Browsing Ingeniería Civil con mención en Estructuras Sismorresistentes by Issue Date
Now showing items 1-13 of 13
-
Análisis comparativo técnico-económico de una edificación de 12 pisos, empleando amortiguadores de fluido viscoso y disipadores histeréticos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-06-08)La filosofía del diseño sismorresistente convencional señala que una estructura no debe colapsar ante un sismo severo o presentar daños que puedan repararse luego de un sismo moderado. En Perú se ha evidenciado que varias ... -
Análisis aplicativo del método de los elementos finitos en un campo estático-lineal e introducción a la no linealidad
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-08-28)La presente investigación tuvo como tema establecer fundamentos para el análisis aplicativo del método de los elementos finitos, orientado al análisis estructural bajo rango estático lineal y dar una breve introducción de ... -
Estimación de la confiabilidad de edificaciones escolares típicas con reforzamiento incremental considerando daño sísmico acumulado
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-10-15)El reforzamiento incremental consiste en dos o más etapas de reforzamiento programado durante la vida útil de la edificación con la finalidad de disminuir los costos iniciales y evitar la interrupción prolongada de las ... -
Procedimiento de evaluación de operatividad para puentes incorporando el modelamiento numérico por medio de prueba de carga estática y dinámica
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-06-03)Los puentes son estructuras esenciales para el desarrollo de los pueblos y del país. Asimismo, requieren de una gran inversión económica, por lo que es importante su conservación y mantenimiento permanente. Por esta ... -
Análisis de factibilidad de la aplicación de arriostres de pandeo restringido como sistema de control de respuesta
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-06-03)El Perú es un país altamente sísmico, en tal sentido nuestras edificaciones tienen la necesidad de la implementación del uso de técnicas de control de respuesta sísmica con las que, sin un alto costo, se aumente la ... -
Evaluación de las reglas de combinación direccional en el cálculo de la respuesta estructural en edificios de concreto armado
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-07-10)Actualmente, el diseño sísmico de edificios se basa en aplicar una excitación sísmica a lo largo de uno de los ejes principales de la estructura; pero, distintas investigaciones han demostrado que el ángulo de incidencia ... -
Análisis comparativo del comportamiento inelástico de un pabellón educativo con aislamiento sísmico diseñado en concreto armado y acero estructural
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-12-06)La presente investigación consiste en la evaluación del comportamiento inelástico de un pabellón educativo con aislamiento sísmico diseñado en concreto armado y acero estructural. Además, se pretende revisar el desempeño ... -
Evaluación del desempeño sísmico de un edificio aislado con irregularidad torsional
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-02-15)Perú es un país ubicado en una región de alto peligro sísmico, y es una tarea de la ingeniería diseñar y construir edificaciones de baja vulnerabilidad ante los efectos destructivos del movimiento del terreno. Los sistemas ... -
Comportamiento a flexión de vigas de concreto armado reforzadas con bandas CFRP sometidas a acciones cíclicas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-11)A nivel mundial, muchas universidades y centros de investigación han realizado experimentos con elementos de concreto armado reforzado con polímeros reforzados con fibra (FRP). Esta tesis se ha desarrollado con el fin de ... -
Caracterización de las propiedades mecánicas y modelado numérico del comportamiento sísmico de sistemas de mampostería utilizando Bloques ensamblables de Tierra Comprimida (BTC) reforzados con geomallas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-06-14)La tierra es considerada como uno de los materiales más antiguos usados en la construcción y continúa utilizándose en países desarrollados y en proceso de desarrollo. Diversas investigaciones se enfocan en proponer ... -
Control de la respuesta dinámica en el puente peatonal Los Próceres mediante la incorporación de amortiguadores viscosos y de masa sintonizada
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-07-05)Las mejoras continuas de la ingeniería de materiales nos permiten diseñar cada vez puentes más ligeros y de mayor longitud. Sin embargo, a pesar de que los puentes peatonales pueden cumplir los estados de carga de servicio ... -
Parámetros que influencian en las flechas de las dovelas en puentes construidos por volados sucesivos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-08-08)El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú tiene como objetivo de su plan de gobierno la construcción de 700 puentes a nivel nacional entre peatonales y vehiculares. Entre las cuales se construirán puentes ... -
Comparación del desempeño sísmico del puente Quilca sin sistemas de protección sísmica y aplicando sistemas de aislamiento y disipación de energía
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-08-19)El objetivo principal de la presente tesis es aportar al estado del arte del diseño sismo resistente de puentes con sistemas de protección sísmica, mediante la comparación del desempeño sísmico de un puente con aisladores ...