Now showing items 389-408 of 534

    • Perú: sostenibilidad, balance estructural y propuesta de una regla fiscal 

      Jiménez, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2003)
      El objetivo de este ensayo es proporcionar los elementos metodológicos para la formulación de una regla fiscal contra cíclica vinculada a la sostenibilidad de la política fiscal. Se discute y reformula los métodos conocidos ...
    • Planificación, precios y presupuestos familiares : Lima 1961-1977 

      Vega-Centeno, Máximo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1979)
      Examina algunas nociones generales sobre los precios en relación con la expectativa de los consumidores y los cambios que los afectan. Revisa algunas modalidades muy difundidas de intervención del poder público para modificar ...
    • La pobreza es multidimensional: un ensayo de clasificación 

      Iguíñiz Echeverría, Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2002)
      En este ensayo clasificatorio presentamos cinco tipos básicos de multidimensionalidad en la literatura reciente sobre desarrollo y pobreza. La primera es intra-económica pues incluye dos o más variables económicas. La ...
    • Poder de mercado, bienestar social y eficiencia en la industria microfinanciera regulada en el Perú 

      Aguilar, Giovanna; Portilla, Jhonatan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de EconomíaPE, 2022-06)
      Este artículo tiene como objetivos: cuantificar la pérdida de bienestar social en la industria regulada de microfinanzas en el Perú, generada por el poder de mercado y analizar su efecto en la eficiencia de las entidades ...
    • Political Economy Approach of Trade Barriers: The Case of Peruvian’s Trade Liberalization 

      Tello, Mario (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2020-02)
      This paper analyzes the political economy factors and actors that may have influenced trade instruments in Peru during the liberalization period of 2001-2015 (which started in 1990 under Fujimori’s administration). The ...
    • La política comercial peruana reciente 

      Rojas, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1997)
      Luego de hacer una muy breve revisión de las políticas llevadas a cabo entre 1960 y 1990, este trabajo busca revisar la política de liberalización comercial y cambiaria llevada a cabo en el Perú entre 1990 y 1997, para ...
    • Política de precios agropecuarios e ingresos rurales en el Perú 

      Figueroa, Adolfo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1979)
      ¿Cuánto del costo de alimentos en la ciudad corresponde a factores de producción del campo? De esta manera se tendría una estimación de la importancia que tiene el costo en factores rurales dentro del gasto familiar urbano. ...
    • Política fiscal y demanda agregada: Keynes y Barro-Ricardo 

      Mendoza Bellido, Waldo Epifanio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2013)
      En este artículo se presenta un modelo teórico del tipo Barro-Ricardo (BR), que vincula la política fiscal, el consumo y la demanda agregada. En este marco, mostraremos cómo la teoría keynesiana puede ser presentada como ...
    • La política monetaria en el Perú : metas versus discrecionalidad 

      Mendoza Bellido, Waldo Epifanio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1993)
      Este documento muestra la discusión sobre las metas frente a la discrecionaldad en el manejo de la política monetaria en el Perú. Para ello, se construye un modelo macrofinanciero de corto plazo que considera los elementos ...
    • Política monetaria en una economía de mercado dolarizada: un modelo para el Perú 

      Dancourt, Oscar; Mendoza Bellido, Waldo Epifanio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1991)
      Presenta un modelo que permita discutir el impacto de la política monetaria sobre el tipo de cambio libre, la tasa de interés activa y el nivel de actividad. Este, es una variante del modelo propuesto por Tobin (Tobín y ...
    • Las políticas antimonopolio y la promoción de la competencia en el Perú 

      Távara Martín, José I. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1997)
      El objetivo del trabajo es explorar los principales dilemas y desafíos que enfrentan las políticas antimonopolio y la promoción de la competencia en el Perú. Se presenta una evaluación del impacto de las reformas estructurales ...
    • Políticas de estabilización vs políticas de crecimiento en Perú 2011-2018 

      José, Oscátegui (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2019-02)
      En base a la distinción necesaria entre choques económicos temporales y choques permanentes, en este trabajo se cuestiona algunas propuestas de políticas de reactivación ante la ocurrencia de choques a la economía. Se ...
    • Políticas de tecnologías de información y comunicación en el Perú, 1990-2010 

      Tello, Mario D. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2012)
      El presente trabajo resume la política TIC en el Perú en el período liberal 1990-2010 y presenta la evolución de los principales indicadores TIC a nivel del Perú, hogares y empresas. Esta política al igual que otros países ...
    • Políticas macroeconómicas y pobreza en el Perú 

      Figueroa, Adolfo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1998)
      Este estudio busca establecer los efectos de la política macreoeconómica sobre la pobreza en el Perú. El periodo bajo análisis corresponde a 1985-1996. En este periodo se aplicaron políticas muy distintas, el “populismo” ...
    • Políticas petroleras en el Perú : 1968-1982 

      Pontoni Bellone, Alberto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1982)
      Realiza una revisión de lo acontecido en la política petrolera peruana,entre los años 1968-1982. Esto permite al autor ilustrar acerca de las consecuencias para un país dependiente de políticas caracterizadas por la ausencia ...
    • Políticas sociales: balance y propuestas 

      Francke, Pedro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2001)
      Pasando revista a la situación social del Perú al año 2000, se encuentra que ha habido avances en algunas áreas, como la cobertura de los servicios básicos de salud, pero no se ha avanzado sustancialmente en la reducción ...
    • Precios relativos y cambio de régimen en el Perú : del fracaso de la heterodoxia a la hiperinflación 

      Fairlie Reinoso, Alan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1993)
      El trabajo discute la dinámica de precios relativos desde 1985, comparando la performance durante las aceleraciones inflacionarias, y las desinflaciones, ortodoxas y heterodoxas. Se postula que en 1988 se produjo un cambio ...
    • Precios relativos, producción interna y exportaciones en modelos de competencia imperfecta doméstica y mercados segmentados 

      Tello, Mario D. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1992)
      Este trabajo presenta dos modelos de determinación de precios relativos, producción doméstica y exportaciones donde se muestran los diversos canales mediante los cuales los factores ‘demanda’ y ‘oferta o costos’ afectan ...
    • Precios y nivel de actividad económica en una economía abierta: la oferta y la demanda agregada con tipo de cambio fijo 

      Mendoza Bellido, Waldo Epifanio; Herrera Catalán, Pedro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2003)
      En este trabajo presentamos el análisis conjunto de la oferta y la demanda agregada bajo un régimen de tipo de cambio fijo, para el corto, mediano y largo plazo, en un contexto de perfecta movilidad de capitales. El modelo ...
    • Precios y nivel de actividad económica en una economía abierta: la oferta y la demanda agregada con tipo de cambio flexible 

      Mendoza Bellido, Waldo Epifanio; Herrera Catalán, Pedro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2004)
      En este trabajo presentamos el análisis conjunto de la oferta y la demanda agregada bajo un régimen de tipo de cambio flexible, para el corto, el mediano y el largo plazo, en un contexto de perfecta movilidad de capitales. ...