Now showing items 1-7 of 7

    • ¿Está la teoría de los tipos lógicos libre de paradojas? 

      Belaúnde Moreyra, Antonio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
      Al ingresar a la Sociedad Peruana de Filosofía, si mal no recuerdo hacia 1971, presenté una ponencia sobre el tema de las paradojas lógico-semánticas, una parte de la cual estaba destinada a demostrar que dentro de la ...
    • Introducción a la lógica 

      Trelles Montero, Óscar; Fuentes, Miguel Humberto; Montealegre Scott, Juan; Rosales Papa, Diógenes (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
      Introducción a la Lógica busca familiarizar al lector con el manejo de los conceptos básicos de la lógica proposicional y cuantificacional, relacionando en estas dos partes los aspectos semánticos y sintácticos. La primera ...
    • La lógica como condición necesaria de las metodologías 

      Piscoya Hermoza, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      Este artículo se propone probar que metodologías filosóficas denominadas en la literatura actual inductivistas, deductivistas, falsacionistas, hermenéuticas y fenomenológicas, entre otras, comparten un origen común con los ...
    • Lógica y metafísica : "El reino de las sombras" de Hegel 

      Pippin, Robert B. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2015)
      En el § 24 de la «Lógica» de la Enciclopedia se plantea el primer y más importante problema que uno enfrenta al tratar de determinar qué es lo que cree Hegel que una Ciencia de la lógica es. Se trata también de una afirmación ...
    • La negación, la verdad y la inconsistencia 

      Masaveu Torres, Oscar Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
      Presentaremos una lógica de primer orden de corte paraconsistente S. La lógica posee mucha de la versatilidad de la lógica clásica, pero además posee una serie de propiedades interesantes. La lógica no es finitamente ...
    • La subjetividad trascendental como constituyente de las idealidades 

      Villanueva Barreto, Jaime Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2005)
      Es nuestro propósito en este texto explorar la constitución trascendental de las idealidades de la lógica, para lo cual nos servimos básicamente de Lógica formal y lógica trascendental. pues allí Husserl hace recaer el ...
    • Tolerancia = Toleration = Tolerância v 5, Filosofía iberoamericana y aspectos diversos de la tolerancia = Ibero-American Philosophy and Varied Aspects of Tolerance 

      Castro Carpio, Augusto; Krebs, Víctor J. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)
      Los artículos contenidos en este volumen, editado por Augusto Castro y Victor J. Krebs, son diversos y abordan una gama de los temas habituales en estas disciplinas, aunque en ellos es posible reconocer algunos tópicos ...