Now showing items 803-822 of 1110

    • Perú cristiano : primitiva evangelización de Iberoamérica y Filipinas, 1492-1660, e historia de la Iglesia en el Perú, 1532-1900 

      Fernández García, Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
      Este libro es la culminación de un cuidadoso trabajo de 10 años de magisterio. Se trata de un exhaustivo manual sobre los comienzos de la Iglesia, tanto en el Perú como en Latinoamérica. El autor ha investigado en numerosos ...
    • El Perú desde la intimidad : epistolario de Manuel Candamo (1873-1904) 

      de la Puente Brunke, José; de la Puente Candamo, José A. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2008)
      Las casi cuatrocientas cartas que integran este epistolario son especialmente valiosas por su carácter personal y espontáneo, ya que la mayor parte de ellas, enviadas desde Chile donde Candamo estuvo desterrado entre 1882 ...
    • El Perú en las obras de de Arnold J. Toynbee 

      Sehlinger, Peter J. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1978)
      Sin ninguna duda, el doctor Amold Joseph Toynbee está reputado en todas partes como uno de los historiadores más destacados desde los comienzos de esta disciplina, Su renombre descansa sobre un prodigioso estudio de doce ...
    • El Perú en su historia : linderos de un nuevo desafío 

      Trelles Aréstegui, Efraín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      El perú representa un país cargado con mucha historia. Por su larga data, por la riqueza de determinadas manifestaciones culturales y por su carácter pluricultural. No ha sido fácil abordar la historia del Perú. Promesa, ...
    • El Perú nunca más volvería a ser el que fue antes. Velasco lo cambió para siempre. El proceso terminó triunfando : los peruanos de ahora ya no son sumisos 

      Alvarado Jesús, José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Nací en el seno de una familia católica, provinciana y conservadora. Mi padre migró a Lima en los inicios del siglo pasado. Fui el último de cinco hermanos con todas las ventajas y desventajas de esa ubicación en la familia. ...
    • Perú y Chile 2011 : testimonio y reflexión 

      Roncagliolo, Rafael (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Las líneas que siguen se refieren a un periodo preciso de la política de Estado del Perú en el proceso de delimitación de su frontera marítima con Chile. Se trata del bienio 2011-2013, que corresponde a la etapa oral del ...
    • Perú y Ecuador : visión actual de un antiguo conflicto 

      Varillas Montenegro, Alberto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Este libro remonta el estudio del problema limítrofe hasta sus orígenes, ponderando las posiciones sostenidas por los Países y prescindiendo, en lo posible, de los aspectos bélicos de la relación. En cierto modo, este texto ...
    • El Perú y la Primera Guerra Mundial 

      Novak, Fabián; Ortíz Sotelo, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      Al cumplirse cien años del inicio de la Primera Guerra Mundial, la Pontificia Universidad Católica del Perú, junto a su Instituto de Estudios Internacionales (IDEI), han creído conveniente llevar adelante una publicación ...
    • El Perú y los aspectos militares de la guerra 

      Ortíz Sotelo, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      Conocida en sus tiempos como la Gran Guerra, la Primera Guerra Mundial produjo cambios profundos en el orden político y económico global, pero fue en el ámbito militar donde dichos cambios se vivieron con mayor dramatismo. ...
    • Perú-Ecuador : el proceso para lograr la paz 

      Ferrero Costa, Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      Este libro presenta el desarrollo de las conversaciones llevadas a cabo entre el Perú y el Ecuador durante los años 1997 y 1998 para culminar la demarcación conforme al límite establecido en el Protocolo de Río de Janeiro. ...
    • El Perú. Esbozos de viajes realizados entre 1838 y 1842 

      Tschudi, Johann Jakob von; Kaulicke, Peter (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2003)
      Este libro es mucho más que un relato de viajes. Es un diagnóstico crítico del Perú en sus inicios como Estado moderno y un cuadro sinóptico de sus condiciones económicas, sociales, políticas, históricas, geográficas, ...
    • Pervivencia y cambios de las reducciones en la región de Huamanga, siglo XVII 

      Mizota, Nozomi (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      En 2010 se realizó un viaje de estudio en la parte serrana del departamento de Ayacucho hacia el sur de la ciudad de Ayacucho (llamada Huamanga en la época colonial), y se observó que todavía existen varios pueblos cuyos ...
    • Las peticiones en quechua del curato de Chuschi (1678-1679) 

      Durston, Alan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      Presentamos aquí el conjunto de textos quechuas de autoría indígena más extenso que se conozca de la época colonial, con excepción del Manuscrito de Huarochirí. Se trata de nueve peticiones (un total de veinte páginas) ...
    • Las piedras de Tiahuanaco : arquitectura y construcción de un centro megalítico andino 

      Protzen, Jean-Pierre (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2016)
      Cuando los europeos vieron por primera vez las estructuras monumentales de piedra en el extremo sur del lago Titicaca, en Bolivia, quedaron maravillados con la habilidad de quienes las produjeron. Estas construcciones han ...
    • Pinceladas históricas de la Antártida y del Perú antártico 

      Fernández Puyó, Gonzalo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      Estimo que en una obra que se edita en merecido homenaje a José Agustín de la Puente y Candamo, gran señor, valioso historiador, maestro por excelencia y fino expositor, no podía dejarse de considerar el tema antártico, ...
    • El pintor Manuel Ugalde en Bolivia 

      Mesa, José de (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
      Una de las preocupaciones que tuvo don Félix Denegri Luna en el último año de su vida fue la revalorización de la obra del ecuatoriano Manuel Ugalde, pintor que trabajó en el Perú y Bolivia. Este breve estudio es un homenaje ...
    • Pintores, escultores y artífices del Perú a mediados del siglo XIX 

      Coloma Porcari, César (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      Son escasos los estudios sobre los artistas que estuvieron activos en el Perú desde la iniciación de la República hasta fines del siglo XIX, desconociéndose los nombres de la mayoría de ellos, a pesar que dejaron obra ...
    • Plata peruana y mayorazgos navarros. Las disposiciones testamentarias del primer Marqués de Castelfuerte, Virrey del Perú (1733-49) 

      Moreno Cebrián, Alfredo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      Nacido en Pamplona del "legítimo" matrimonio formado por Juan de Armendáriz y García de Usechi y María Josefa de Perurena, residentes en Pamplona, José de Armendáriz y Perurena, futuro virrey del Perú, fue bautizado en la ...
    • Plataforma Uhle : enterrando y desenterrando muertos 

      Gutiérrez, Belkys (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2008)
      Este artículo presenta las evidencias contextuales de la ceremonia del entierro y la manipulación ritual post-entierro de tumbas mochica registradas en la Plataforma Uhle, ubicada en el sitio Huacas de Moche. De un total ...
    • Plazas y cercaduras : una aproximación a la arquitectura pública Moche IV y V en los Valles de Moche y Santa 

      Gamboa Velásquez, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2008)
      Las edificaciones denominadas cercaduras han sido apreciadas, al evaluar la transición entre las fases Moche IV-V, como un tipo de arquitectura administrativa propia de la última fase moche, que se caracterizó por una ...