Now showing items 29-48 of 85

    • Datos para estudios fonéticos (kashinawa) 

      Zariquiey, Roberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      Esta colección presenta una lista léxica de tipo Swadesh de 200 palabras completada para dos hablantes de la lengua Kashinawa (F1-hablante femenino y M1-hablante masculino). Las grabaciones han sido realizadas en una ...
    • Datos para estudios fonéticos (Matsés) 

      Fleck, David (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)
    • Datos para estudios fonéticos (sharanawa) 

      Zariquiey, Roberto; Vásquez, Alonso; Tello, Gabriela (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      Este conjunto de datos incluye una lista léxica de tipo Swadesh de 200 palabras completada para dos hablantes de la lengua sharanawa (F1-hablante femenino y F2-hablante femenino). Se proponen transcripciones fonéticas ...
    • Datos para estudios fonéticos (Shipibo-Konibo) 

      Zariquiey, Roberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      Esta colección presenta una lista léxica de tipo Swadesh de 200 palabras completada con cuatro hablantes de shipibo-konibo (dos varones -M1 y M2- / dos mujeres -F1 y F2-). Las grabaciones han sido realizadas en una grabadora ...
    • Datos para estudios fonéticos - Marinawa 

      Zariquiey, Roberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      Esta colección presenta una lista léxica de tipo Swadesh de 200 palabras completada para dos hablantes de la lengua Marinawa (F1-hablante femenino y M1-hablante masculino). Las grabaciones han sido realizadas en una grabadora ...
    • Datos para estudios fonéticos - Mastanawa 

      Zariquiey, Roberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      Esta colección presenta una lista léxica de tipo Swadesh de 200 palabras completada para dos hablantes de la lengua Mastanawa (F1-hablante femenino y M1-hablante masculino). Las grabaciones han sido realizadas en una ...
    • Datos para estudios fonéticos - Nawa 

      Zariquiey, Roberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      Esta colección presenta una lista léxica de tipo Swadesh de 200 palabras completada para dos hablantes de la lengua Nawa (F1-hablante femenino y M1-hablante masculino). Las grabaciones han sido realizadas en una grabadora ...
    • Datos para estudios fonéticos - Yaminawa 

      Zariquiey, Roberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      Esta colección presenta una lista léxica de tipo Swadesh de 200 palabras completada para dos hablantes de la lengua Yaminawa (F1 y F2 hablantes femeninos). Las grabaciones han sido realizadas en una grabadora ZOOM-H4 en ...
    • Datos para estudios fonéticos : Kulina (Arawá) 

      Zariquiey, Roberto; Vásquez, Alonso; Tello, Gabriela (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      Esta colección presenta una lista léxica de tipo Swadesh de 200 palabras completada para dos hablantes de la lengua Kulina (arawá). Las grabaciones han sido realizadas en una grabadora ZOOM-H4 en formato no comprimido WAV ...
    • Datos para estudios fonéticos : Xuxunawa 

      Zariquiey, Roberto; Vásquez, Alonso; Tello, Gabriela (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      Esta colección presenta una lista léxica de tipo Swadesh de 200 palabras completada para dos hablantes de la lengua Xuxunawa (F1-hablante femenino y M1-hablante masculino). Las grabaciones han sido realizadas en una grabadora ...
    • Datos para estudios fonéticos: chaninawa 

      Zariquiey, Roberto; Vasquez, Alonso; Tello, Gabriela (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      Esta colección presenta una lista léxica de tipo Swadesh de 200 palabras completada para dos hablantes de la lengua Chaninawa (F1-hablante femenino y M1-hablante masculino). Las grabaciones han sido realizadas en una ...
    • Decir y Callar : lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana 

      Zavala, Virginia; Córdova, Gavina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      Este libro aborda las inequidades que se construyen a partir de diferenciaciones en torno al lenguaje en la Universidad Nacional San Antonio de Abad en el Cusco y en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga en ...
    • La diversidad sociocultural y la equidad educativa en la UNSAAC 

      Villasante, Marco (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
      La educación universitaria ha empezado a ser más valorada en los últimos años. Ello se explica a partir de varios factores, entre los cuales se puede mencionar la importancia que la sociedad asigna al conocimiento científico ...
    • Educação, cidadania e interculturalidade no contexto da escola indígena de Roraima 

      Almeida de Carvalho, Fábio; Fonseca, Maria Isabel; Repetto, Maxim (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialRed Internacional de Estudios Interculturales - RIDEIPE, 2007)
      El libro que presentamos a continuación es resultado de la sistematización y análisis crítico de los talleres de inter-aprendizaje que se llevaron a cabo con líderes tseltales, tsotsiles y ch’oles en México; dirigentes ...
    • Educar en Ciudadanía Intercultural : experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas 

      Alfaro, Santiago; González, María Elena; Mujica, Luis; Segato, Rita; Villasante, Marco (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
      Este libro intenta dar cuenta de la realidad de la interculturalidad, teorizar sobre ella y proponer una educación ciudadana desde esa perspectiva. El volumen encuentra sus orígenes en un curso sobre Ciudadanía y liderazgo ...
    • Formación de profesionales de la información en gestión del conocimiento en Colombia 

      Múnera Torres, María Teresa; Portillo de Hernández, Ruby; Pirela Morillo, Johann (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPE, 2009)
      Los días 26 y 27 de setiembre de 2008 se realizó en la Pontificia Universidad Católica del Perú el Seminario Internacional "Gestión del Conocimiento: Realidades y Perspectivas", el cual fue organizado por la Sección de ...
    • El fortalecimiento de liderazgos indígenas para la gestión de la educación intercultural bilingüe en Bolivia : sistematización de una experiencia en desarrollo 

      Machaca Benito, Guido C.; López, Luis Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialRed Internacional de Estudios Interculturales - RIDEIPE, 2007)
      El libro que presentamos a continuación es resultado de la sistematización y análisis crítico de los talleres de inter-aprendizaje que se llevaron a cabo con líderes tseltales, tsotsiles y ch’oles en México; dirigentes ...
    • La gestión del conocimiento y la investigación universitaria 

      Gaviria Velásquez, Margarita María (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPE, 2009)
      "La gestión del conocimiento y la investigación universitaria" es el título de la conferencia que ofreció la Dra. Margarita Gaviria Velásquez. docente e investigadora de la Escuela interamericana de Bibliotecología de ...
    • Gramática 

      Shimelman, Aviva (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)
      Este documento contiene el esbozo gramatical desarrollado por Aviva Shimelman para el Quechua de Yauyos.
    • Hacia la formación de las identidades : Notas para una propuesta intercultural 

      Mujica Bermúdez, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
      Las reflexiones sobre la identidad requieren de un conjunto de factores o elementos que permitan aproximarnos a lo que constituye lo propio y, al mismo tiempo, a lo que lo diferencia del otro. De hecho, para referirnos a ...