Estudios Generales Letras
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/124045
La colección de Estudios Generales Letras contiene documentos académicos generados por sus profesores y otros investigadores que han sido profesores invitados o han participado en los eventos académicos de la Facultad. Cuenta con tres subcolecciones: Filosofía en el Perú, Red Internacional de Estudios Generales, y Textos Académicos.
Ingresa a su web: Estudios Generales Letras
Explorar
Ítem Acceso Abierto Estudios Generales: Técnicas del BILDUNG para la época del HOMO Videns(Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios Generales Letras, 2012) Escudero Valentín, RogelioEn este artículo se medita sobre el rol de la educación, específicamente de los Estudios Generales, en la formación de los estudiantes de la era del HOMO Videns. Por eso, es imperativo que el profesor de Estudios Generales reflexione de continuo sobre su praxis educativa hasta encontrar métodos, etimológicamente caminos, que le permitan enfrentar la crisis de este nuevo tiempo. En tal empeño, se ha ensayado varias estrategias en procura de rescatar la cultura de la reflexión en tiempos del Homo Videns. Enmarco las mismas en la teoría de los sistemas porque lo que se intenta es abrir bucles informativos o conceptuales que sirvan de conectores de ideas para lograr miradas holísticas a la realidad.Ítem Acceso Abierto Inaguración del año académico en Estudios Generales Letras(Pontificia Universidad Católica. Estudios Generales Letras, 2008) Cisneros, Luis JaimeLos diarios nos informan sobre la crisis de nuestro sistema educativo. A partir de esa comprobada realidad,a fin de que, conscientes de esa aparente derrota, el texto se pregunta qué debemos hacer, para lograr que la universidad pueda cumplir con su tarea esencial: educar para el porvenir. ¿Puede educar la universidad? Noventa y un años tiene la Católica empeñada en este trajín. Educar es conducir hacia afuera las fuerzas dispersas que el estudiante tiene latentes, a fin de que, organizadas y depuradas, puedan ayudarlo a realizarse. Es decir, ayudarlo a ´ser´. Partimos de una certeza: en el estudiante hay posibilidades. Esas posibilidades son las que, de alguna u otra manera, se detectan en las diversas pruebas de admisión.Ítem Acceso Abierto La necesidad de leer en la universidad(Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios Generales Letras, 2010) Lovón, MarcoAl ingresar a la universidad, el estudiante se encuentra con textos académicos construidos en un determinado contexto, bajo una forma de pensamiento, un paradigma científico imperante o en boga, la asimilación de una estructura, y una variedad formal con lenguaje especializado, que resultan complejos para muchos estudiantes universitarios pero que estarían respondiendo a una necesidad de aprendizaje, de desenvolvimiento y exigencia por parte de una profesión, del campo laboral, de la sociedad y del mundo en su conjunto. La vida universitaria nos invita a leer el mundo y a trabajar sobre él.Ítem Acceso Abierto Vida y pasión de las variantes: elementos para una historia crítica del cambio curricular en la educación general en Puerto Rico (primera parte)(Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios Generales Letras, 2012) Sánchez Zambrana, Carlos JavierEl concepto variante, que se presenta en este texto, refiere a la preconización, por un profesor o grupo de docentes, de una modificación al curso medular tomado como requisito curricular de educación general jurídica y estatutariamente establecido. No se trata de crear un curso distinto- y lograr con tecnicismos administrativos que sea convalidable por el requerido sino de aperturar un abanico interno de matices programáticos que denoten y posibiliten la flexibilidad curricular. La variante no se aparta pues, del curso canónico o matriz en cuanto a metas y objetivos generales se refiere, pero evidencia cambios visibles en táctica o estrategia que le producen distintiva singularidad.