Now showing items 1-20 of 40

    • La oralidad escrita : sobre la reivindicación y re-inscripción del discurso oral 

      Marcone Flores, Jorge Tobías (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
      El título de este libro y el epígrafe de Cicerón tal vez le sugieran al lector que el argumento central que se desarrollará a lo largo de las siguientes páginas es el del carácter suplementario de la escritura alfabética ...
    • Información y ciudadanía en el Perú 

      López, Sinesio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Al estudiar el tema de la información y la ciudadanía en el Perú de 1998, en una época de profundos cambios culturales y tecnológicos en los medios de comunicación social, es indispensable levantar algunas preguntas sobre ...
    • El Perú en el umbral de la sociedad de la información 

      Manrique, Nelson (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Hasta hace un par de años se podía especular en torno al ·papel . que Internet jugaría en la construcción de la superautopista de la información. Hoy está fuera de la discusión que Internet constituirá la columna vertebral ...
    • Lo viejo y lo nuevo de los espacios públicos en el Perú 

      Patrón, Pepi (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      En el libro "El nuevo espacio público" publicado en Francia en 1989 que recopila diversos artículos, Jean-Marc Ferry afirma lo siguiente: "Anunciar el título ambicioso de 'el nuevo espacio público' ya es índice de rechazo: ...
    • Lo público en la era de la abundancia comunicativa 

      Keane, John (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      El sistema de comunicación que ha prevalecido desde la invención de la imprenta -la galaxia de Gutenberg- ha estado dominado por imágenes de escasez. Al abordar el tema de la vida pública, es indispensable tener presente ...
    • ¿Qué es la sociedad de la información? 

      Torres, Asdrad (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Al evocar los conceptos de ciudadanía y sociedad de la información, podríamos tomarlos a ambos como adquiridos: el primero simbolizaría la ambición democrática, el segundo poseería el sentido de las mayores transformaciones ...
    • La sociedad de la información, genera mejores condiciones para la negociación? 

      Balbi, Carmen Rosa (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Esta pregunta se enmarca en la reflexión sobre algunos temas de la agenda nacional: la consolidación de la democracia, la preocupación por la superación de las exclusiones sociales, por la disminución de lo que vienen ...
    • Ciudadanos en la sociedad de la información 

      Giusti, Miguel; Merino Gómez, María Isabel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      ¿En qué medida se están modificando las reglas del juego democrático en esta nueva forma de sociedad? ¿Qué capacidad de decisión le está siendo reservada a los participantes de este gigantesco diálogo cibernético con ...
    • Uso social de la información en la sociedad de la información 

      Richeri, Giuseppe (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Cuando hablamos de sociedad de la información, hablamos de algo que es objeto de discusión desde hace muchos años, pero que tiene todavía muy pocos correlatos empíricos, es decir, todavía muy pocas ocasiones para modificar ...
    • Las negociaciones colectivas en Europa y la sociedad de la información 

      Slomp, Hans (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Uno de los aspectos más interesantes de esta ciudadanía más activa y esta convergencia, es que se realizan casi sin intervención de la Unión Europea, pero debido a la sociedad de la información. Es el desarrollo de la ...
    • Medios de comunicación y opinión pública 

      Richeri, Giuseppe (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Lo nuevo del nuevo espacio público residiría entonces en el papel de los medios y de la notable circulación de información que . ellos en la actualidad implican. No pretendo asumir posición nostálgica alguna y menos aún ...
    • Se construye ciudadanía en la sociedad de la información 

      Rocagliolo, Rafael (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      Me parece muy interesante la iniciativa de este diálogo intercontinental entre Europa y América Latina para reflexionar sobre la interrogante: ¿Se construye ciudadanía en la sociedad de la información? Permítanme dividir ...
    • La prensa sensacionalista en el Perú 

      Gargurevich, Juan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
      Este trabajo propone el punto de vista del productor de información planteándose interrogantes respecto al receptor o consumidor de la prensa sensacionalista, quien es todavía un desconocido que las empresas describen como ...
    • Las telenovelas : cómo son, cómo se escriben 

      Adrianzén, Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialIDEIPE, 2001)
      Este manual, primero en su género en lengua española, nos explica de forma amena y práctica qué y cómo son las telenovelas, y cuáles son los secretos mecanismos que necesitan ponerse en marcha para llevar a cabo la titánica ...
    • Hombres de la frontera : ensayos sobre cine, literatura y fotografía 

      Huayhuaca, José Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      Este libro es de múltiples atractivos ya que se re-examinan, desde perspectivas recientes, los grandes westerns de Sam Peckinpah y los libros sobre mitología de Claude Levi-Strauss. Se conmemoran novelas célebres: Lolita ...
    • Derechos y deberes del comunicador peruano 

      Perla A., José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      La última década ha sido removida por un creciente debate nacional acerca de la función social que deben desempeñar los medios de comunicación. En muchos casos se ha planteado sugerencias a las autoridades, con el fin de ...
    • Lecciones de periodismo televisivo 

      Estremadoyro Alegre, Julio Víctor (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      El texto que usted tiene en sus manos abarca lo más detalladamente posible los procedimientos y técnicas que la práctica diaria en las diferentes etapas y especialidades ha permitido establecer. Hay aspectos que han podido ...
    • Senderos que se bifurcan : dilemas y retos de la sociedad de la información 

      Villanueva Mansilla, Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2005)
      La sociedad de la información ha irrumpido, nos ha ofrecido sabiduría inabarcable, espacio infinito, ansias virtuales. Vino y venció: ha armado al hombre para construir una biblioteca sin fin, pero aún nadie ha resuelto ...
    • Vida digital : la tecnología en el centro de lo cotidiano 

      Villanueva Mansilla, Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      ¿Qué es la vida digital? Desde nuestra experiencia diaria en el uso de aparatos diversos, hasta la manera como nuestro trabajo y nuestro ocio dependen de las redes y los servicios digitales, la presencia de la tecnología ...
    • Elogio de la luz, y otros amores 

      Huayhuaca, José Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)
      En este libro, el autor aborda el movimiento, el arte, la magia. El autor-protagonista va registrando sus experiencias existenciales y únicas, según dice, capaces de afectar nuestras vidas desde el momento en que se viven ...