(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010) González Hunt, Ricardo M.
Este trabajo examina los ciclos de expansión (boom) de la explotación de la concha de abanico (Argopecten purpuratus) observados en la región Pisco-Paracas del sur del Perú, resultantes de los fenómenos El Niño de 1982-1983 y 1997-1998.Los apacibles puertos de pesca han sido transformados por estos booms productivos que han atraído actores externos y han generado un impacto en la sociedad local. Las instituciones gubernamentales, en su papel de administradores de recursos y protectores del medio ambiente, han tratado de controlar el acceso a una región que hasta hace poco contenía la única área marina protegida del Perú.Esta situación ha producido un rápido crecimiento de la industria de la concha de abanico, su sobreexplotación y el agotamiento de dicho recurso, y ha producido una crisis de sostenibilidad. Asimismo, este trabajo examina las contradicciones y las relaciones entre las escalas local, regional, nacional e internacional.