Economía. Volumen 41 Número 82 (2018)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/175939

Tabla de Contenido


Articles
  • Working conditions of knowledge intensive service workers in Argentina and Mexico, 2010-2017: A comparative analysis Romero Amado, Jorge; López Toache, Vania; 9-33
  • Demand for paid domestic labor in urban Peru Garavito, Cecilia; 35-60
  • Firms´ Informality and Networks in Mexico: A Cross Section Analysis Cotler, Pablo; 61-82
  • Inflation and long term growth: bad predictions, good models? Fucci, Santiago Javier; Grandes, Martín; 83-123
  • Competition Patterns and their Effect on the Prices of Expired Patent Medicines in Mexico: the Case of Antibiotics Rios Nequis, Eric Israel; Domínguez Villalobos, Lilia; 125-156
  • Altruism and Reciprocity in the Long-Run Lugón Ceruti, Alejandro; 157-188

  • Notes and Debates
  • Políticas de transporte público en países en desarrollo; transición a la megaciudad moderna Martinez Espinal, Manuel José; 191-200
  • Iván Rivera en el recuerdo Oscátegui A., José A; 201-206

  • Reviews
  • Armas Asín, Fernando (2018). Una historia del turismo en el Perú. El Estado, los visitantes y los empresarios (1800-2000). Dos volúmenes. Lima: Universidad de San Martín de Porres, 2018, 570 pp. Vargas Pacheco, Cristina; 209-211
  • Contreras, Carlos, José Incio, Sinesio López, Cristina Mazzeo y Waldo Mendoza, La desigualdad de la distribución de ingresos en Perú. Orígenes históricos y dinámica política y económica. Lima: Fondo Editorial de la PUCP, 2015, 370 pp. Zárate Ortiz, Luis Álvaro; 212-215
  • Kuntz Ficker, Sandra (coord.). La expansión ferroviaria en América Latina. México: El Colegio de México, 2015, 361 pp. Mendoza Matos, Roberto Carlos; 216-218
  • Marichal, Carlos, Steven Topik y Zephyr Frank (coords.). De la plata a la cocaína. Cinco siglos de historia económica de América Latina, 1500-2000. México: FCE y El Colegio de México, 2017, 526 pp. Ágreda, José Alonso; 219-220
  • Quiroz, Alfonso. Crédito, inversión y políticas en el Perú entre los siglos XVIII y XX. Lima: BCRP-IEP, 2017, 215 pp. Gutiérrez Soriano, Alex Agustín; 221-224
  • Rogan, Tim, The Moral Economists. R.H. Tawney, Karl Polanyi, E.P. Thompson, and the Critique of Capitalism. Princeton: Princeton University Press, 2017. 263 pp. Gruber, Stephan; 225-229
  • Explorar

    Resultados de Búsqueda

    Mostrando 1 - 1 de 1
    • Ítem
      Altruismo y reciprocidad en el largo plazo
      (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2018-06-12) Lugón Ceruti, Alejandro
      El objetivo de este trabajo es construir un modelo de altruismo endógeno. El altruismo es una actitud que influencia nuestras acciones hacia los otros. El modelo presentado asume que esta influencia también opera en la dirección opuesta vía reciprocidad: es decir, los agentes modifican su nivel de altruismo basados en las acciones de los otros agentes. Este trabajo se basa en un modelo con dos agentes cuyos ingresos son aleatorios. De acuerdo a la realización de los ingresos se realizan trasferencias entre los agentes. Estas transferencias transmiten información sobre el nivel de altruismo de los donantes. Los receptores usan esta información para ajustar su propio nivel de altruismo. Si la transferencia recibida implica que el nivel de altruismo del otro es mayor (menor) que el nivel del receptor, este último aumentará (disminuirá) su nivel de altruismo. Este comportamiento induce un proceso estocástico para los niveles de altruismo. Lo valores de largo plazo son estudiados por medio de herramientas analíticas y simulaciones numéricas.