• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fortalecimiento de capacidades en la aplicación de los procesos didácticos para lograr aprendizajes de calidad en el área de comunicación en los estudiantes del nivel primario de la I.E. Federico Villarreal: plan de acción

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Saavedra Ruiz, Oswaldo
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11489
    Abstract
    Nuestra comunidad educativa priorizó el problema “Inadecuado manejo y aplicación de procesos didácticos impiden lograr aprendizajes de calidad en el área de comunicación en el nivel primario” esto se hizo tomando como referente la Evaluación Censal Escolar (ECE), actas de evaluación escolar, y el proceso de monitoreo y acompañamiento interno; también se aplicó a los docentes una entrevista a profundidad la cual nos reveló el nivel de conocimiento, manejo y aplicación de los procesos didácticos en la práctica pedagógica. Los docentes aplican estos procesos de manera poco consistente, es decir no tienen en cuenta su secuencialidad tal como corresponde a las competencias del área de comunicación, de modo tal que algunos de estos procesos son obviados y en otros casos mal aplicados, limitando y desvirtuando el enfoque comunicativo textual. Con el presente Plan de acción se pretende mejorar la gestión curricular de los docentes y concretar los objetivos y metas institucionales. El objetivo general es fortalecer en los docentes, capacidades en cuanto al manejo y aplicación de los procesos didácticos en el área de Comunicación a través de talleres de planificación curricular en base a trabajo colaborativo y un eficaz acompañamiento para ello deberá promoverse estrategias que favorezcan una gestión curricular eficaz, a través del trabajo colegiado entre directivos y docentes, la elaboración y ejecución de un eficaz proceso de monitoreo y acompañamiento a los docentes para lograr la mejorar la calidad de los aprendizajes. Las alternativas de solución propuestas son concretas, operativas, y viables, para su realización existe el compromiso de los actores de la comunidad educativa: directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y la comunidad. Todas las actividades están plasmadas en documentos formales y se realizan bajo el enfoque de gestión basado en procesos, lo que hará factible mejorar el servicio que ofrece la institución educativa.
    Temas
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Aprendizaje (Educación)
    Educación primaria--Estudio y enseñanza
    Comunicaciones--Estudio y enseñanza
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV