• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias didácticas y resolución de problemas matemáticos para mejorar los aprendizajes.

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Ocampo Prado, Rogger Agustin
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11572
    Abstract
    Una razón principal que me motiva desarrollar el presente Plan de Acción tiene su fundamento en las estrategias didácticas para la enseñanza de la matemática y los bajos logros de aprendizaje de los estudiantes. Lo cual justifica nuestra investigación; además, constituye un documento muy valioso que aporta con estrategias y técnicas para la labor pedagógica; contribuye con la solución de un problema de la institución educativa; asimismo, en el aspecto social devuelve a los estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad la fe y esperanza que trabajando en equipo podemos mejorar la educación. Está interrelacionado con los objetivos formulados en los documentos de gestión como el Plan Anual de Trabajo y Proyecto Educativo Institucional. Se justifica porque contribuye a la consecución de los objetivos que también fueron consensuados por la comunidad educativa, siendo el principal: Capacitar a los docentes mediante talleres y jornadas de reflexión en aplicación de estrategias didácticas, vinculadas a la capacidad de resolución de problemas matemáticos para mejorar los resultados de aprendizajes de los estudiantes. Está estrechamente relacionado con los compromisos de gestión escolar: Compromiso 1 Progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la institución educativa, compromiso 2 retención anual de estudiantes en la institución educativa, compromiso 4 acompañamiento y monitoreo de la práctica pedagógica; y compromiso 5 gestión de la tutoría y la convivencia escolar en la institución educativa. La consistencia de nuestro trabajo está respaldada por los siguientes referentes teóricos: El “efecto-director” es, normalmente, un efecto indirecto: no es él quien trabaja en las aulas, pero puede contribuir a construir las condiciones para que se trabaje bien en ellas (Bolivar A, 2009). Se evidencian vínculos entre liderazgo y resultados de los estudiantes e identificaron cinco dimensiones o prácticas del liderazgo que tiene un impacto particular en los resultados estas son establecimientos de metas y expectativas; uso estratégico de los recursos; planeamiento, coordinación y evaluación de la enseñanza y del currículo; promover y participar en el aprendizaje y desarrollo de los maestros; y garantizar un ambiente seguro y de soporte (Viviane Robinson, 2008). La conclusión principal es: La capacitación a los docentes mediante talleres y jornadas de reflexión en aplicación de estrategias didácticas, con un plan de monitoreo y acompañamiento participativo, aplicando evaluación formativa y recogiendo información para tomar decisiones adecuadas y oportunas ayuda a mejorar el desempeño docente y los aprendizajes de los estudiantes.
    Temas
    Matemática-Estudio y enseñanza
    Resolución de problemas
    Aprendizaje (Educación)
    Enseñanza
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV