Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/6
El Repositorio Digital de Tesis y Trabajos de Investigación PUCP aporta al Repositorio Institucional con todos sus registros, organizados por grado: Doctorado, Maestría, Licenciatura y Bachillerato. Se actualiza permanentemente con las nuevas tesis y trabajos de investigación sustentados y autorizados, así como también con los que que fueron sustentados años atrás.
Ingresa a su web: Repositorio Digital de Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
Explorar
2 resultados
Resultados de búsqueda
Ítem Texto completo enlazado Análisis de las percepciones de los alumnos en la intervención de la narrativa transmedia en su aprendizaje : un estudio de caso en un curso audiovisual de una universidad privada en la ciudad de Lima(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-12-06) Rodríguez Benavides, Sandra; Soria Valencia, EdithLa investigación que se presenta analiza las percepciones de los alumnos sobre la intervención de la narrativa transmedia en su aprendizaje en un curso de una universidad privada de la ciudad de Lima. Para llevarlo a cabo se integró el uso de herramientas TIC y una estrategia basada en la narrativa transmedia, utilizando el contenido de la materia en medios apropiados y entornos planificados para potenciar el aprendizaje, con el fin de responder a la pregunta: ¿Cuáles son las percepciones de los alumnos sobre la intervención de la narrativa transmedia en su aprendizaje en el desarrollo de un curso audiovisual de la Facultad de Comunicación de una Universidad Privada de la ciudad de Lima? Para responder la pregunta presentada se presenta un recorrido del análisis las percepciones de los alumnos sobre la intervención de la narrativa transmedia a nivel cognitivo y socioemocional. La metodología empleada fue de carácter cualitativo, y permitió realizar un sondeo a través del estudio de caso, empleando para el recojo de información dos técnicas: encuestas y entrevistas semiestructuradas. Mediante la siguiente investigación se recogieron resultados que demuestran la importancia del correcto uso de las TIC bajo una narrativa transmedia que presente estratégicamente los contenidos en los medios oportunos, presenciales o virtuales.Ítem Texto completo enlazado La evolución de la comunicación interna. Caso: Liderman(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-11-28) Untiveros Romero, Diego Joel; Roca Alcazar, Fernando HéctorLa presente investigación tiene como objetivo explorar la evolución de la comunicación interna 1.0 a 2.0 consiguiendo un valor agregado y estratégico para las organizaciones a través de la descripción de las fases de evolución en los paradigmas, roles y herramientas, asimismo, determinar el impacto que provoca la evolución para la creación de valor y beneficios para la organización comprobándolo con un caso representativo como Liderman. Con relación a esto, el cambio del paradigma de la comunicación 2.0 aporta mayores impactos positivos para las organizaciones basadas en la participación e interacción de los colaboradores como fuente principal para la innovación, fidelización y para mejora de las instituciones. Con respecto a la metodología de investigación, es de carácter cualitativa y consiste en entrevistas a profundidad al Gerente General, el Guardián de la Cultura, el Jefe de Comunicaciones y un colaborador del área de atención al Liderman, además, de realizar focus group a los Lidermans. Por todo ello, la conclusión es que la comunicación interna 2.0 facilita una mayor participación de los colaboradores, el desarrollo de ideas colectivas, una actitud, transparencia de información, implementación herramientas de comunicación digital, flujos de retroalimentación y cultura 2.0, lo que en conjunto trae beneficios e impactos positivos para la creación de valor y gestión estratégica en las organizaciones.