Autonomía doméstica en un mundo complejo (Valle de Tafí, Argentina)

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-04-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente artículo se centra en discutir las estrategias de reproducción social puestas en acción para el mantenimiento de la autonomía doméstica durante casi un milenio en el valle de Tafí. El énfasis está puesto en expandir los argumentos explicativos acerca de los motivos, los factores y las relaciones que llevaron a que una población perpetuara relaciones políticas no jerárquicas, basadas en colectivos de pequeña escala amalgamados por vínculos de parentesco. Para fundamentar esta propuesta el eje se basa en el estudio del rol que jugaron los ancestros en la reproducción de la autonomía, enfatizando los tipos de interacción social que las expresiones materiales de los ancestros habilitaron, organizaron, promovieron, reforzaron y fomentaron. Luego se describen dos escenarios con ancestros venerados: los montículos y las áreas residenciales, poniendo especial atención en los patios y en la presencia de esculturas de piedra, como en los sepulcros o cistas.
In this paper I discuss the strategies of social reproduction set in motion for the maintenance of domestic autonomy for almost a millennium in the Tafí Valley (NW Argentina). I present explanatory arguments about the motives, factors and relationships that led a population to perpetuate non-hierarchical political relations based on small-scale groups amalgamated by kinship ties. To support this statement, I study the role that played in the reproduction of autonomy with an emphasis on the types of social interaction that the material expressions of the ancestors enabled, organized, promoted, reinforced and fostered. Then, two scenarios with revered ancestors are described: the case of the mounds and the case of residential areas with a special attention placed on the courtyards and the presence of stone sculptures as well as of sepulchers or cists.

Descripción

Palabras clave

Relaciones, Ancestros, Materialidades, Primer milenio de la era, Noroeste argentino

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess