Gerencia Social con mención en Gerencia Del Desarrollo Económico Local
Browse by
Recent Submissions
-
La puesta en uso social de la Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi desde la labor de la organización Huaycán Cultural: Una gestión comunitaria y territorial del patrimonio cultural en la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán, distrito de Ate, Lima – Perú 2017-2020
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-07)En los últimos años va cobrando notoriedad la labor de las organizaciones culturales comunitarias, aquellas que, desde el arte y la cultura, y de manera voluntaria y sin fines de lucro, aportan al desarrollo de sus ... -
Incidencia de la Beca Presidente de la República, en la calidad de vida de las becarias con estudios concluidos en la Pontificia Universidad Católica de Chile del periodo 2014 - 2016
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-12-07)Esta investigación surge desde nuestro interés en la educación como base del desarrollo humano y social, especialmente como oportunidad de desarrollo para las mujeres; por ello, presenta un análisis de la Beca Presidente ... -
Implementación de la ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el distrito de Shupluy-Yungay - Áncash, en el Periodo 2019-2020
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-17)Esta investigación tuvo como objetivo explicar, identificar y analizar las limitaciones y oportunidades que posee la Municipalidad de Shupluy en la implementación de la Ley de Igualdad de Oportunidades-LIO, examinando ... -
La asociatividad de productores agrícolas mejora las cadenas productivas y permite el desarrollo sostenible de las zonas fronterizas. Caso: Proyecto de Desarrollo de La Cadena Productiva Transfronteriza de Café en Bahuaja Sonene – Madidi, Zif Perú – Bolivia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-06-01)En la presente investigación, se realiza un estudio de caso de un proyecto en el que se impulsa el desarrollo social, económico territorial de una importante zona amazónica del Perú, específicamente en la selva de Puno ... -
Potencialidad del desarrollo local de las organizaciones de base mediante la implementación del proyecto UNICA en la región Cajamarca en el año 2020
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-31)Esta investigación aborda el problema de acceso financiero en comunidades rurales de la región Cajamarca debido a que esta región ha presentado índices de pobreza monetaria relativamente mayores a los divisados en otras ... -
Uso social del patrimonio cultural como alternativa para el desarrollo local: Una perspectiva desde los factores que contribuyen o limitan la implementación del Componente Sociocultural del proyecto de tramo Vilcas Huamán – Sangalla en la provincia de Vilcas Huamán
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-31)El presente trabajo de investigación se basa en analizar los factores que contribuyen y limitan la implementación del componente sociocultural del proyecto de tramo Vilcashuamán – Sangalla ubicado en el departamento ... -
Factores que contribuyen o limitan el acceso a las familias a los Bonos Familiares Habitacionales en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, en el marco de la implementación del programa de vivienda Techo Propio en el distrito de Chilca, provincia de Cañete; en el periodo 2015 - 2019: Análisis de caso de beneficiarios
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-24)La experiencia del programa de vivienda social Techo Propio, en su modalidad de Construcción en Sitio Propio, implementada en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, Región Lima; se hace relevante en la medida que, ... -
La asociatividad y el territorio como factores de éxito de los negocios rurales en el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai, en Cajamarca, 2014 – 2016
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-09)El Proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai se ha venido ejecutando en los distritos inmersos en extrema pobreza de las localidades de Chalamarca, Namora y Condebamba de la región Cajamarca, considerando el mapa de pobreza y ... -
Desarrollo Económico Territorial: Modelo de cogestión para el turismo sostenible y el desarrollo local en el Valle del Colca y Valle los Volcanes de Andagua; región Arequipa. 2015 a 2017
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-01-31)A pesar de que la región Arequipa tiene uno de los índices más bajos de pobreza del país, aún existen grandes desigualdades entre la capital regional y las provincias más alejadas, especialmente los ámbitos rurales. ... -
Componentes del Proyecto : “Impulsando la Autonomía Económica y Participación de las Mujeres en Valverde” que explican su aporte en el desarrollo económico local
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-09)Lа siguiente investigаción se centrа en eI аnáIisis e iԁentificаción ԁe Ios componentes ԁeI proyecto “ImpuIsаnԁo Iа Autonomíа Económicа y Pаrticipаción ԁe Iаs Mujeres en VаIverԁe, RepúbIicа Dominicаnа”, que contribuyeron ... -
Factores determinantes en las mujeres víctimas de violencia familiar para no continuar con el proceso de la denuncia en el Centro de Emergencia Mujer de Ate-Vitarte
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-08-27)La violencia contra la mujer, uno de los principales problemas sociales que aqueja al país, está en aumento. Los feminicidios son recurrentes cada día y para los agresores ya no son suficientes puñetazos y patadas, ya ... -
Alternativas de gobernanza territorial para la región Puno desde la cadena productiva de la quinua orgánica, basado en un enfoque de género – caso programa TECHNO LINKS
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-07-26)El presente trabajo de tesis está dirigido a proponer acciones claves para la gobernanza territorial de la región Puno basadas en la experiencia del Programa TECHNO LINKS, iniciativa canadiense para el desarrollo ... -
Sostenibilidad del programa de apoyo a la competitividad productiva – PROCOMPITE, en los distritos de Abancay y Tamburco, Región Apurímac entre el 2011 al 2014
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-04-29)La presente investigación analiza los factores que garantizan y/o limitan la sostenibilidad de propuestas productivas cofinanciados por el PROCOMPITE 2013, del Gobierno Regional de Apurímac, gestión 2011 – 2014; ... -
Evaluación de la calidad de los programas de intervención temprana en Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-27)La presente investigación se desarrolló utilizando el enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo). El propósito es describir cómo se efectúa la evaluación de los programas de intervención temprana dirigidos a las niñas y ... -
El desarrollo local y la importancia de la participación ciudadana. Estudio exploratorio del programa municipal de participación ciudadana y su valoración en el desarrollo local desde la percepción de la población del distrito de Lurín, provincia de Lima (período 2007-2018)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-10-21)Para el caso específico del distrito de Lurín y para el período 2007-2018, durante el cual estuvieron comprendidas tres administraciones municipales (dos anteriores del Partido Aprista Peruano y la saliente de Solidaridad ... -
Contribución del Proyecto “Desarrollo Económico Sostenible y Protección de Medios de Vida del Pueblo Asháninka en la Amazonía Del Perú” para la mejora de vida de la comunidad indígena San Miguel- Marankiari distrito de Perene, provincia Chanchamayo, región Junín
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-03-23)La presente tesis da a conocer los avances y limitaciones en la implementación del proyecto de turismo cultural comunitario “Desarrollo Económico Sostenible y Protección de Medios De Vida del Pueblo Asháninka en La ... -
Ecoserm-Rancas: una experiencia exitosa de desarrollo económico local desde la percepción de los miembros de la empresa comunal
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-03-03)Pasco es una región milenariamente minera, contexto en el cual existe la Comunidad Campesina de Rancas con un pasado histórico relacionado a comuneros que han luchado por la recuperación de sus terrenos y el respeto de ... -
Factores que influyen en la sostenibilidad de las estrategias para una “Nutrición óptima de yodo” implementado por el Programa Nacional de Erradicación de los Desórdenes por Deficiencia de Yodo - Huancavelica, Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-28)La deficiencia de yodo por muchos años en el Perú conllevó a elevadas prevalencias de bocio endémico, impactando directamente en crecimiento y desarrollo físico y mental. Sin embargo, con la implementación de las estrategias ... -
Beneficios de la formalización minera: caso de la formalización liderado por la empresa UNIMINAS en Guachetá, Cundinamarca. (Colombia)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-27)En la presente tesis se analiza un caso de asociatividad y formalización minera, desarrollado en el municipio de Guachetá, en el Departamento de Cundinamarca, (Colombia). Se presenta la experiencia de un grupo de mineros ... -
Capital social y desarrollo local. El caso del Proyecto Fitekantopus en el Barrio Cultural de La Balanza - Comas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-24)El barrio de La Balanza a lo largo del tiempo ha experimentado cambios físicos; así como, en la manera de vivir de sus habitantes. Ejemplo de ello, es el valor que los pobladores le dan a los espacios públicos, y la ...