La ley, el mercado y el gobierno de las sociedades
No hay miniatura disponible
Fecha
2002
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
Estas páginas constituyen una reelaboración de las que preparé para sumarme al merecido homenaje que los mercantilistas españoles hemos rendido al profesor Sánchez Calero con motivo de su jubilación de la cátedra universitaria. Su objeto es ofrecer un breve balance del debate sobre el gobierno corporativo que ha tenido lugar en España durante los últimos años, para lo cual seguramente resulta oportuno remontarse a la última reforma de la legislación de sociedades, que fue realizada en 1989 con objeto de adaptar la normativa doméstica a las directivas comunitarias. Debo admitir que fueron muchas las cosas que no se hicieron entonces (por ejemplo, completar la reforma de la ley de limitadas, que tardaría aún unos años en llegar), pero lo que no se hizo -lo que no se hizo por antonomasia, si se me permite tan irregular expresión-fue acometer la reforma de los órganos de la sociedad anónima. Esta fue la "cuestión pendiente" por excelencia, la falta de intervención que tantos han recriminado al legislador, el agujero negro de aquella obra legislativa que, con sus luces y sus sombras, ha tenido en general una buena acogida. Sobre ella centraré mi atención.
Descripción
Palabras clave
Derecho
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess