Now showing items 493-512 of 1180

    • Gender gap in pension savings: evidence from Peru’s individual capitalization system 

      Olivera, Javier; Iparraguirre, Yadiraah (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2022-06)
      We study the gender gap in the accumulation of pension funds in Peru, a country where the main pension system is based on individual retirement accounts. We exploit randomly selected samples of administrative pension ...
    • Gestión de emprendimientos sociales en alianza con la Red Kunan 

      López, Hellen; Beingolea, Ana María; Díaz, Manuel; Guimaray, Rosa; Macarachvili, Andrés; Mendoza, Jorge; Arroyo, Gerardo; Franco, Roxana; López, Gary; Andrade, Melissa; Carrión, Cintya; Jauregui, Daniel; Requena, John; Tamayo, Lorena; Tremolada, Veralina; Cañari, Diana; Monteza, Alex; Rojas, Diego Antonio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2021-11)
      Los emprendimientos sociales son modelos de negocios que han cobrado más relevancia en la sociedad y los mercados debido a su contribución en la generación de valor social, ambiental y económico. Para poder atender los ...
    • Gestión de Inventarios y Almacenes 

      Taquía, Oscar; Córdova, Miguel; Carreño, Adolfo; Saldaña, Gabriel; Velásquez, Germán (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2019-03)
      Para nuestro país es de suma importancia contar con profesionales capaces de enfrentar con éxito las exigencias y desafíos, que las organizaciones deben superar para lograr su crecimiento y mayor competitividad. Por ello, ...
    • Gestión de la I+D, gestión de la innovación e innovación organizacional 

      Seclén, Jean Pierre (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2017)
      La innovación es un fenómeno que por décadas ha sido estudiado –desde diferentes perspectivas- debido esencialmente a que ha contribuido al confort y calidad de vida de las personas y de otros seres vivos. Desde sus orígenes, ...
    • La gestión del brand equity en las empresas familiares 

      Mendoza Woodman, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2019-12-16)
      Diferentes investigaciones reconocen que las empresas familiares presentan ventajas sobre las no-familiares con relación al manejo de la reputación e imagen en la comunidad y el impacto positivo de una cultura organizacional ...
    • Gestión del Cambio : Una aproximación a una propuesta metodológica 

      Soriano Rivera, Regina Mariella (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2015)
      Diversos autores abordan el tema de la Gestión del Cambio como una herramienta facilitadora del tránsito de la formulación a la implementación estratégica. Algunos lo abordan de manera superficial; otros, con profundidad; ...
    • La gestión del conocimiento y la investigación universitaria 

      Gaviria Velásquez, Margarita María (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPE, 2009)
      "La gestión del conocimiento y la investigación universitaria" es el título de la conferencia que ofreció la Dra. Margarita Gaviria Velásquez. docente e investigadora de la Escuela interamericana de Bibliotecología de ...
    • La gestión del talento en las Pymes 

      Beingolea, Ana María (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2021-10-20)
      El estudio de la gestión del talento es una de las disciplinas que más ha evolucionado en el campo académico durante los últimos años. El atraer, desarrollar y retener el talento que necesitan las organizaciones son algunos ...
    • Gestión estratégica en sistemas abiertos o ecosistemas 

      McBride Gonzalez, Daniel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2015)
      Gestionar estratégicamente una organización es algo inherente a las empresas. En un mundo cada vez más competitivo y complejo, no es posible imaginar una organización empresarial que no haya definido objetivos claros, ...
    • Gestión social : estrategia y creación de valor. 

      Beaumont, Martín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2016)
      Este texto busca aportar a la reflexión teórica sobre la gestión social a partir de un conjunto de definiciones o enunciados básicos: qué es, quién la realiza, de qué capacidades depende, qué retos afronta. Cada uno de ...
    • Globalización Neoliberal y Reordenamiento Geopolítico 

      Rojas, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economíape, 2023-10)
      Desde la década de 1970, la evolución de la economía mundial se ha dado en el marco de una globalización neoliberal, que ha tenido como ingredientes básicos la liberalización comercial, la desregulación financiera y la ...
    • Gobernanza y regulación del sistema universitario peruano: luces y sombras de una nueva reforma 

      Távara, José (Pontificia Universidad Católica del Peru. Departamento de EconomíaPE, 2018-12)
      Este artículo presenta una evaluación del nuevo modelo de gobernanza universitaria que se viene constituyendo en el Perú, luego de varias décadas de rápida expansión del sistema, con altas tasas de matrícula y graduación, ...
    • Gobierno Pastoral de Luna Pizarro 

      Dammert Bellido, José (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 1983)
      Investigación de monseñor José Dammert Bellido sobre el gobierno pastoral de Francisco Javier de Luna Pizarro
    • Gobiernos Subnacionales y Pueblos Indígenas en la Amazonía Peruana 

      Espinosa, Oscar (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias SocialesPE, 2016)
      La discusión sobre la relación entre Estado y pueblos indígenas generalmente se centra en el ámbito del Ejecutivo o del gobierno nacional y pocas veces se analiza con más detalle las relaciones que se establecen a nivel ...
    • El grado de orientación pro-pobre de las políticas económicas peruanas: una revisión bibliográfica 

      Francke, Pedro; Mendoza Bellido, Waldo Epifanio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2001)
      La década de los noventa en el Perú estuvo marcada por un conjunto de profundos cambios en materia de política económica. Este trabajo hace un balance de las políticas económicas tomadas, en función de su contribución al ...
    • Gramática 

      Shimelman, Aviva (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)
      Este documento contiene el esbozo gramatical desarrollado por Aviva Shimelman para el Quechua de Yauyos.
    • Growth of the peruvian economy and convergence in the regions of Perú: 1970-2010 

      Delgado, Augusto; Rodríguez, Gabriel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2013)
      La economía peruana ha crecido sosteniblemente durante los últimos 15 años. Verificar si los departamentos (o regiones) han logrado un proceso de convergencia, ya sea hacia un único estado estacionario o su propio estado ...
    • Guano, salitre y finanzas públicas: El pacífico en el silgo XIX 

      Noejovich, Héctor Omar; Vento Ortíz, Alfredo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2009)
      El presente trabajo analiza desde el punto de financiero, la política fiscal del Gobierno Peruano en la época del guano, cuyo triste final fue la guerra del Pacífico. En especial, se enfatiza sobre el “contrato Dreyfus”, ...
    • Gustavo Gutierrez, amigo 

      Mac Gregor, Felipe E., S.J. (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2003)
      Testimonio del padre Felipe Mac Gregor sobre la trayectoria del teólogo peruano Gustavo Gutiérrez
    • Hacia el nuevo modelo económico chileno : inflación y redistribución del ingreso 

      Chossudovsky, Michel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1974)
      Evalúa los efectos de las principales medidas de corto plazo sobre el poder adquisitivo del grupo asalariado y sobre la distribución del ingreso en Chile, durante el régimen militar.