Superlotes para Lima. Negociando una manzana limeña saludable.
No hay miniatura disponible
Fecha
2019-02-15
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
Hoy en día, las ciudades se han convertido en focos estratégicos
para el desarrollo de las comunidades locales y esto ha fomentado
que las agendas urbanas de cada gobierno alcancen a millones
de personas todos los días. En el Perú, más del 75% de la
población vive en zonas urbanas, esto agudiza la importancia de
proyectar mejores ciudades hacia el futuro. Pero, generalmente la
clase política no atiende la planificación urbana debido a la
demora en los resultados y a los altos costos –económicos y
sociales- de implementación. El parámetro urbanístico es un
documento oficial que regula la construcción en Lima. Está vigente
hace más de cincuenta años y no ha sido capaz de recoger la
diversidad tipológica propia del tejido limeño de lotes,
construyendo una ciudad fragmentada, irregular e individualista.
Hoy en día, las ciudades más habitables en el mundo buscan ser
cada vez más compactas, inclusivas y transitables. Se necesitan
nuevos instrumentos o nuevas técnicas que permitan planificar
ciudades, alejándonos de los grandes proyectos por sistemas
replicables en distintas condiciones sociales, geográficas y
culturales. La presente investigación proyectual plantea una
alternativa al planeamiento urbano tradicional, incorporando
lógicas urbanas contemporáneas por medio del empoderamiento
de la población. La utilización de Superlotes como herramienta de
escala parcial para el desarrollo de la ciudad
Descripción
Palabras clave
Planificación urbana--Perú--Lima--Lima Metropolitana, Desarrollo urbano--Perú--Lima--Lima Metropolitana, Planificación urbana--Aspectos ambientales, Urbanismo--Aspectos ambientales, Sostenibilidad urbana
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess