en 1264, por el papa Urbano IV, bajo la denominación de Faestum sacratissimi ...
    • Corpus Christi, cosmos y sociedad 

      Macherel, Claude (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      ¿Qué bases, qué orientacion es pueden dársele al trabajo comparativo que propone este volumen, acerca de las diversas realizaciones de un mismo rito? ¿Cuáles son los rasgos mayores del Corpus Christi en el conjunto cultural ...
    • Dos celebraciones "salvajes" del Cuerpo de Dios (los Andes y La Mancha) 

      Molinié Fioravanti, A. (Antoinette) (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Desde el oasis que forma Camuñas en el desierto manchego, se perciben a lo lejos las crestas desnudas de Consuegra con sus quijotescos molinos alrededor del castillo. Éste fue entregado a la orden de Malta después de su ...
    • La fiesta del Inca, el Corpus Christi y la imaginación colonial : castigo y sacrificio humano como ritos de comunión 

      Zuidema, R. Tom (Reiner Tom) (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      En el año 1585, con ocasión del Tercer Concilio Limense, se publicó un texto sobre la religión prehispánica andina sacado, como se dice, del «Tratado y Averiguación» del licenciado Juan Polo de Ondegardo (Polo de Ondegardo, ...
    • Moros y cristianos en el Corpus Christi colonial 

      Ares Queija, Berta (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      En la España de los siglos XV, XVI y XVII, una de las manifestaciones más habituales en las celebraciones de carácter festivo fue la representación de combates simulados entre moros y cristianos. Al menos esto es así en ...
    • La tarasca : mujer y diablo en el Corpus Christi 

      Moncó Rebollo, Beatriz (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Cuenta la leyenda que en la Provenza francesa, en el pueblo de Tarascón, un horrible animal, un horrendo monstruo hasta entonces desconocido, asolaba tierras y exterminaba animales y personas. Los aterrorizados habitantes ...