• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias metodológicas que promueven mejora de aprendizajes en el área de comunicación

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Gamarra Vargas, Justo Ismael
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10293
    Abstract
    Como participante de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, tengo como objetivo cumplir la mejora de los aprendizajes en la institución que dirijo, en concordancia docentes, estudiantes y comunidad gracias a la oportunidad que nos brinda el Ministerio de Educación del Perú y a la Pontificia Universidad Católica del Perú que posibilita las condiciones y contextos para lograr mejora de los aprendizajes y como líder pedagógico fortalecer mis competencias en el rol directivo, En este contexto, se ha priorizado el siguiente problema: limitado manejo de estrategias metodológicas en el área de comunicación. Situación que nos ha permitido reflexionar sobre los desafíos que implican cumplir y lograr cambios a través de un trabajo en equipo entre docentes, estudiantes y padres de familia, remarcando el compromiso colectivo, tanto en el acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica (Compromiso 4 del MBDD), como el Progreso Anual e interanual de estudiantes (Compromiso de Gestión 1); Considerando como alternativa de solución para el primer desafío que los docentes desarrollen sesiones de aprendizaje contextualizadas y con alta demanda cognitiva, utilizando materiales básicos y recursos educativos adecuados. Para el segundo desafío se propone la Capacitación docente sobre el empleo estratégico metodológico, talleres para la aplicación de estrategias y el 100% de docentes monitoreados y acompañados. Para el tercer desafío se propone disminuir el porcentaje de repitencia y deserción escolar. Y para el cuarto desafío se propone como alternativa de solución desarrollar sesiones de aprendizaje con alta demanda cognitiva para que los estudiantes se sientan súper motivados. El procedimiento empleado para identificar y formular el problema se utilizó la técnica de la chacana, matriz de priorización, para luego utilizar la técnica del árbol del problema y poder plantear desafíos y alternativas de solución al problema priorizado.
    Temas
    Comunicación en educación
    Gestión educativa
    Aprendizaje (Educación)
    Educación pública--Perú--Lambayeque
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV