Las obligaciones internacionales de los Estados Unidos de América en materia de derechos humanos respecto de niños y niñas migrantes frente a la política de Trump

Cargando...
Miniatura

Archivos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En la presente investigación, en primer lugar, se expone de manera breve la implementación de la política de tolerancia cero del gobierno del presidente Trump. Luego, se determinan las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos respecto de niños y niñas migrantes no acompañados de sus familias asumidas por Estados Unidos. De esta manera, se analiza si el Estado norteamericano vulnera sus obligaciones internacionales, a partir del contenido de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre (Organización de Estados Americanos, 1948), y otros instrumentos internacionales vinculantes. Seguidamente, se brinda información sobre dos casos emblemáticos, los de la Sra. L y S. S., y el del Sr. Mario, en los estados federales de California y Texas respectivamente, para establecer la posible responsabilidad internacional. Por último, se ofrecerá recomendaciones con enfoque de derechos humanos para establecer una adecuada política migratoria.

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess