• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Manejo de los procesos pedagógicos en el nivel secundario: plan de acción

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Vargas Salazar, Jhonny Roland
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10470
    Abstract
    El presente plan de acción tiene por finalidad la presentación de una propuesta de solución a la problemática del desempeño docente en su práctica pedagógica, a partir de una planificación de actividades estratégicas que le permitan al docente mejorar su práctica pedagógica como parte primordial para elevar el nivel de aprendizaje de nuestros estudiantes. El objetivo general es mejorar el desempeño pedagógico de los docentes en el Nivel Secundaria de Educación básica regular de la Institución Educativas 10180 “Hernando Pérez Fernández”. Los objetivos específicos son: a) Fortalecer el manejo de la planificación curricular. b) Desarrollar un Monitoreo y acompañamiento pertinente para el manejo de procesos pedagógicos. c) Adecuar las estrategias metodológicas para el logro de aprendizajes significativos. La propuesta de solución se sustenta en los aportes de los siguientes enfoques: Cognitivo (donde se pone énfasis en el conocimiento abstracto y el desarrollo de la inteligencia); enfoque crítico reflexivo (desarrollo del pensamiento crítico y la autonomía profesional); enfoque intercultural crítico (un docente mediador del diálogo intercultural); enfoque comunicativo, cognitivo y sociocultural (el lenguaje como medio esencial de cognición y comunicación humana y de desarrollo personal y sociocultural del individuo. Los aportes de la metodología de investigación-acción y el acompañamiento pedagógico formativo han sido estrategias fundamentales para fortalecer el desempeño pedagógico de los docentes y la mejora de los logros de aprendizaje de los estudiantes, particularmente en el desarrollo de capacidades de alta demanda cognitiva, participación activa durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje y agentes de cambio en su contexto actuando como críticos transformadores de su sociedad. En conclusión, podemos manifestar que esta investigación nos ha permitido conocer muy de cerca la problemática educativa de nuestra I.E. y buscar alternativas de solución viables para la mejora de los aprendizajes.
    Temas
    Educación secundaria--Estudio y enseñanza
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Gestión educativa
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV