Now showing items 95-114 of 212

    • Los jóvenes en las elecciones generales 

      Fernán Cisneros, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)
      A pesar de que los jóvenes representan el 35% del voto válido total, la mayoría de ofertas electorales es bastante primaria y no sintoniza con ellos. Algunos políticos piensan que la situación podría superarse llevando ...
    • Juan Miguel Bákula: “La comunicación y la energía son dos pilares del desarrollo sudamericano” 

      Bákula Patiño, Juan Miguel (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, s.a.)
      El embajador Juan Miguel Bákula Patiño (1914) es uno de los protagonistas de la diplomacia peruana del siglo XX, habiendo estado involucrado, sobre todo, con la triunfante tesis de las 200 millas marítimas. Testigo y actor ...
    • El juego de la política: ¿polarización o concertación? 

      Pease García, Henry (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, s.a.)
      Ante la creciente insatisfacción hacia la política y los políticos, y el “ruido político” que se genera, este artículo ofrece una respuesta analizando algunos rasgos del tradicional qué hacer político en el Perú
    • Julio 2011: Lo que se nos viene 

      Herzka, Claudio (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2007)
      El escenario político y económico de nuestro país al 2011 será resultado de una serie de factores tales como el entorno internacional, la capacidad de gestión del Estado, así como la disconformidad social. Éstas y otras ...
    • Justicia y reconciliación 

      Wieland Conroy, Hubert (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)
      La reconciliación implica volver a una amistad previa, pero, sobre todo, superar aquello que fue motivo de desunión. Para que esto ocurra son necesarias dos condiciones: saber qué sucedió y actuar con justicia con relación ...
    • La juventud peruana ¿divino tesoro? 

      Aramburú, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      Los jóvenes peruanos son el grupo el grupo poblacional de mayor crecimiento e importancia demográfica en el país. Sin embargo, el panorama actual para ellos no es nada alentador. Casi la mitad de ellos es pobre, y uno de ...
    • Una lectura latinoamericana: la crisis actual y los cambios necesarios 

      Basombrío, Ignacio (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2007)
      El actual paradigma de la globalización como eje del desarrollo económico de los pueblos tal como se presenta hoy nos muestra deficiencias aun para las naciones desarrolladas como en el caso de la crisis que vive los Estados ...
    • Ley de radio y televisión: nueva oportunidad perdida 

      Carrillo Calle, Martín (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2004)
      Una de las normas que más controversia y polémica ha despertado en los últimos tiempos es la que establece algunas reglas nuevas para aspectos sensibles relativos a la explotación de servicios en radio televisión. Tras el ...
    • La leyenda de Tántalo en la minería peruana 

      Contreras, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, s.a.)
      Un análisis desde la historia económica sobre la compleja y difícil relación entre la minería y la vida campesina, que busca responder al por qué de las protestas contra el proyecto “Las Bambas” (Apurímac) y el inicio de ...
    • Libre comercio, integración, globalización y fragmentación 

      Valdez, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, s.a.)
      Postura crítica respecto a los tratados de libre comercio que difiere de quienes piensan que sólo las preferencias arancelarias son la base de la integración comercial con el mundo. Plantea diseñar políticas nacionales que ...
    • Lima Sur: Un modelo por armar 

      Tokeshi, Juan (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)
      Para examinar la ciudad y su gobernabilidad desde la perspectiva de Lima Sur (Villa El Salvador y Villa María del Triunfo), es preciso analizar los procesos sociales antes que los resultados. Podemos entender la gobernabilidad ...
    • Lima: Espacio público y ciudad sostenible 

      Vega Centeno, Pablo (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)
      Los espacios públicos permiten una afirmación plena de la ciudadanía, para todos y por igual. Lima, particularmente en las zonas residenciales y las ocupaciones populares, carece de espacios públicos que aseguren la ...
    • ¿Llegaremos algún día a las víctimas? 

      Guillerot, Julie (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, s.a.)
      Un diagnóstico detallado acerca del tema de las reparaciones a las víctimas de la violencia: desde las propuestas recogidas en el Plan Integral de Reparaciones, elaborado por la CVR, hasta las respuestas que dio y continúa ...
    • La lotería del desarrollo 

      Contreras, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)
      El gobierno central retiene el dinero del canon y sólo lo transfiere a los gobiernos que presentan proyectos de inversión adecuados (al criterio del gobierno central). Como los gobiernos locales no saben hacer proyectos ...
    • Manejar en Lima: una aproximación a la cultura ciudadana 

      Romero, Catalina (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)
      El tránsito es un sistema de relaciones dinámico, y acercándonos a él empezamos a comprender la cultura ciudadana de los limeños que circulan por la ciudad. Vemos la heterogeneidad de las comunidades que habitan Lima y la ...
    • La medición de la calidad universitaria en el ranquin internacional 

      Fosca, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2007)
      Los principales ránquines internacionales en términos de calidad de las universidades miden, desde diferentes ángulos, la contribución al conocimiento. A medida que el uso va en aumento, resulta más evidente que las ...
    • Los medios nuestros de cada día: sociedad civil y comunicación 

      Alfaro, Rosa María (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      Gran parte de la sociedad civil ve a los medios masivos como simples instrumentos de difusión de temas que sólo le interesan a las instituciones que los producen. La ciudadanía duda cada vez más del comportamiento ético ...
    • La memoria histórica en torno a la Guerra del Pacifico y a una cultura de paz 

      Aljovín de Losada, Cristóbal (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2007)
      Debemos complejizar la historia de la Guerra del Pacífico en el caso del Perú, Bolivia y Chile, los tres países involucrados en ella, con el objeto de crear una conciencia de la cultura de paz. Esta labor debe llevarse a ...
    • Mercados, monopolios y democracia 

      Távara Martín, José Ignacio (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, s.a.)
      La excesiva concentración del poder económico afecta sin duda a la democracia. Si bien en el Perú existe una legislación que busca limitarla, ésta no incluye normas que impidan que las empresas se fusionen hasta formar ...
    • La mercantilización de la educación universitaria 

      Pásara, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, s.a.)
      La oferta universitaria se ha masificado al costo de una sensible rebaja en su calidad. Se ofrecen mayores facilidades para graduarse, a cambio de un pago del alumno. Éste sólo desea un título, pues ciertas astucias e ...