Now showing items 55-74 of 85

    • Lengua de Señas Peruana (LSP) - Construcción de historias (Sesión 2) 

      Rodríguez Mondoñedo, Miguel; Maruenda Castillo, Sonia; Arnaiz Fernández Concha, Alexandra (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)
      La segunda sesión se dedicó a la narración de historias. En la primera parte, se le presenta al colaborador un conjunto de tarjetas con dibujos de uno o dos personajes realizando alguna acción y se le pedía que escogiera ...
    • Lengua de Señas Peruana (LSP) - Diálogo (Sesión 3) 

      Rodríguez Mondoñedo, Miguel; Maruenda Castillo, Sonia; Arnaiz Fernández Concha, Alexandra (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)
      La tercera sesión se dedicó a diálogos en LSP entre dos colaboradores. Tenía tres partes. En la primera, se proyectaron cuatro secuencias de viñetas, sin diálogo, que los colaboradores debían contar a su respectivo ...
    • Lengua de Señas Peruana (LSP) - Nombres, estados y acciones (Sesión 1) 

      Rodríguez Mondoñedo, Miguel; Maruenda Castillo, Sonia; Arnaiz Fernández Concha, Alexandra (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)
      Los materiales contienen (i) una entrevista semiestructurada en las que se les hacía preguntas de carácter general sobre sus hábitos de recreación, se les pedía que contaran alguna anécdota y que opinaran sobre temas ...
    • Lengua de Señas Peruana (LSP) - Sistema antroponímico 

      Cuti Zanabria, Elizabeth Antonia (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018)
      Esta colección incluye videos MP4 con antropónimos de la comunidad sorda en Lima Metropolitana. Este material audiovisual forma parte de la tesis de pregrado "Sistema Antroponímico en la Lengua de Señas Peruana" (Universidad ...
    • Léxico (Chankueshbo) 

      Fleck, David (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011)
    • Léxico (Kulina de río Curuçá) 

      Fleck, David (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011)
    • Léxico (Matsés) 

      Fleck, David (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011)
    • Léxicos 

      Shimelman, Aviva (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)
      En esta sección se presentan los léxicos que la investigadora Aviva Shimelman ha recolectado en su trabajo de campo. Con ellos, también se encuentra un estudio de la fonología de esta lengua.
    • Lincha-Tana 

      Shimelman, Aviva (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)
      En esta sección se encuentran las variedades de Quechua de Yauyos que corresponden a la zona de Lincha y Tana.
    • MacArthur-Bates: Inventario de Desarrollo Comunicativo. Cuadernillo para niños de 16 a 30 meses de edad. Palabras y gramática 

      Junyent Moreno, Andrea Anahí; Tijero Neyra, Talía; Fernández-Flecha, María de los Ángeles; Blume del Río, María (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021)
      Este inventario evalúa el desarrollo comunicativo y lingüístico infantil temprano de niños(as) de 16 a 30 meses de edad por medio de tres apartados: Palabras, Gramática y Vocalizaciones (anexo de aplicación opcional). Así ...
    • MacArthur-Bates: Inventario de Desarrollo Comunicativo. Cuadernillo para niños de 8 a 15 meses de edad. Primeras palabras y gestos 

      Fernández-Flecha, María de los Ángeles; Blume del Río, María; Junyent Moreno, Andrea Anahí; Tijero Neyra, Talía (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021)
      Este inventario evalúa el desarrollo comunicativo y lingüístico infantil temprano de niños(as) de 8 a 15 meses de edad por medio de tres apartados: Primeras palabras; Gestos, juegos y acciones; y Vocalizaciones (anexo de ...
    • Matses Icampi: la historia de los matsés. Primera parte, 1860-1947. Endenquio Icampid Manuel Tumin Chuibanaid. Historia antigua según Manuel Tumí 

      Fleck, David; Jiménez, Daniel; Jiménez, Aleandro (Tierra NuevaPE, 2014)
      Este libro contiene la primera parte de la historia de los Matsés,comenzando con los relatos históricos más antiguos del fin del siglo XIX, y terminando con la batalla de 1947 contra soldados peruanos.
    • Una mirada detrás de la bandera autonómica de Santa Cruz. Entrevista a Leila Cortéz 

      García, Omar (Pontificia Universidad Católica del Perú. Red Internacional de Estudios InterculturalesPE, 2005)
      El pasado 28 de enero a través de un multitudinario cabildo, la provincia de Santa Cruz conformó el primer gobierno provisional autónomo de Bolivia. Los gremios empresariales, sindicales y vecinales, promotores de la medida, ...
    • Narraciones - Conversaciones (Iskonawa) 

      Zariquiey, Roberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013)
      Este dataset contiene una serie de narraciones y conversaciones en lengua Iskonawa, recopiladas y documentadas por Roberto Zariquiey. Incluye archivos de audio, video y transcripciones anotadas, proporcionando un recurso ...
    • Narraciones- Cuentos - Autobiografías (Chankueshbo) 

      Fleck, David (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011)
    • Narraciones- Cuentos - Autobiografías (Kulina de río Curuçá) 

      Fleck, David (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011)
    • Narraciones- Cuentos - Autobiografías (Matsés) 

      Fleck, David (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011)
    • No una sino muchas ciudadanías: una reflexión desde América Latina 

      Tubino, Fidel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Red Internacional de Estudios InterculturalesPE, 2005)
      En Perú, la educación bilingüe intercultural tiene aún un marcado sesgo lingüístico. Aún no se sabe bien qué es “lo intercultural” de la EBI y menos aún como aterrizarlo en el aula. La importancia que se le otorga a lo ...
    • El problema del libro en el Perú: el punto de vista de las bibliotecas 

      Villanueva, Carmen (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPE, 1997)
      El primer número de esta serie aparece luego de conmemorarse el décimo aniversario de la creación de la carrera de Bibliotecología y Ciencia de la Información en esta Universidad y recoge la ponencia que presentó la doctora ...
    • El proceso de automatización en las bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica del Perú 

      Sifuentes Arroyo, Raúl (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPE, 2006)
      La presente publicación busca compartir nuestra experiencia de automatización en las bibliotecas de la universidad, sin entrar en detalles técnicos más allá de los estrictamente necesarios. La creación de la Unidad de ...