Música
Browse by
Recent Submissions
-
La confluencia de lo teatral, musical y lírico en la improvisación dentro de las batallas de freestyle
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-17)Este trabajo estudia las batallas de rap o freestyle desde las perspectivas disciplinarias de lo teatral, musical y lírico. Cada una de estas perspectivas cuentan con particularidades y similitudes entre sí, por lo que ... -
La transformación de la percusión en el festejo afroperuano : un análisis de los roles y recursos interpretativos de la percusión en cuatro canciones de Perú Negro entre las décadas de 1970 y 2000
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-25)El presente trabajo de investigación se desarrolla en el campo musicológico y responde a la escasa documentación formal relacionada con la percusión afroperuana. En ese sentido, el objetivo principal de esta tesis es ... -
El bajo eléctrico y su relevancia dentro del desarrollo musical de los géneros afroperuanos festejo y landó
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-25)Actualmente, existe una cierta cantidad de material académico relacionado al estudio de la actividad sociocultural de las poblaciones afrodescendientes. Dentro de ello, encontramos que el aspecto artístico es un factor ... -
Cada canción con su bordón: El desarrollo del estilo de la guitarra en el landó entre las décadas de los 60 y 80 en Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-24)La presente investigación tiene como propósito recopilar y generar contenido sobre el uso de la guitarra en el género landó, identificando y describiendo las técnicas y demás elementos musicales que resultan sustanciales ... -
El aporte de la relajación corporal en la ejecución de los rudimentos: redoble de golpes simples y redoble de golpes dobles
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-07)La presente investigación es resultado del deseo genuino de perfeccionar la calidad interpretativa al ejecutar la batería, explorando una condición relevante durante la práctica: la relajación corporal. Por ello, el ... -
Acercamiento a los patrones de acompañamiento de bajo usados por Carlos Hayre en el festejo No Me Cumben (Alicia Maguiña y Su Conjunto, 1966) y su influencia en el género
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-17)Este trabajo busca examinar la forma de tocar de uno de los primeros bajistas que se tiene registro que haya tocado festejo, Carlos Hayre. En específico, la tesis se centra en una de sus interpretaciones en el tema No Me ... -
El estilo costeño: las múltiples (sub)sonoridades de la guitarra eléctrica en la cumbia peruana (1976 – 1984)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-10)La cumbia peruana es una expresión musical masiva que se ha instaurado como uno de los géneros musicales más populares del país, y la guitarra eléctrica se ha convertido en el símbolo de independencia sonora del género ... -
El eclecticismo sonoro de la escena limeña del math rock: un análisis musical comparativo entre los proyectos Angelo con baja autoestima y Viejaürbana con el math rock internacional (2018-2021)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-10)La presente investigación sobre las artes musicales es un trabajo comparativo teórico-musical entre piezas musicales consideradas representativas del math rock internacional y del ambiente limeño de la misma cultura, con ... -
La rearmonización negativa en el arreglo musical
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-07)l arreglo musical es una parte fundamental del músico tanto en su formación académica como en su desempeño laboral. Existen diversas formas de realizar un arreglo musical, una de las cuales es la rearmonización como método ... -
Resultados del taller “Acercando el clarinete al repertorio latinoamericano” realizado a un grupo de clarinetistas de educación superior en Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-16)La presente investigación surge debido a la poca presencia de repertorio latinoamericano en el curso de clarinete de dos instituciones de educación superior en Lima. Pese a que el clarinete es un instrumento presente en ... -
Propuesta de inclusión de métricas irregulares al festejo ejecutado en la batería
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-06-23)La batería es un instrumento que se ha establecido en diversos géneros y estilos alrededor del mundo. En el contexto actual, esto suele coincidir con la fusión de diversas músicas del mundo y elementos del jazz, el ... -
Las nuevas tendencias estilísticas de la música compuesta para el cine social peruano tras la concepción de un lenguaje musical propio que Gustavo Santaolalla aportó al cine social latinoamericano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-06-17)El cine social latinoamericano ha atravesado varios procesos de crecimiento y evolución con el paso de los años. Lo que también implica el desarrollo de un arte que encontró un potencial único, producto de la unión con ... -
Recursos interpretativos en la guitarra eléctrica a través del manejo técnico
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-06-17)Este trabajo profundiza, desde la guitarra eléctrica, en las diversas maneras de abordar el Preludio de la Suite No.1 para Violonchelo solo de J.S. Bach, a través del desarrollo de la técnica en el instrumento respondiendo ... -
El desarrollo del lenguaje armónico en el landó entre las décadas de 1960 y 1990 en Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-27)El landó es un género afroperuano que, desde su recreación con Samba Malató de Nicomedes de Santa Cruz en 1964, hasta su éxito internacional con María Landó de Susana Baca en 1995, ha desarrollado una mayor complejidad ... -
El crossover en la música para violonchelo: elementos de la música rock y jazz encontrados en el Concierto para violonchelo y banda de viento de Friedrich Gulda, y Lamentatio de Giovanni Sollima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-26)La siguiente investigación consiste en un análisis musical compositivo y descriptivo de la Obertura del Concierto para violonchelo y banda de viento de Friedrich Gulda, y la obra para violonchelo solo, Lamentatio de ... -
La sonoridad y la forma musical de los Chiriwanos de Huancané como elementos exploratorios en la improvisación musical: 2 colaboraciones en un contexto de base tecnológica
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-26)Esta investigación explora nuevas formas de creación con música tradicional peruana en contextos musicales diferentes a los tradicionales. Se plantea llevar la sonoridad y la forma musical de la música de los Chiriwanos ... -
Guitarra chichera, no dejes de tocar: el proceso de consolidación del estilo de la guitarra eléctrica en la chicha entre 1970 y 1990
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-26)La chicha es un género musical que tuvo gran popularidad desde sus inicios. Uno sus elementos más característicos, desde los años setenta hasta los noventa, fue la guitarra eléctrica. El género en sí ha sido objeto de ... -
La consolidación del uso de las congas y el bongó en el renacimiento de la música afroperuana a mediados del siglo XX
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-10)La música afroperuana se ha establecido como una de las expresiones culturales más representativas del Perú. Pese a esto, son pocos los estudios que han abordado este tema desde el fenómeno sonoro. Uno de los aportes ... -
El Callao salsero representado en el festival de salsa Chim Pum Callao realizado desde el año 1997 hasta el año 2018
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-10)Se sabe que el Callao y la salsa están relacionados, esta relación ha sido forjada debido a diferentes factores, uno de ellos el festival de salsa Chim Pum Callao. Pero, el festival fue realizado en desde el año 1997 ... -
La armonía negativa: Una aplicación de la técnica en el quinto modo de la escala menor armónica y su relación con la teoría de la familia de dominantes
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-04-25)La armonía negativa es una teoría que ha sido ampliamente estudiada por medios académicos y no académicos debido a su gran complejidad dentro de la teoría musical. A pesar de ello, es poco lo investigado al respecto de su ...