Show simple item record

dc.contributor.authorAlza Barco, Carlos
dc.date.accessioned2020-04-16T21:39:49Z
dc.date.available2020-04-16T21:39:49Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.isbnurn:isbn:9786124146237
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/170353
dc.descriptionSeminario de reforma del Estado (6° : 2012 : Lima, Perú)es_ES
dc.description.abstractLa gestión pública constituye muchas veces la cara oculta de la actuación del Estado, ese espacio inaccesible, poco comprendido al que se menosprecia por ser técnico o meramente operativo. Hoy en día es reconocida también como un espacio de negociación política, de divergencia y de encuentro, de interacción; es decir, un espacio de poder. Por ello, resulta crucial entender el funcionamiento y los problemas propios de la gestión pública, para evitar caer en la práctica de una política pública sin gestión o de una gestión pública sin política.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectAdministración pública--Perú--Congresoses_ES
dc.subjectGastos públicos--Perú--Congresoses_ES
dc.subjectInclusión social--Perú--Congresoses_ES
dc.titleGestión pública : balance y perspectivases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.type.otherLibro
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786124146237


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess