Revista de Química. Vol. 02 Núm. 2 (1988)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/185255

Tabla de Contenido


Artículos
  • Algunos constituyentes de Uncaria Guianensis Alvarez Agüero, Carmen María; Sánchez, Oscar; Stilke, Rainer; Lock de Ugaz, Olga; 99-104
  • Estudio fitoquímico de la Lippia Alba (MILL) N.E. Br. Higa, Susana; Pastor de Abram, Ana; Nicoletti, Marcello; 105-109
  • Determinación de sílice, por espectrofotometría infrarroja Ochoa Luna, Rómulo; 111-125
  • La química del ácido carminico Gamboa, Nadia; Leidinger, Walter; 127-135
  • Moléculas bonitas Chávez, Jorge; 137-150
  • El galio, ese desconocido Rabinovich, Daniel; Korswagen, Richard; 151-156
  • Corrosión localizada Räuchle, Fritz; Díaz Tang, Isabel; 157-170
  • Los ácidos aminofosfónicos Leidinger, Walter; 171-179
  • Riesgos ocupaciones en el laboratorio químico Acero Rosales, Tomás; 181-185
  • La química en el Centro Nuclear de Investigaciones del Perú Espinosa G., Ricardo; Castro Y., Manuel; Zúñiga P., Percy; 187-194

  • Investigación Química
  • Investigación Química Comité editorial de Revista de Química; 197-198

  • Noticias Quimicas
  • Noticias Comité editorial de Revista de Química; 199-208

  • Libros de Química
  • Libros y Revistas Comité editorial de Revista de Química; 209-214

  • Eventos
  • Eventos Comité editorial de Revista de Química; 215-218
  • Explorar

    Resultados de Búsqueda

    Mostrando 1 - 1 de 1
    • Ítem
      La química en el Centro Nuclear de Investigaciones del Perú
      (Pontificia Universidad Católica del Perú, 1988) Espinosa G., Ricardo; Castro Y., Manuel; Zúñiga P., Percy
      La puesta en servicio del Centro Nuclear de Investigaciones del Perú (CNIP), con su reactor de 10 MW, constituirá un acontecimiento de primer orden en la historia de la ciencia en el Perú. Científicos e ingenieros trabajarán comunitariamente en este centro realizando investigación y desarrollo (I y D) en disciplinas tan diversas como Física Nuclear y del Sólido, Química Nuclear y Analítica, Ciencia de los Materiales, Radioprotección y Seguridad Nuclear, Radiobiología e Ingeniería de Procesos" La interacción entre estos grupos especializados permitirá encarar estudios complejos de carácter multidisciplinario en ecología, energía, evaluación de recursos naturales, etc.