Now showing items 1-4 of 4

    • Dar razón como la tarea propia del filósofo. Un análisis de República VI 

      Gioia, Flavia G. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      Más allá de cuál sea el propósito último del pensamiento platónico metafísico, ético-político, epistemológico, uno de sus rasgos esenciales es sin duda la impronta examinadora que lo caracteriza. Desde esta perspectiva, ...
    • La irracionalidad de la ἐπιθυμία en la República de Platón 

      García, Gabriel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      La introducción en el libro IV de la República de una teoría del alma como constituida por tres «partes» ha sido uno de los aspectos más discutidos de la filosofía platónica. No solamente el motivo y alcance de la división ...
    • Los límites de la irracionalidad 

      Quintanilla Pérez Wicht, Pablo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      Freud amplió el ámbito de lo racional. Lo hizo en dos sentidos diferentes pero complementarios. Por una parte, logró explicar racionalmente fenómenos que hasta entonces eran considerados ininteligibles y, por tanto, eran ...
    • Razones y sinrazones de la tolerancia 

      Sánchez Vázquez, Adolfo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      Tolerancia e intolerancia: dos modos de vivir los individuos y los pueblos su relación con el otro. Dos modos antagónicos de relacionarse mutuamente, pues el espacio que uno ocupa no deja lugar para el otro. Históricamente, ...