Now showing items 101-120 of 606

    • Universidad y modernización en el Perú del siglo XX 

      Ortiz Caballero, René (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1998)
      EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD en los procesos de modernización habidos en el Perú del siglo XX es un tema que anuncia ciertamente a dos actores: la universidad y el Estado; y que alude a dos estrategias o modos de acción, ...
    • La inscripción registral de la propiedad inmueble en el Perú : un análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial de la inscripción de predios urbanos y rurales 

      Vivar Morales, Elena; Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Perú); Registro Predial Urbano (Perú); COFOPRI (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1998)
      El presente estudio, no pretende ser un tratado de esta importante materia, sólo aspira a ser una guía de trabajo que contenga la Doctrina necesaria para que el lector interesado en conocer la inscripción registral, sus ...
    • Tentaciones académicas : la reforma del Código civil peruano de 1984. Código civil. Texto original. Normas modificatorias y complementarias (Del 24 de julio de 1984 al 30 de abril de 1998) 

      Castillo Freyre, Mario (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1998)
      En esta obra expreso mis convicciones en contra de reformar integralmente el Código Civil Peruano de 1984. Diversos puntos de vista resultan discrepantes con otros sostenidos por apreciados colegas. Es a ellos a quienes ...
    • Lecciones de derecho constitucional 

      Villarán, Manuel Vicente (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1998)
      Las Lecciones de Derecho Constitucional presentan una serie de reflexiones en torno a las principales características del constitucionalismo colombiano y, en particular, aquellas que defienden las características de nuestro ...
    • La nulidad del despido lesivo de derechos constitucionales 

      Arce Ortíz, Elmer Guillermo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Nuestra legislación ha exhibido en materia de estabilidad laboral, desde 1991 en adelante, la tendencia creciente a sustituir el régimen de estabilidad absoluta, en el que se reconoce al trabajador injustificadamente ...
    • Estudio de la Constitución Política de 1993 

      Rubio Correa, Marcial (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      La primera está referida a los aspectos metodológicos y tiene que ver tanto con la prioridad dada al método exegético como con los com plementos sistemáticos y conceptuales y con las reglas de interpretación constitucional ...
    • Derechos humanos y multiculturalismo 

      Tubino, Fidel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      La justicia es entendida entre los pueblos indígenas amazónicos preferentemente como la restauración de un equilibrio cósmico que ha sido roto por una acción humana. Entre los pueblos originarios de la Amazonía no se hace ...
    • Los derechos humanos y la ética cristiana 

      Alzamora, Óscar (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      En relación con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, existe un documento muy importante de ·la Santa Sede, que es la encíclica Pacem In Terris de Juan XXIII, de 1963. Es una lástima que haya transcurrido ...
    • Los derechos humanos y la constitución : la necesaria influencia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el sistema penal peruano 

      Abad Y., Samuel (Abad Yupanqui) (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Los efectos de la Declaración Universal y los tratados sobre derechos humanos adquieren especial relevancia en nuestro país no sólo por el compromiso asumido voluntariamente por los estados; sino porque, además, de acuerdo ...
    • Cincuenta años de la Declaración de los derechos humanos 

      Novak, Fabián; Ruda Santolaria, Juan José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      La obra, compuesta por ocho trabajos, busca analizar desde diferentes perspectivas (histórica, filosófica, jurídica y desde la ética cristiana) la Declaración Universal luego de cincuenta años de su vigencia. El efecto ...
    • El fideicomiso : modalidades y tratamiento legislativo en el Perú 

      de la Flor Matos, Manuel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      El presente trabajo titula «El FIDEICOMISO, MODALIDADES Y TRATAMIENTO LEGISLATIVO EN EL PERU», en el cual se ha analizado en forma exhaustiva antecedentes, naturaleza, teorías y problemas jurídicos y prácticos que presenta ...
    • El control parlamentario de las atribuciones del presidente en la celebración de los convenios ejecutivos internacionales 

      Méndez Chang, Elvira (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      El trabajo de Elvira Méndez recoge los aspectos más interesantes de la discusión parlamentaria sobre los alcances de la expresión «dar cuenta», que no debe ser entendida como mera información burocrática, sino como mecanismo ...
    • Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú (1980-1993) 

      Gonzales Mantilla, Gorki (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Pluralidad cultural, conflicto armado y derecho en el Perú es un estudio que analiza la diversidad cultural y la identidad del senderismo, integrando los factores culturales e ideológico-políticos con las opciones ...
    • La Declaración Universal de los Derechos Humanos y la constitución peruana 

      García-Corrochano Moyano, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 es sin lugar a dudas el documento más trascendente e influyente de cuantos ha elaborado la Organización de las Naciones Unidas. Pensada en un primer momento como documento ...
    • Los derechos humanos desde una perspectiva filosófica a propósito del Cincuentenario de la Declaración Universal de los derechos humanos 

      Bacigalupo, Luis E. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      En este ensayo deseamos interpretar cómo asumen la cuestión de los derechos humanos los humanitarios -sus cultivadores más influyentes- y averiguar si es verdad lo que asumen. Quiénes sean los humanitarios es algo que no ...
    • Algunas consideraciones a propósito del Cincuentenario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos 

      Ruda Santolaria, Juan José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      El análisis de la Declaración en perspectiva histórico-jurídica reviste enorme importancia, especialmente si se aprecia el hecho de haber colocado al individuo y sus derechos en primer plano a escala internacional. Hasta ...
    • La declaración universal de los derechos humanos : una visión desde la historia 

      Puente Brunke, José de la (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      La promulgación de la Declaración Universal de Derechos Humanos -de la que se está celebrando el cincuentenariorepresenta un momento fundamental en el reconocimiento internacional de esos derechos. En este sentido, en el ...
    • Divorcio y jurisprudencia en el Perú 

      Cabello, Carmen Julia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      La jurisprudencia cumple así una labor de suma importancia en el sistema jurídico, como fuente de Derecho debe desarrollar una función recreadora y de renovación, imprimiendo a la Ley la vitalidad que requiere en el tiempo. ...
    • La responsabilidad penal de las personas jurídicas 

      Meini Méndez, Iván Fabio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      El título de la obra es sumamente sugerente y trasunta el profundo debate que existe hoy en día en el derecho penal. De hecho, el Derecho Penal Económico viene adquiriendo una posición singular en el Derecho penal y, bajo ...
    • Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. IX 

      Castillo Freyre, Mario; Osterling Parodi, Felipe (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia, vinculando los temas con sus antecedentes nacionales ...