• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Procesos pedagógicos en el área de comunicación: plan de acción

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Polar Cordova, Alberto Sigifredo
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11334
    Abstract
    Este Plan de acción presenta una solución a la problemática de formación y desempeño del docente en servicio en el área de comunicación, a partir de una intervención educativa mediada por el acompañamiento pedagógico formativo promotor de relaciones interpersonales positivas que refuercen el trabajo colegiado expresado en comunidades profesionales de aprendizaje. El objetivo general es fortalecer las capacidades de los docentes en el dominio y aplicación de los procesos pedagógicos del área de comunicación en la I.E. 10106 “Juan Manuel Iturregui” de la ciudad de Lambayeque, el que se desarrolla mediante el incremento de habilidades docentes en el manejo de los procesos pedagógicos en el área de comunicación, promoviendo el uso de estrategias y recursos didácticos para desarrollar la competencia comunicativa, potenciando el monitoreo y acompañamiento pedagógico con énfasis en el manejo de los procesos pedagógicos del área de comunicación y fortaleciendo las relaciones interpersonales entre docentes para mejorar el trabajo colegiado. El marco teórico está basado en los aportes de Vivian Robinson con su teoría del liderazgo pedagógico; Fancy Castro y Graciela Krichesky con sus aportes acerca de las Comunidades profesionales de aprendizaje; Murillo quien destaca la importancia del Monitoreo y Acompañamiento de la práctica pedagógica; teorías que sustentan las alternativas de solución y contribuyen con el logro de los objetivos del plan. La conclusión a la que se arriba con este Plan de Acción es que la mejora de la práctica pedagógica se alcanza con colaboración mutua, autoevaluación profesional y formación contínua.
    Temas
    Comunicación en educación
    Formación profesional de maestros
    Aprendizaje (Educación)
    Métodos de enseñanza
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV