Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP)

URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/123984

El Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP) es una unidad académica de la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuyo fin está orientado al fortalecimiento de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos en el Perú mediante la formación académica y la capacitación profesional, la investigación aplicada, la generación de espacios de diálogo y debate, y la promoción de políticas públicas en la sociedad civil y el Estado. Este material es parte del Centro de Documentación del IDEHPUCP (Cendoc), compuesto de un amplio archivo bibliográfico, hemerográfico y videográfico dedicado exclusivamente a temas referentes a derechos humanos. El Cendoc pone las publicaciones a disposición de investigadores, estudiantes y docentes, integrantes de organizaciones no gubernamentales, funcionarios del Estado y público en general, para contribuir a la formación de una cultura que promueva la defensa y protección de los derechos humanos. Acceso Directo a la página web del IDEHPUCP

Explorar

Resultados de búsqueda

Mostrando 1 - 6 de 6
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Guía para actores judiciales: acceso a la justicia de personas refugiadas y migrantes en el Perú desde los estándares internacionales de protección de los derechos humanos
    (Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), 2021-12) Grández, Agustín; Ramos, Gabriela; Carrasco, Andrea; Blouin, Cécile
    La presente guía apunta a ser un instrumento que permita a los actores del sistema de justicia conocer la situación de las personas en movilidad humana, particularmente, las personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado, migrantes y apátridas, desde un enfoque de derechos humanos. Asimismo, este documento desarrolla los principios, los estándares internacionales y los criterios jurisprudenciales de protección, y enumera criterios que se deben considerar en los procedimientos de control migratorio y de determinación de la condición de refugiado. Esto sin dejar de lado otras relaciones con la justicia que pueden desarrollar las personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado, personas migrantes y apátridas. La metodología de la guía es producto del análisis de los principales instrumentos internacionales y la revisión de jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) y de otros países de la región. Adicionalmente, se ha consultado bibliografía especializada en materia de protección de las personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado, migrantes y apátridas. El énfasis puesto en el SIDH no pretende negar otros estándares de protección que se han desarrollado en el ámbito de otros sistemas de protección de derechos humanos. Sin embargo, al ser una primera aproximación para los actores judiciales sobre los estándares internacionales de protección del derecho al acceso a la justicia de personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado, apátridas y migrantes, la mirada que aporta el SIDH y la estrecha relación entre este sistema de protección y la jurisprudencia nacional resultan muy útiles para lograr los objetivos de la guía.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Introducción al Derecho Internacional Humanitario.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos, 2012-08) Salmón, Elizabeth
    Este libro tiene el objetivo de introducir al lector en las nociones fundamentales del derecho internacional humanitario al que necesariamente se debe hacer referencia ya que, sin prohibir o permitir los conflictos armados, se aboca, frente a su desencadenamiento al fin de humanizarlos y limitar sus efectos a aquello que sea estrictamente necesario. La autora de la publicación y directora del IDEHPUCP, Elizabeth Salmón, no oculta las dificultades inherentes a las normas del derecho internacional humanitario mientras mantiene una clara opción de preservar la dignidad del ser humano en el marco de los conflictos armados. La publicación, ha sido financiada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La consulta previa, libre e informada en el Perú: la inclusión del interés indígena en el mundo de los derechos humanos.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos, 2012-08) Salmón, Elizabeth; Bregaglio Lazarte, Renata; Olivera, Jean Franco; Ocampo Acuña, Diego
    El objetivo de esta publicación es propiciar que la participación indígena se nutra de los estándares que provienen del derecho internacional de los derechos humanos. La consulta previa incluye en su contenido cuestiones como a quiénes y por qué se consulta, los elementos constitutivos de un pueblo indígena, el objetivo de su consulta, el rol del Estado y la acción de sus interesados, así como la regulación de la consulta previa, libre e informada en el Perú, entre otros aspectos.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Miradas que construyen : perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006) Salmón, Elizabeth; Klaiber, Jeffrey; Zegarra Russo, Felipe; Rubio Correa, Marcial; Tubino, Fidel; Vega Centeno, Máximo; Bernales, Enrique
    Contribución del IDEHPUCP al análisis teórico multidisciplinario de la concepción de los derechos humanos. Esta se encuentra inspirada en la experiencia docente de la Maestría en Derechos Humanos, programa académico de carácter multidisciplinario en el que convergen distintas miradas y se entabla un diálogo creativo con el desarrollo teórico internacional que existe en este campo. Contribuyen en el volumen destacados profesores de la PUCP: Elizabeth Salmón, Jeffrey Klaiber, Felipe Zegarra, Marcial Rubio, Fidel Tubino, Máximo Vega-Centeno y Enrique Bernales.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Los caminos de la justicia penal y los derechos humanos.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos, 2007-04) Macedo, Francisco
    La presente publicación presenta ensayos elaborados por expertos peruanos y extranjeros, referidos a las dificultades que se confabulan contra la eficiencia del servicio que procesa las violaciones de derechos humanos en torno a tres ejes: problemas en la aplicación de derecho sustantivo, obstáculos procesales y trabas de índole político.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Manual de capacitación para operadores de justicia durante la investigación y el proceso penal en casos de trata de personas.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos, 2017-01) Montoya Vivanco, Yván; Quispe, Fany; Blouin, Cécile; Rodríguez Vásquez, Julio; Enrico Headrington, Alessandra; Gómez, Tania
    La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) han considerado importante, dentro de sus fines y objetivos institucionales, reeditar este manual con la finalidad de actualizar la información e incluir los enfoques necesarios para la investigación, persecución, protección y asistencia en los casos de trata de personas. Con este documento, esperamos coadyuvar para un mejor tratamiento judicial de este tipo de conductas delictivas.