Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/6
El Repositorio Digital de Tesis y Trabajos de Investigación PUCP aporta al Repositorio Institucional con todos sus registros, organizados por grado: Doctorado, Maestría, Licenciatura y Bachillerato. Se actualiza permanentemente con las nuevas tesis y trabajos de investigación sustentados y autorizados, así como también con los que que fueron sustentados años atrás.
Ingresa a su web: Repositorio Digital de Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
Explorar
Ítem Texto completo enlazado Estrategias competitivas en el mercado farmacéutico peruano : caso de la empresa Alfa(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008-02-19) Sánchez Castaños, Leopoldo A.La idea central de este trabajo es encontrar el mejor conjunto de estrategias para la empresa ALFA determinada en función del análisis que se haga de ella tanto interno como externo pues esta empresa no puede competir solo en función al precio por varios factores.Ítem Texto completo enlazado Configuraciones de identidad nacional : (Panamá : 1991-2002)(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008-02-20) Porras Guizado, Ana Elena; Altamirano, TeófiloSe optó por estructurar el contenido de este trabajo conforme a una organización lógica del material, basado en sus referencias temáticas a un origen pasado, a su sociedad en el presente histórico y a modelos utópicos de la nación-estado, cuyos temas correspondientes giran en torno a la Historia (Primera Parte), la Nación (Segunda Parte) y el Estado de Panamá (Tercera Parte). El tema de la Geografía de Panamá, como situación geográfica, está presente a través de todo el ensayo, en cada una de sus partes, porque el determinismo geográfico juega un papel importante en las narrativas de identidad nacional en Panamá.Ítem Texto completo enlazado Consultoría tributaria(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009-03-05) Castillo Dextre, Cielo; Huallparimachi Bustamante, Sarita; Alcantara Ulloa, EnriqueEn la actualidad, las empresas se enfrentan a un mundo cada vez más competitivo, producto de la globalización, la conformación de bloques económicos, el desarrollo tecnológico, entre otros. En este contexto sobrevivir, lograr posicionarse en el mercado, obtener una ventaja diferenciada permanente, es una tarea difícil para las empresas, apreciándose en ellas una tendencia creciente en requerir el apoyo de empresas consultoras para afrontar dicha situación.Ítem Texto completo enlazado Modelo de entonación para un sintetizador de voz con aplicación a un sistema de información vía telefónica en cines(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010-02-10) Flores Álvarez, Crisaida MarlitLos sistemas de diálogo vía telefónica son desarrollos en los cuales la computadora emula el comportamiento humano para dar respuesta a la consulta del usuario. En este contexto, la entonación con la cual la computadora emita la respuesta, tiene un papel importante, pues es el factor que dotará de naturalidad al sistema. En tanto esté bien modelada, la entonación permitirá que para el usuario sea casi imperceptible la diferencia entre una voz de persona y una voz sintética.Ítem Texto completo enlazado De las nuevas religiosidades urbanas : La Divina Revelación Alfa y Omega : Cristo vivió en Lima(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-08) Gogin Sias, Georgina EstelaLa investigación que presentamos a continuación se ubica en el ámbito que se conoce como "Antropología de la Religión". Se trata del estudio de un grupo religioso de origen peruano, al que se le conoce como "La Hermandad del Cordero de Dios" o "La Divina Revelación Alfa y Omega". Este es pues nuestro Objeto de Estudio.Ítem Texto completo enlazado Diseño de una red de comunicaciones para la implementación de un sistema de transporte inteligente en el Centro Histórico de Lima / Jesús Gonzalo Margarito Palacios(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Margarito Palacios, Jesús GonzaloEl presente trabajo analiza los principales y más básicos componentes que actúan en un Sistema de Transporte Inteligente, de tal manera que se diseñe una infraestructura de red capaz de transmitir la información, recogida de las vías, que necesitan los operadores del tránsito, y poder así controlar mejor el transporte urbano.Ítem Texto completo enlazado Modelamiento experimental del intercambiador de calor de tubos y carcasa de Längerer(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Palomino Masco, Joel FernandoEn este trabajo se presenta el modelamiento del intercambiador de calor de tubos y carcasa de Lngerer u. Reich (Stück 2 Dat 372) del laboratorio de energía de la Sección de Ingeniería Mecánica. El intercambiador de calor recibe agua caliente en su coraza, proveniente de un motor de combustión, y agua fría en los tubos internos.Ítem Texto completo enlazado Diseño de un inversor multinivel en cascada monofásico de bajo contenido armónico para cargas resistivas / Edgardo Alberto Portugal Fernández(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Portugal Fernández, Edgardo AlbertoEl objetivo de esta tesis es diseñar un inversor multinivel en cascada monofásico que genere a partir de un arreglo de baterías una tensión alterna de quince niveles pico a pico, cuyas magnitudes de las tensiones armónicas correspondientes a la tercera, quinta, séptima, novena, undécima, décimo tercera y décimo quinta armónica se vean reducidas y se mantenga por debajo de las tolerancias establecidas en la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos Peruana.Ítem Texto completo enlazado Comportamiento sísmico de un muro confinado con instalación sanitaria en su interior(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Chuquín Montoya, Cristhian; Paredes Salazar, Jorge EnriqueEl objetivo de esta investigación es comparar la influencia del procedimiento constructivo seguido para la instalación de tuberías en muros de albañilería confinada en su comportamiento sísmico.Ítem Texto completo enlazado Estudio de un sistema de generación de imágenes acústicas aplicable a la supervisión submarina de las conchas de abanico(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Cucho Padín, Gonzalo AugustoLa presente investigación tiene por objetivo el estudio de las técnicas de creación de imágenes ultrasónicas, tanto a gran escala como a pequeña escala, trabajando con bajas y altas frecuencias. Para el caso de gran escala se propone un diseño de un sistema telemétrico. Por otro lado, para el caso de pequeña escala se tomará énfasis en la técnica conocida como SAFT (Técnica de Enfocamiento mediante Apertura Sintética) debido a su compromiso costoresolución. Se realizará comparaciones entre estas técnicas y se indicarán propuestas de mejoramiento como el uso de transductores enfocados.Ítem Texto completo enlazado Dualidad simbólica de plantas y animales en la práctica médica del curandero-paciente en Huancayo(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Arredondo Baquerizo, Freder LorgioLa presente investigación es una aproximación antropológica en la que describimos la tradición médica tradicional, orientado al entendimiento y explicación de esta realidad social sincrética médica.Ítem Texto completo enlazado Automatización y control a distancia de los reservorios San Diego(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Hernández Espinoza, Juan CarlosEste proyecto fue realizado en los Reservorios de regulación horaria de San Diego que se encuentran a 14 Km de la Bocatoma perteneciente a la Central Hidroeléctrica de Cañón del Pato.Ítem Texto completo enlazado Mejora del proceso software de una empresa desarrolladora de software : caso Competisoft-Perú Delta(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Nakashima Chávez, Giancarlo JuanEl presente proyecto de fin de carrera corresponde a la ejecución de un ciclo de mejora de procesos realizado en una pyme que se dedica principalmente al desarrollo de software, denominada en el proyecto y en el presente documento, por acuerdo de confidencialidad como DELTA. Para la realización del ciclo de mejora se utilizó el modelo COMPETISOFT, "Mejora de Procesos para Fomentar la Competitividad de la Pequeña y Mediana Industria del Software de Iberoamérica", financiado por la CYTED (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo). Es importante resaltar que este modelo está siendo implantado y probado en diversas empresas peruanas desarrolladoras de software, a través de un trabajo conjunto con alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, grupo denominado COMPETISOFTPUCP.Ítem Texto completo enlazado Las polémicas mediáticas en la campaña de esterilizaciones masivas en el Perú de Fujimori (1994-1998)(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Lerner Patrón, Adrián Luis EnriqueEsta tesis analiza las polémicas desarrolladas entre 1994 y 1998 en los medios limeños en torno a la planificación familiar y la aplicación del Programa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar durante el segundo gobierno de Alberto Fujimori. A lo largo del trabajo, se demuestra que las polémicas mediáticas desempeñaron un papel de extraordinaria importancia, tanto para que los casos de violaciones de los derechos humanos de miles de mujeres peruanas atribuidos al programa pasaran desapercibidos por parte de la sociedad, como para que, más tarde, se pusiera fin a ellos. Para ello, se estudian las declaraciones y opiniones de diversos sectores acerca del tema; la forma en la que aparecieron en los medios, especialmente los escritos, y su lugar dentro del contexto mayor de la política peruana de la segunda mitad de la década de 1990, que estuvo marcado, precisamente, por la notable importancia política de los medios de comunicación.Ítem Texto completo enlazado Diseño e implementación de una red de telefonía IP con software libre en la RAAP / Diego Quintana Cruz(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Quintana Cruz, DiegoEl presente proyecto de tesis consiste en analizar, diseñar e implementar una red piloto de telefonía IP en la Red Académica Peruana (RAAP) usando software libre. Durante el desarrollo de este proyecto se realiza una comparación de los diversos protocolos de señalización: SIP, IAX2; del hardware a utilizar: Teléfonos IP, ATAs; así como también de las diversas clases de codecs. Luego del análisis, se implementará la red VoIP. Esta red consistirá en un servidor principal y otro de respaldo para poder brindar una alta disponibilidad en caso de fallas. Ambos servidores contarán con el software Asterisk y un Sistema Operativo GNULinux. Una vez implementada la red de VoIP, se harán pruebas de esfuerzo para determinar la capacidad máxima de llamadas simultáneas que pueda soportar el sistema. Por último, se elaborará una recomendación formal a la RAAP sobre el uso de estas tecnologías.Ítem Texto completo enlazado Diseño e implementación de un equipo electrónico para la tarifación de llamadas telefónicas en locutorios de voz IP / Christian Ricardo Palma Palacios(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Palma Palacios, Christian RicardoEl presente proyecto tiene por título: Diseño e Implementación de un Equipo Electrónico para la Tarifación de Llamadas Telefónicas en Locutorios de Voz IP, donde un locutorio se entiende como un conjunto de líneas telefónicas, Voz IP hace referencia a la tecnología que transmite la voz sobre una red IP y la tarifación es el proceso por el cual asignamos un valor monetario (costo) a una llamada telefónica.Ítem Texto completo enlazado La rectitud de los nombres : un debate entre Platón y los sofistas. Una discusión desde Menón(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Saravia Estrada, JoséEl debate teórico entre Platón y los sofistas muchas veces no ha permitido reconocer la naturaleza y el alcance de las relaciones entre estas dos propuestas epistemológicas de pensamiento. La virulencia que por momentos asume la crítica platónica a la obra de pensadores como Gorgias o Protágoras debería transformarse en un síntoma que manifieste la peligrosa cercanía del relativismo y escepticismo sofista a los aspectos medulares de la solución platónica.Ítem Texto completo enlazado Diseño e implementación de un software supervisor del tráfico de voz de la red de telefonía IP de una universidad / Antonio Ocampo Zúñiga(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Ocampo Zúñiga, AntonioEn la presente tesis se diseña e implementa un software que cuantifica la calidad de voz en la red de Telefonía IP de la Pontificia Universidad Católica Perú, esto se logra a partir del cálculo de los principales factores que disminuyen la calidad de una red de voz: el retardo, la variación del retardo y la pérdida de paquetes.Ítem Texto completo enlazado Análisis de la responsabilidad social ejercida por el Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita : propuesta de desarrollo(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Castillo Palacios, Freddy WilliamEl estudio que presentamos, tiene como objetivo primordial contribuir a mejorar la gestión social del Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita a través de la medición y evaluación de sus políticas y prácticas relacionadas con los grupos interactuantes para el logro de sus objetivos institucionales, planteando finalmente una propuesta de implementación de acciones en el ámbito de la Responsabilidad Social, que tiendan a la integración de sus conceptos y prácticas en los procesos internos y externos de la institución.Ítem Texto completo enlazado Análisis, diseño e implementación de un sistema de información para el control de becarios y exbecarios de una asociación educativa(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Gutiérrez Zúñiga, Jessica; Chanca de la Cruz, Marllessi MarilynEl presente proyecto de tesis tiene por objetivo realizar el análisis, diseño e implementación de un sistema de información web que automatice los procesos de negocio de una asociación educativa que brinda préstamos universitarios, en su sede de Perú.