Boletín de Arqueología PUCP

URI permanente para esta comunidadhttp://54.81.141.168/handle/123456789/182540

ISSN: 1029-2004
e-ISSN: 2304-4292

El Boletín de Arqueología PUCP es la revista de la Especialidad de Arqueología del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El Boletín de Arqueología PUCP se inicia en 1997 como parte de la necesidad de contar con un foro de diálogo entre los arqueólogos nacionales, así como entre ellos y sus colegas extranjeros. Asimismo, la revista continúa la tradición iniciada por el Boletín del Seminario de Arqueología del Instituto Riva-Agüero (Nos. del 1 al 20, 1969-1978).

El Boletín de Arqueología PUCP se encuentra indizado en las siguientes plataformas: Latindex, Dialnet, CLASE, EbscoHost, Gale Cengage, JournalTOCs y Worldcat.

Explorar

Resultados de búsqueda

Mostrando 1 - 5 de 5
  • Ítem
    Una planta de dependencias ecológicas, tecnológicas y sociales: reflexiones sobre la emergencia de Gossypium barbadense como planta textil
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-10-17) Alday, Camila; Beresford-Jones, David
    When approached as raw textile materials, plants provide a window onto the cultural dynamics of the Pacific coast. Cotton (Gossypium barbadense), whose origin dates back around 6000 years ago in South America, became an essential textile resource for the manufacture of netting, fishing utensils, and artifacts. When cotton wass introduced into plant fibre technologies, it triggered not only a transition from an economy of immediate-return of wild plants such as Typha sp., Scirpus sp., and Asclepias sp., to an economy of G. barbadense cultivation; it also became a resource that gave rise to new dependencies. To understand cotton as a catalyst for change in ecological, technological, and social relations is to re-signify this plant as a protagonist in the social dynamics of the Preceramic Period. This paper discusses how the initial use of cotton promoted dynamics of ecological, economic, and therefore social dependencies during the Preceramic Period on the Pacific coast. This article is an invitation to reflect on the contribution of the Preceramic Period and the scope of archaeobotany of textile plants for the study of early textile dynamics in the Andean region. More importantly, cotton provides a unique example for the study of the connection between the origins of plant cultivation and the development of textile-labor in South America.
  • Ítem
    Ocupación y subsistencia del Horizonte Temprano en el contexto de cambios ecológicos de largo plazo en las cuencas de Samaca y Ullujaya, valle bajo de Ica
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009) Beresford-Jones, David; Alarcón, Carmela; Arce, Susana; Chepstow-Lusty, Alex; Whaley, Oliver; Sturt, Fraser; Gorriti, Manuel; Portocarrero, Oscar; Cadwallader, Lauren
    Este artículo presenta los resultados de análisis arqueobotánicos y malacológicos realizados en los materiales de un basural fechado hacia las fases Ocucaje 3 a 4 (c. 750 a.C.), con asociación estratigráfica segura debajo de los contextos de una sección de canal del Periodo Nasca Temprano en la cuenca de Ullujaya, en el valle bajo de Ica, costa sur del Perú. Semejante conservación de contextos de ocupación tempranos es poco común al interior del paisaje de esta zona, cuya topografía está determinada, en la actualidad, por los prolongados efectos de la erosión eólica sobre la que tenía en el pasado. Estos antiguos restos de basura no contienen vestigios de plantas domesticadas, con excepción del algodón, además de restos de erizos de mar y otros recursos en forma de mariscos marinos y terrestres recolectados de las lomas y el océano Pacífico, distante 25 kilómetros. Sin embargo, sí contienen algunos restos de plantas, entre las que están alimentos silvestres como semillas de huarango y otras plantas típicas de bosques ripícolas. Se presentan estos resultados en el contexto de otros datos procedentes de las cuencas de Samaca y Ullujaya —como, por ejemplo, los restos de basurales de épocas posteriores y una secuencia palinológica— con el objeto de mostrar, en conjunto, la sostenida intensificación de la agricultura en estas zonas durante el subsiguiente Periodo Intermedio Temprano, lo que desembocó en el colapso de la producción agrícola y el retorno a la recolección de recursos marinos y vegetales durante el Horizonte Medio.
  • Ítem
    De fronteras y enclaves: la presencia Nasca en la sierra de Ica (260 a.C. – 640 d.C.)
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017) Lane, Kevin; Huaman, Oliver; Coll, Luis; Pullen, Alexander; Beresford-Jones, David; French, Charles
    Las investigaciones iniciadas en el año 2014 en el Cerro San Bernardo (ACO3; 2000 metros sobre el nivel del mar) y Challaca (CH1; 2015 metros sobre el nivel del mar) nos han permitido hallar los primeros sitios Nasca (260 a.C a 640 d.C.) en la ecozona yunga de la cuenca alta del río Ica. Los dos sitios también registran la posibilidad de una ocupación aún más temprana que se remonta al Horizonte Temprano (840 a 260 a.C.). Estos dos sitios se ubican sobre cerros pequeños, que están conformados principalmente por granito, y que se localizan al norte y sur sobre los márgenes de la cuenca alta del río Ica. Desde estos sitios, se puede divisar una extensa área de cultivo que se extiende desde los cerros al este, hasta el oeste y el límite del cañón de Challaca-Tiraxi, la cual podría estar bajo su control. Geográficamente, el cañón divide la sierra de Ica del área costera, a partir de lo cual le brinda una ubicación geopolítica importante. Es posible que la localización estratégica de este enclave Nasca en la sierra de Ica haya sido para controlar el acceso desde las sociedades costeras a los sectores de la sierra, mientras se nutría de los recursos de esta rica zona alta. Probablemente, la ocupación de este punto estratégico se inició durante el Horizonte Temprano (840 a 260 a.C.), lo cual significaría una presencia larga por parte de los grupos costeños en la sierra. Ante este contexto, el objetivo del presente trabajo es indagar sobre los patrones de control, interacción y el tipo de frontera entre los Nasca y los grupos culturales serranos, vecinos, sincrónicos, aportando nuevas evidencias sobre la presencia Nasca en la cuenca alta del río Ica.
  • Ítem
    Ampliando nuestros horizontes: hacia una prehistoria interdisciplinaria de los Andes
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010) Beresford-Jones, David; Heggarty, Paul
    Este artículo propone una nueva visión de la prehistoria andina, que busca tejer un conjunto mas coherente entre las varias disciplinas que intentan entender el pasado precolombino. Se fundamenta, en primer lugar, en una reexaminación, pendiente ya desde décadas, de la clasificación tradicional de las relaciones entre los diversos "dialectos" regionales al interior de la familia lingüística quechua; y, en segundo lugar, en la búsqueda de una correlación mucho más satisfactoria con el registro arqueológico.El nuevo enfoque que aquí proponemos se enraíza en el principio fundamental que si algunas lenguas mayores han logrado dispersarse de manera espectacular, esto no pudo haber ocurrido sin ningún motivo. Más bien, tales expansiones lingüísticas se deben a las mismas razones —es decir, los mismos cambios socioculturales— que la arqueología también busca describir por medio de sus propios datos independientes. Allí radica el auténtico vínculo entre nuestras disciplinas, de manera que podemos descartar las ecuaciones simplistas y obsoletas del estilo "lengua=cultura=genes", en favor de la correlación verdadera: las familias de lenguas reflejan procesos expansivos pasados, cuyos indicios deberían quedar claros también en el registro de la cultura material. Este principio se aprovecha para identificar y evaluar las correspondencias entre los patrones arqueológicos y lingüísticos, y así en tres niveles: la cronología, la geografía y, sobre todo, la causalidad. En otras palabras: ¿cuando, dónde y porqué se difundieron determinadas lenguas?En los Andes esto implica que en principio debemos ver a los horizontes, y no a los periodos intermedios, como los que ofrecen las explicaciones más naturales para las dispersiones mayores del quechua y el aimara. Ya que el Imperio incaico remonta a una época demasiado tardía las explicaciones de la profundidad temporal de cada familia, es más bien el Horizonte Medio Wari el que se vuelve el candidato más verosímil para haber vehiculizado la primera gran expansión del quechua, según nuestro parecer. Asimismo, aunque de manera más tentativa, se sugiere que el Horizonte Temprano Chavín pudo haber impulsado la dispersión más temprana de la familia aimara. Esto, en efecto, trastoca la hipótesis tradicional de Torero, además de conllevar claras implicancias para el largo debate arqueológico acerca de la naturaleza, duración y extensión de los "horizontes".
  • Ítem
    Arqueología, lenguas y el pasado andino: principios, metodología y el nuevo estado de la cuestión
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010) Heggarty, Paul; Beresford-Jones, David
    El presente volumen resulta del simposio "Lenguas y sociedades en el antiguo Perú: hacia un enfoque interdisciplinario", una reunión de lingüistas, arqueólogos y antropólogos realizada en la Pontificia Universidad Católica del Perú en agosto de 2009. La presente contribución expone primero la razón de ser de nuestra iniciativa: el por qué nos parecía tan importante promover un encuentro entre estas disciplinas, con el objeto de hacer converger sus perspectivas dispares —pero, por lo tanto, complementarias— para avanzar hacia una prehistoria andina más coherente.Seguidamente, preguntamos cómo es que la lingüística está en condiciones de proveernos datos sobre la prehistoria. Primero examinamos algunos principios metodológicos generales a tal fin, antes de examinar como estos se dejan aplicar mejor en el caso específico de los Andes. A continuación, pasamos revista al modelo tradicional de las supuestas asociaciones entre los registros lingüísticos y arqueológicos en la región, señalando al paso varios desaciertos inherentes, los mismos que claman por una reconsideración profunda e interdisciplinaria del pasado andino.Por lo tanto, este artículo prosigue con el propósito de resumir el nuevo estado interdisciplinario de la cuestión de la prehistoria andina, tal como lo representan los artículos que resultaron tanto del encuentro de Lima como del simposio que le precedió, llevado a cabo en el McDonald Institute for Archaeological Research de la University of Cambridge en septiembre de 2008. Se analizan, en primer lugar, los avances y nuevas perspectivas sobre algunos temas específicos, entre ellos: ¿quiénes fueron los incas, de donde procedían y cuando llegaron al Cuzco?, ¿cómo y cuándo alcanzó el quechua el Cuzco, así como sus más alejados puestos de avanzada en el noroeste de Argentina, Ecuador y el norte del Perú?Por último, ampliamos nuestro alcance a escenarios generales que buscan correlacionar, en el tiempo y el espacio, las principales familias lingüísticas de los Andes con los horizontes arqueológicos que, en principio, mejor podrían explicar sus dispersiones. Han surgido cuatro hipótesis básicas, cuyos respectivos puntos fuertes y débiles pasamos a evaluar: el modelo tradicional, ahora revisado y defendido, de "Wari como aimara"; y propuestas alternativas de Wari como aimara y quechua a la vez", "Chavín y Wari como quechua", y —más radical aún respecto al modelo tradicional— "Wari como quechua, Chavín como aimara".