Now showing items 149-168 of 286

    • La idea del desarrollo económico en el Perú del siglo XX 

      Contreras, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
      El desarrollo ha sido un tema frecuente en los trabajos del profesor Vega-Centeno. Siempre que abordó el concepto, señaló que la meta del desarrollo no debía ser entendida como el logro de algún nivel de producto por ...
    • Ideas centrales sobre la relación entre sistema económico y empleo 

      Amat y León Ch., Carlos. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1983)
      El objetivo de política económica es garantizar mayor ingreso real para las familias de los trabajadores y el pleno empleo. Ello implica un cambio en la racionalidad del comportamiento del Estado, de las empresas y de las ...
    • IFRS Effect on earnings management in Peruvian corporations 

      Tanaka Nakasone, Gustavo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Earnings quality is a multi-dimensional concept with no agreed-upon definition in the accounting literature. Several metrics have been developed to assess earnings quality (Zeghal et al., 2012). According to Francis and ...
    • Iglesia y sociedad en el Perú : mirando hacia el siglo XXI 

      Romero, Catalina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      La Iglesia Católica es una de las principales instituciones de la sociedad peruana y comenzar por hacer esta afirmación es casi decir una verdad de perogrullo. Sobre todo después de que en las últimas encuestas de poder, ...
    • Imaginarios nacionales, algunas proposiciones desde el centro y la periferia 

      Henríquez Ayin, Narda (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      Este trabajo surge de interrogantes sobre las visiones de país, y las dificultades para constituirnos como comunidad política. Para ello, exploramos los elementos fundan tes de nuestros imaginarios.¿ Por qué hablar de ...
    • Impacto de las cajas municipales del Perú en el desarrollo regional e inclusión financiera : el caso de la Caja Municipal de Piura 

      García Paz, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Las cajas municipales de ahorro y crédito (en adelante CMAC) son instituciones pertenecientes al sistema financiero, cuya propiedad les pertenece a los gobiernos municipales provinciales. Fueron creadas a inicios de los ...
    • La importancia del cálculo, difusión e interpretación del costo promedio ponderado del capital en las empresas y proyectos de inversión 

      Quintana Meza, Aldo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Este artículo discute la importancia del cálculo, difusión e interpretación del costo promedio ponderado del capital en las empresas y proyectos de inversión en los procesos de toma de decisiones de inversión y decisiones ...
    • Inclusión financiera y mujeres rurales, una muestra de que es posible 

      Trivelli, Carolina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      Desde sus inicios, la extensa producción académica de Javier Iguíñiz se ha caracterizado por su énfasis en las grandes preguntas del desarrollo. Así por ejemplo, encontramos dentro de sus producción referencias a la ...
    • Los industriales, la industrialización y el estado nación en el Perú 

      Wils, Fritz (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1979)
      Como el título de este trabajo lo sugiere, no se limita al estudio de la función empresarial en el Perú. En lugar de ello recurro a un marco de trabajo más amplio en el cual la función empresarial representa una condición ...
    • La inflación en Argentina en los años 2000 

      Frenkel, Roberto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      El llamado «régimen de convertibilidad» mantuvo el tipo de cambio fijo por ley (peso/US$ 1.00) entre abril de 1991 y diciembre de 2001. En el año 2001 la tasa de inflación (IPC) fue -1,5%. En enero de 2002, en un contexto ...
    • Inflexión histórica : la situación social-institucional en el cambio político de América Latina 

      Calderón, Fernando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      El presente documento busca sintetizar y reflexionar sobre las tendencias sociohistóricas que vive la región y que afectan de manera determinante los escenarios de gobernabilidad democrática.
    • Informalidad, empleo y productividad en el Perú 

      Rodríguez González, José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      El Perú es uno de los países de la región que tiene las más altas proporciones de su fuerza laboral bajo alguna forma de informalidad. Así lo indican diferentes fuentes. Por ejemplo, en las áreas urbanas de un conjunto de ...
    • La innovación tecnológica y el cambio regulatorio en telecomunicaciones 

      Ruiz Vilchez, Liliana Julia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
      El propósito de este articulo es bastante modesto en el sentido de que para un especialista en telecomunicaciones quizá no traiga nada nuevo, excepto por las preguntas y alguna idea tal vez controversial que nos permitimos ...
    • Interdisciplinaridad práctica : relaciones de saberes y poderes entre actores del desarrollo 

      Debuyst, Fréderic (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      Nuestra preocupación -en función del tema del coloquio sería, de partida, de definir por ejemplo lo propio de la sociología (su estatus como ciencia), como podría ser también la preocupación de definir la extensión, el ...
    • Internacionalización de las empresas latinoamericanas 

      Sierralta Ríos, Aníbal (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
      El autor analiza los obstáculos que tiene América Latina para poder insertarse virtuosamente en el comercio internacional: el problema logístico, los problemas institucionales, la ausencia de una cultura exportadora y la ...
    • Interpretación tributaria del devengado en el impuesto a la renta 

      Durán Rojo, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El término «devengado» es un concepto del derecho tributario que aparece expresamente en diversas normas tributarias, y como tal debe ser interpretado jurídicamente en el régimen del Impuesto a la Renta y no dejar que se ...
    • Introducción a la juseconomía 

      Sierralta Ríos, Aníbal (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1996)
      Trabajo pionero en América Latina. Profundiza en el estudio del fenómeno jurídico-económico, apreciando que el Derecho ha respondido de dos maneras distintas: el Análisis Económico del Derecho en el sistema anglosajón y ...
    • Introducción al comercio internacional peruano (o ¿en defensa de este?) 

      Paredes Castro, Ricardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      En este estudio vamos a revisar la evolución del comercio peruano y las políticas comerciales implementadas en los últimos cuarenta años, a la luz de las principales estrategias de desarrollo económico que han marcado a ...
    • Is social inclusion sufficient for justice? 

      Drydyk, Jay (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      Before taking up those conceptual points, I will begin by proposing an unusually concrete conception of what «priority for the worst off» might mean, drawing on the conceptual framework of disaster relief. Then in section ...
    • Javier Iguíñiz : una vida de contribución a la PUCP y al Perú 

      Muñoz Portugal, Ismael (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)
      Javier nació en 1945 en el pueblo de Lesaka, en Navarra, España. Lesaka es un pueblo ubicado dentro de la región vasca de la Península Ibérica. Es un pequeño pueblo urbano de aproximadamente 2500 habitantes que casi se ...