El planeamiento estratégico de la acción estatal
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La creación de un Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del CEPLAN, encargado de la conducción del proceso, está en debate en el Congreso. Pero las leyes no crean ni cambian realidades por sí mismas. Hacen falta líderes dispuestos a llevar a cabo el planeamiento estratégico de la acción estatal. El objetivo: asegurar la solidez de las políticas económica, financiera, social, ambiental e institucional para un desarrollo armónico y equilibrado; y superar la improvisación y la falta de racionalización del presupuesto nacional.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess