Gestión con mención en Gestión Social (Lic.)
URI permanente para esta colecciónhttp://54.81.141.168/handle/123456789/9161
Explorar
Ítem Texto completo enlazado El enfoque de equidad de género en la gestión de riesgo de desastres(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-11-04) Aguilar Saldaña, Zoila del Pilar; Echevarría Palomino, Angélica MaríaLa presente investigación muestra la forma en la que las organizaciones humanitarias aplican en la actualidad el enfoque de equidad de género en la gestión de riesgo de desastres. Para ello, primero se analiza lo que significa para las organizaciones humanitarias incorporar el enfoque de género en dicha gestión y las razones que las conducen a hacerlo. Luego se procede a determinar las herramientas, buenas prácticas y recursos que utilizan las organizaciones para aplicar el enfoque de equidad de género y finalmente se culmina al conocer los retos que deben afrontar las organizaciones humanitarias para la incorporación del enfoque de género en los proyectos relacionados a la gestión de riesgo de desastres. En relación al significado del enfoque de equidad de género se encontró que en la actualidad, las organizaciones humanitarias, a través de su experiencia han desarrollado diferentes percepciones acerca de lo que significa incorporar el enfoque de equidad de género en la gestión de riesgo de desastres, no obstante existen algunas coincidencias; dado que dichas percepciones se vinculan principalmente con la desagregación de datos por sexo, con brindar igualdad de condiciones para hombres y mujeres o con el incremento del empoderamiento de las mujeres. Es importante mencionar que no existe una relación directa entre lo que se recomienda bibliográficamente como concepto y lo que se entiende en la práctica, dado que el concepto debería relacionarse mínimamente en los siguientes aspectos: reconocer e identificar las situaciones de desigualdad existentes antes de la intervención, reconocer que los hombres y mujeres tienen diferentes, capacidades, conocimientos, necesidades e intereses; y aplicar un trato diferencial para hombres y mujeres con la finalidad de lograr relaciones más equitativas y una transformación de las identidades de género. Ahora bien, respecto a las herramientas, buenas prácticas y recursos que utilizan en la actualidad las organizaciones para aplicar el enfoque de equidad de género, se encuentra que las organizaciones humanitarias hacen lo posible por tomar en cuenta las recomendaciones bibliográficas para la incorporación del enfoque de equidad de género en cada etapa del ciclo de los proyectos; sin embargo dicha bibliografía es insuficiente para una adecuada incorporación del enfoque. Por lo que se sugiere que las mismas continúen la búsqueda o creación de herramientas más concretas, en relación a las etapas del ciclo de los proyectos, para que la incorporación o medición de los aspectos de género sea más entendible y su vez más objetiva. Finalmente, las principales limitantes que identifican las organizaciones, para incorporar el enfoque de equidad de género en la gestión de riesgo de desastres son los problemas con la población y la poca aceptación que existe en relación al tema de género en las organizaciones públicas y otro tipo de organizaciones. Ante lo cual , se sugiere que dichas limitantes deben ser vistas como un reto y una oportunidad para las organizaciones humanitarias de mejorar sus intervenciones.Ítem Texto completo enlazado Consumo cultural en jóvenes estudiantes de pregrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-01-20) Arroyo Andonaire, Gerardo EnriqueEl Perú se encuentra dentro de un crecimiento económico sostenido que ha hecho que diferentes mercados se desarrollen. Uno de estos mercados emergentes es el sector cultural y este desarrollo se constata en un incremento de la cantidad de salas de cine, apertura de auditorios para obras teatrales, conciertos de gran escala, elencos musicales y dancísticos, centros culturales renovados, mayores publicaciones editoriales, entre otras actividades, particularmente para la capital: Lima. En ese sentido, para poder entender el crecimiento del sector cultural desde un enfoque económico y cuantitativo, es preciso regirnos bajo un marco teórico que delimite ciertos conceptos. Es por ello que en este estudio se ha usado la acepción funcional del término cultura de David Throsby que permiten presentar los conceptos de industria cultural y consumo cultural. Es claro precisar que no puede existir un concepto sin el otro, por lo tanto, estos dos términos mantienen una relación de interdependencia que ha generado el ciclo cultural que plantea la UNESCO. Este ciclo cultural hace mención de que la mayoría de industrias culturales pasan por los procesos de creación, producción, difusión, exhibición y consumo, completando de esta manera un círculo virtuoso que puede ser evaluado de manera cuantitativa mediante distintos indicadores. Ante ello es preciso citar que hoy en día existe una diversidad de industrias culturales, como lo son la industria editorial, audiovisual, fonográfica, artes visuales, artes escénicas, turismo, multimedia, entre las más importantes, y dentro de cada una de ellas existen tipificaciones más específicas aún. Para ver la importancia que tiene el estudio del consumo de las industrias culturales y el impacto de este sector en el PIB de un país, se muestra casuística internacional de los países de España, México y Chile, que ayudará a entender la lógica que existe entre los estudios de consumo cultural, la profesionalización del sector, el crecimiento de la industria y el consecuente impacto en la economía. Con base en ello y estando el Perú dentro de un contexto de crecimiento económico, en este documento se presenta una investigación de mercados con un enfoque social, sobre tres industrias en particular: el cine, el teatro y los conciertos. Dentro de esta investigación se ha elegido a los jóvenes universitarios de la ciudad de Lima como público objetivo, acotándolo a los jóvenes de pregrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La metodología con la cual se ha realizado esta investigación ha sido de un enfoque mixto, teniendo instrumentos cualitativos y cuantitativos que generen información primaria hacia tres grupos de interés principalmente: la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Consorcio de Universidades de Lima y, sobre todo, las organizaciones que promueven bienes y servicios culturales. Los resultados son muy interesantes. Por un lado, la industria del cine es la preferida por los alumnos de la PUCP con un 97,1%, corroborando la gran oferta que posee sobre los estudiantes. Existe una frecuencia de asistencia al cine predominante de dos veces por mes (40,1%), prefiriendo los días martes. Adicionalmente a ello, existe una influencia de la publicidad sobre el consumo del cine, prefiriendo el cine extranjero y dejando un consumo de producción nacional del 1%. La disposición de pago promedio está alrededor de los 25 nuevos soles y ésta es la misma independientemente del nivel socio económico. Dato curioso es que la asistencia a salas de cine sigue siendo preferida sobre posibles productos sustitutos como la TV, la piratería o el Internet. Por otro lado, la industria del teatro es la última en preferencia con un 60,1%. Dato interesante es que los hombres tienen una inasistencia del 67% frente a un 33% de las mujeres. La frecuencia de asistencia es más esporádica que el cine, siendo de una vez cada tres meses (25,9%). La infraestructura teatral está poco descentralizada siendo la Plaza Isil el teatro preferido, dejando en cuarto lugar al Centro Cultural de la PUCP. Por el tipo de teatro que se consume existe una predominancia de la comedia con un 55% y por el lado de la disposición de pago es importante citar que las mujeres tienden a pagar más en la industria teatral. Finalmente, la industria de los conciertos está en segundo lugar de estas tres en estudio con un 70,3%, y tanto los hombres y las mujeres consumen relativamente con la misma frecuencia, siendo esta de una vez por año con un 34.8%. La plaza que más se frecuenta y se prefiere es la Explanada del Estadio Monumental, dejando en segundo opción, en el caso de la frecuencia, al Estadio de San Marcos y, en el caso de la preferencia, al Estadio Nacional. Las motivaciones que guían el consumo por los conciertos son el artista que se presente o el tipo de música que se difunda y en este caso se consume en compañía de 3 acompañantes mayoritariamente (26,3%) a comparación del cine y el teatro que se va, normalmente, en pareja. Finalmente, en esta industria en particular la disposición de pago está directamente relacionada con el nivel socio económico, teniendo picos que van desde los 20 soles hasta los 1500 soles. Toda esta información se ha utilizado para hacer una serie de recomendaciones a los grupos de interés anteriormente mencionados. Ante todo se cuestiona el rol que está teniendo la Pontifica Universidad Católica del Perú desde la Dirección de Actividades Culturales al tener indicadores del consumo cultural que revelan que las instituciones de la universidad no atienden a los alumnos de la manera esperada. Por otro lado, se recomienda que existan estudios que se repliquen en otras universidades y que de manera progresiva integren una mayor cantidad de industrias. Finalmente, siendo el aspecto que se quiere resaltar en este estudio, se describe la importancia que tienen las investigaciones de mercado para las organizaciones culturales (fundaciones, asociaciones, agrupaciones, etc.), como Carambola Producciones (organización que dirige el autor de este texto), que necesitan entender la lógica de gestión desde un enfoque de generar servicios y productos culturales de mayor calidad con un valor agregado, esto último sustentado en estudios de demanda sobre un público objetivo.Ítem Texto completo enlazado Herramientas de la web 2.0 : una aproximación a su aplicación en los museos de Lima(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-05-18) Yarlaqué Pinedo, CésarEl objetivo principal de esta tesis es determinar el tipo de aplicación que vienen haciendo los museos de Lima de las herramientas de la Web 2.0. Las herramientas de la Web 2.0 son aquellas que se caracterizan por ofrecer a los usuarios la posibilidad de interactuar a través del uso de ellas, lo que permite la creación de una comunidad virtual dinámica e interconectada. Ello no solo ha contribuido a que, en la actualidad, estos abandonen su condición de consumidores de carácter meramente pasivo frente a la información que se produce en ellas, sino que, además, estas herramientas les ofrecen a los usuarios la posibilidad de ser creadores de contenidos, así como poder compartir información, conocimiento y ser partícipes de una gran comunidad que se relaciona y que está en constante crecimiento en este nuevo espacio virtual. En la actualidad, las instituciones museísticas tienen la oportunidad de aplicar estas herramientas para poder captar un nuevo público que es usuario de estas herramientas. Además, siguiendo el enfoque de trabajo del museo que surge en el siglo XX de ser una institución abierta y al servicio de la sociedad y su desarrollo, los museos pueden compartir el conocimiento que generan en las investigaciones que realizan, así como poner al alcance de los usuarios de estas herramientas las colecciones que poseen, es decir, expandir su oferta cultural a través de este nuevo recurso. En la actualidad, el Perú cuenta con más de 250 museos, panorama en el cual Lima posee la mayor cantidad de ellos con respecto a los demás departamentos. Sin embargo, no existen investigaciones académicas dedicadas a averiguar cómo estas nuevas herramientas están siendo aplicadas en los museos del Perú. Es decir, no existe información sistematizada ni experiencias documentadas que detallen cómo los museos están aplicando estas nuevas herramientas. Esta es una problemática que no solo se circunscribe al tema de la presente investigación, sino que se puede extender a diversos temas de gestión del sector cultural en el país, los cuales abarcan desde las propias instituciones culturales hasta los organismos del Estado del sector cultural. En ese sentido, ello no permite contar con un panorama claro sobre el que se pueda extraer conclusiones sobre cómo los museos vienen aplicando este tipo de herramientas y cómo se relacionan e involucran con el público a través de ellas. Es por ello que esta tesis se ha desarrollado de acuerdo a una investigación exploratoria – descriptiva bajo un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo). Las fuentes de información son dos. La primera está conformada por los datos recolectados a partir de la exploración de una herramienta de la Web 2.0 que aplican los museos seleccionados, Facebook. La segunda la constituyen entrevistas en profundidad a los gestores de estos museos seleccionados. El análisis de la herramienta Facebook se hizo con la finalidad de determinar si los museos de Lima aplican las herramientas de la Web 2.0 como una plataforma abierta basada en la interacción con el público a través de los contenidos que publican en ellas. El análisis de las entrevistas a los gestores de estos museos sirvió para conocer las estrategias que están desarrollando en la aplicación de las herramientas de la Web 2.0. Los principales hallazgos describen que el público es el que realiza una mayor interacción con las publicaciones que realiza el museo en esta herramienta. Así también, se encontró que es aplicada con un enfoque limitado, ya que principalmente es aplicada como un medio difusor de actividades que organizan los museos, demostrando que lo están aplicando sin una estrategia que permita un adecuado aprovechamiento de estas herramientas por los museos de Lima. A partir de la investigación realizada, se plantean diversas recomendaciones. Los museos deben establecer un plan de trabajo en relación a la aplicación de las herramientas de la Web 2.0 que involucre un plan de publicaciones de contenidos en estas herramientas. Además, deben adecuar su producto cultural a estas herramientas, así como también deben establecer un monitoreo y una evaluación periódica de ellas. Por otro lado, también se recomienda que los museos deben establecer un personal que haya recibido asesoría profesional para la gestión de estas herramientas y que, a su vez, lo trabaje en equipo con los miembros del museo.Ítem Texto completo enlazado Creación de una ONG como alternativa de gestión de impactos sociales. Caso : Empresa Amazon Rainforest Conservation en la Reserva Nacional Pacaya Samiria.(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-05-30) Kuahara Tomita, Chris.El presente documento describe el proceso de construcción de una ONG que contribuye a gestionar los posibles impactos sociales y complemente las prácticas de responsabilidad social del econegocio Amazon Rainforest Conservation (ARC) en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. El cual venderá servicios ambientales en una concesión destinada a la conservación de 81 645 hectáreas con 15 comunidades amazónicas adyacentes. Si bien la creación de una organización social no es la única alternativa válida, es una propuesta pertinente y ventajosa; dado que le permite a ARC tomar decisiones de manera rápida y flexible, posibilita que la empresa reciba beneficios fiscales, mantiene visible a ARC en las comunidades, y en el caso de que los costos de los proyectos sociales se incrementen o se deseen elaborar más proyectos, ésta podría participar en fondos concursables para obtener financiamiento y/o ofrecer consultorías a otras empresas del rubro. A lo largo del trabajo se utilizaron y adaptaron algunas herramientas de gestión para organizar y facilitar el proceso de análisis estratégico y aplicación. De esta manera se plantea no sólo la viabilidad de la ONG sino su programación estratégica, su descripción y su adaptación al escenario; el cual es determinado por las leyes y políticas nacionales, los grupos de interés, la economía, cultura y medio ambiente. Todo en búsqueda de una organización sostenible y eficiente que le sea útil a la empresa y al mismo tiempo contribuya al desarrollo sostenible de las comunidades amazónicas vinculadas a la concesión de ARC.Ítem Texto completo enlazado La gestión del acompañamiento pedagógico : el caso del programa estratégico "logros de aprendizaje al finalizar el III ciclo de educación básica regular (PELA) en la región Callao - UGEL Ventanilla.(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-08-02) Meléndez Olivari, Giannina MargotEl acompañamiento pedagógico es una estrategia formativa en la que se asesora personalmente al docente, según sus necesidades técnico-pedagógicas, en su propio ámbito de trabajo; es decir, en sus propias aulas. Esta estrategia surge como una propuesta de mejora para la educación peruana, a raíz de que uno de los factores de los bajos niveles de educación que ponen al Perú en el penúltimo lugar a nivel internacional, es la baja formación y capacitación de los docentes. Esta estrategia ha venido siendo implementada en proyectos ejecutados por las ONGs y la Cooperación Internacional en ámbitos rurales, como PROMEB y AprenDes donde se han logrado buenos resultados. Es en base a ello, que el Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de Educación Básica Regular (PELA) del Ministerio de Educación, que se caracteriza por ser un programa basado en un enfoque de Presupuesto por Resultados, es decir, basar su implementación y evaluación en función a indicadores; incluye y prioriza el acompañamiento pedagógico. Para implementar el acompañamiento pedagógico es fundamental que se tome en cuenta ciertos componentes y estrategias básicas que los diferentes investigadores proponen. En el caso de los componentes, que son instrumentos y procedimientos que brindan soporte a las estrategias básicas, se debe considerar: (i) la focalización de la intervención, (ii) sensibilización, concertación e información a la comunidad y a los diversos actores, (iii) definición del perfil de los acompañantes, (iv) elaboración de la línea de base, (v) constitución de las redes escolares, (vi) programación de asistencia itinerante a las escuelas, (vii) programa de formación para acompañantes, (vii) desarrollo de las caja de herramientas, (ix) establecimiento de Centro de Recursos, y (x) seguimiento y monitoreo. En cuanto a las estrategias básicas y pedagógicas del acompañamiento se debe tener en cuenta: (i) visitas y asistencia directa, (ii) microtalleres y círculos de inter-aprendizaje, (iii) talleres de actualización a docente y (iv) pasantías. Muchos de estos componentes y estrategias propuestas son considerados en los lineamientos y las orientaciones que el Ministerio de Educación proporciona a las instancias regionales, que son las encargadas y responsables de la gestión del acompañamiento en el programa. En el caso de la región Callao, que es motivo de estudio en esta investigación, la gestión está a cargo del Equipo Técnico Regional (ETR), instancia que se encuentra en la Dirección Regional de Educación (DRE), y del Equipo Técnico Local (ETL) que pertenece a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ventanilla; ambos deben asegurar una correcta y eficiente ejecución de los procesos del acompañamiento pedagógico. Asimismo, en investigaciones previas se ha señalado que la implementación y la ejecución del acompañamiento pedagógico en el PELA puede ser entendido mediante cinco procesos: (i) la preparación previa a la implementación; (ii) el inicio de la implementación y el inicio de las visitas; (iii) el desarrollo de la estrategia, (iv) las condiciones básicas para asegurar su desarrollo; y, (v) monitoreo y gestión de la información; cada uno de estos procesos está conformado por los diversos componente, estrategias, lineamiento y orientaciones mencionadas anteriormente. Sobre esta base, el objetivo de esta investigación es analizar y contribuir a la mejora de la implementación y ejecución del acompañamiento pedagógico en la región Callao, especialmente en la UGEL de Ventanilla; para ello, se decidió enfocar la investigación en uno de estos procesos: “Condiciones básicas para asegurar su desarrollo”. Así entre los hallazgos obtenidos se ha podido identificar que tanto la DRE como la UGEL otorgan a los acompañantes pedagógicos espacios adecuados de asesorías y capacitaciones como medio de formación y apoyo a sus labores. Asimismo, las coordinaciones entre la UGEL con actores como las ONG´s y el Municipio contribuyen a un fortalecimiento de la ejecución de dicha finalidad, por lo que seguir construyendo estas alianzas resulta fundamental. Haciendo referencia a otros factores se ha podido encontrado que, en cuanto a la coordinación del área de Gestión Pedagógica con el área de Gestión Administrativa de la UGEL de Ventanilla existen problemas para la entrega de materiales y el presupuesto correspondiente para la realización de labores para el acompañamiento. Asimismo, los acompañantes de Ventanilla no cuentan con un espacio adecuado con los implementos e insumos necesarios para que ejerzan una labor eficiente. No obstante, los acompañantes sienten una sobrecarga administrativa, sobre todo para solicitar materiales y pedir prestado ambientes de las instituciones educativas donde puedan ejecutar sus microtalleres. Además en cuanto a las coordinaciones, el ETR y el ETL presentan ciertos problemas de comunicación por lo que la labor de coordinación entre ellos se dificulta; así también los acompañantes opinan que las coordinaciones con el ETL, específicamente con administración, no es la más adecuada. Entre las recomendaciones propuestas se plantea en primer lugar, realizar una reunión o un taller de diagnóstico y fortalecimiento de la gestión del acompañamiento. En este taller se identificarían en primer lugar las fortalezas y debilidades de cada instancia y de las coordinaciones entre ellas, para luego plantear las posibles soluciones a dichas dificultades. Asimismo, ETL debería realizar una reunión con los acompañantes donde se les explique cuáles son los alcances del programa en cuanto a recursos. Así también se recomienda al ETL solucionar lo antes posible el tema de un centro de recursos para que los acompañantes puedan llevar a cabo sus reuniones, cuenten con los materiales pedagógicos necesarios y puedan ejercer las labores que demande el acompañamiento pedagógico Finalmente es importante tener en cuenta que el objetivo de las diferentes medidas que se llevan a cabo en la educación, tienen como finalidad mejorar las capacidades y lograr competencia en los niños y las niñas, futuros ciudadanos de nuestro país; por lo que buscar la eficiencia para la implementación de dichas medidas es un gran aporte al logro de esta finalidad.Ítem Texto completo enlazado Determinantes e impactos de la asociatividad para el comercio justo : el caso de REPEBAN desde 2005 hasta el 2010.(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-08-02) Maldonado Rocha, Gina MariellLa asociatividad es un sistema de organización, estructurado sobre la base de la acción colectiva, que permite mejorar la competitividad de los pequeños productores para afrontar barreras de interés común como el acceso a mercados especiales. El éxito de un proceso asociativo no depende solo de las motivaciones de quienes lo inician, sino de factores inherentes a la dinámica del colectivo. El interés por identificar los factores determinantes de la asociatividad recae en la oportunidad de poder gestionarlos para fortalecer a las organizaciones de pequeños productores. Asimismo, se identifican los impactos de la asociatividad a fin de reconocer su importancia para la gestión organizacional y los pequeños productores. En el marco de la asociatividad y la dinámica de los mercados especiales, la presente investigación tiene como objetivo identificar estrategias exitosas que hayan impulsado la capacidad asociativa y organizativa para la mejora en las condiciones de acceso al mercado de comercio justo de los pequeños productores de banano orgánico de REPEBAN desde el año 2005 hasta 2010 en la región de Piura. El caso elegido, REPEBAN, es una organización que reúne a 2810 pequeños productores en 2348 hectáreas (47.7% del total del área sembrada en el Valle del Chira), cuyas 8 asociaciones de base tienen 1380 trabajadores y registran un ingreso total anual por US$ 29 181 000, dado el movimiento de 2598 contenedores anuales. Esto la convierte en la organización más representativa de los productores de banano orgánico a nivel del Valle del Chira y, también, de la región Piura. Este es un caso exitoso de asociatividad para el comercio justo, no solo porque agrupa al mayor número de pequeños productores de banano orgánico de la región Piura (62% del total de productores), sino porque todas sus asociaciones de base tienen acceso al mercado de comercio justo y la mayoría de estas (5 de 8) exporta su fruta directamente. Previo al análisis del caso, se desarrollan los conceptos de capital social y acción colectiva, asociatividad, y mercados especiales (comercio justo y orgánico). Se hace un especial énfasis en el mercado de comercio justo, dada la relevancia de sus impactos en los pequeños productores y la gestión organizacional de sus asociaciones. Seguidamente, se describe el entorno en términos de la evolución de los mercados especiales y de la cadena de valor del banano orgánico del Valle del Chira, así como el perfil socioeconómico de la región Piura. Entre los principales hallazgos, se tiene que el contexto en el que se consolidaron los procesos asociativos (tendencias incrementales de los mercados especiales) intensificó los impactos de la asociatividad. El mercado de comercio justo tiene presencia a nivel mundial en 58 países, a través de 827 organizaciones de productores y 1.2 millón de productores y trabajadores. Su dinamismo económico se refleja en el valor que alcanza las ventas mundiales; solo en el 2009, alcanzaron un total de 3.4 billones de euros. En Perú, se expanden cada vez más las organizaciones de comercio justo representativas de los productores y tiendas especializadas. En cuanto al mercado orgánico, la producción peruana presenta un auge, desde el año 2005, reflejado en la evolución incremental de sus exportaciones (al 2010, se incrementaron en un 370%). El banano orgánico muestra una tendencia similar al de las exportaciones peruanas orgánicas, siendo el 2do producto orgánico más exportado, registra un crecimiento promedio anual de 32.3% en términos de valor y 21.9% en volumen desde el año 2005. El Perú, 6to país con el mayor número de productores que implementan sistemas de producción orgánica, exporta el 95% de la producción orgánica y de productos justos, principalmente, a la Unión Europea y Estados Unidos. A pesar de los grandes beneficios de estos productos, tanto para el productor como para el consumidor, el mercado nacional aún no responde a la oferta orgánica y de productos justos, debido al poco valor que se les atribuye. Este es un tema que interesaría abortar en futuras investigaciones. Respecto al caso elegido, tanto el modelo organizativo de REPEBAN como las condiciones de su proceso asociativo explican la mejora en las condiciones de acceso al mercado de comercio justo de los pequeños productores de banano orgánico desde el año 2005 hasta 2010 en la región de Piura. Después de encuestar a todos los productores de REPEBAN que influyen en la toma de decisiones sobre la asociatividad en el 2011 y entrevistar a 13 de los 14 representantes (en total, los 15 cargos directivos y gerenciales más altos) de REPEBAN y sus asociaciones, se obtuvieron los siguientes resultados. En cuanto al modelo organizativo de REPEBAN, se identificaron los siguientes factores de éxito: la autonomía de sus bases (flexibilidad y descentralización del poder, recursos y funciones), la democracia en la toma de decisiones, la profesionalización de la gestión (equipo multidisciplinario), la transparencia y el desarrollo de conocimientos. Sobre el proceso asociativo, en esta investigación, se distinguen dos momentos: origen y consolidación. Por un lado, el factor determinante del origen asociativo (defensa de intereses comunes dada una situación coyuntural) explica las motivaciones que inician los procesos asociativos, el cual no necesariamente aseguró su éxito y, por otro lado, los principales factores determinantes de la consolidación exitosa del proceso asociativo (capital social, liderazgo, transparencia y mecanismos de control). En cuanto a los impactos de la asociatividad, se reconocieron como los más importantes el acceso a nuevos mercados, el mayor poder de negociación y las mejoras en la gestión productiva. El primero de ellos se refiere al acceso al mercado de comercio justo, al cual se atribuye en gran medida el éxito asociativo, dados los beneficios diferenciales de su funcionamiento que permitieron cohesionar aún más la acción colectiva de los pequeños productores: la exigencia y rigurosidad propició el aumento de la calidad del banano, la asistencia técnica profesionalizó y mejoró la capacidad productiva, y la prima mejoró las condiciones de trabajo y de vida de los productores. El éxito de REPEBAN y sus asociaciones aún tienen mucho potencial, para lo cual se recomienda hacer cambios en la gestión organizacional referidos, principalmente, a la realización de negociaciones corporativas a nivel de REPEBAN (como en el caso de CEPIBO) y a fortalecer la identidad de los socios para cohesionar mejor los esfuerzos.Ítem Texto completo enlazado Propuesta de mejora para la gestión del voluntariado en organizaciones de la sociedad civil caso : Crea.(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-09-25) Espinoza Olcay, Sandra Rubí.; Balbuena Palacios, Patricia JacquelynLa presente investigación se centra en la Gestión del Voluntariado dentro de las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo. Producto de esta investigación, se proponen ciertas mejoras en la Gestión del Voluntariado basadas en una Teoría de cambio a favor del desarrollo de programas adecuados de reclutamiento, inducción y mantenimiento del voluntariado, que aportará de manera positiva al fortalecimiento de la Gestión Social. Esta propuesta se desarrolló a partir de la experiencia de CREA, una Asociación Civil fundada hace 8 años por dos jóvenes que decidieron seguir un proyecto inconcluso que para aquel entonces desarrollaba el Centro de Asesoría Pastoral Universitaria de la PUCP dentro del Asentamiento Humano “Juan Pablo II” en San Juan de Lurigancho. Actualmente, vienen trabajando un Proyecto en el “Cerro Candela” de San Martín de Porres, en el que 41 niños participan de las actividades de educación lúdica todos los sábados; sin embargo, presenta ciertos problemas en la retención y optimización de sus nuevos voluntarios. Por ello, luego de la revisión literaria y teórica de diversos autores, entrevistas a profundidad con los miembros de la Asociación, y encuestas a universitarios de la PUCP que han participado en esta u otras organizaciones similares, se pudo identificar las posibles causas de los problemas y a partir de ello se diseñó una propuesta de mejora, que les ofrece una posibilidad convertir a sus voluntarios en recursos generadores de capital social, tomando en cuenta las tendencias de profesionalismo, eficiencia funcional y racional, e interés creciente por el beneficio de la colectividad, resaltando el valor altruista y solidario del servicio brindado, como motor que guía el impacto hacia los beneficiarios. La “Propuesta de mejora para la Gestión del Voluntariado en Organizaciones de la Sociedad Civil” tiene como objetivos específicos para CREA: la profesionalización de la gestión de sus voluntarios; y convertirlos en un ejemplo de voluntariado dentro de la comunidad universitaria y para otras asociaciones similares. Para estos fines, se realizaron entrevistas a los miembros de CREA y expertos en voluntariado, así como observación participante dentro de las actividades los días sábados, y se aplicó una encuesta a 150 alumnos de la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la PUCP. De acuerdo a los resultados de esta encuesta, se han identificado elementos clave para la Gestión del Voluntariado en ONGs, como: motivación constante, identificación de cultura organizacional, comunicación permanente, capacitación, monitoreo, entre otros. Además, se sabe que la motivación inicial para hacer voluntariado es la solidaridad y una vez dentro, se motivan de acuerdo al desarrollo profesional que sientan experimentar; por otro lado, tres de las principales razones por las que se deja de practicar actividades voluntarias son: alta carga en los estudios, un empleo que les demande mayor tiempo, o la falta de incentivos en la organización que los motive a continuar. Éstos, unidos a los demás resultados obtenidos, son el aporte para lograr el éxito en las etapas de convocatoria, incorporación y mantenimiento de las y los voluntarios.Ítem Texto completo enlazado 20 años de alegría rebelde : implicancias de la cultura organizacional en la sostenibilidad de una organización de la sociedad civil. Una aproximación desde el caso de la Asociación Cultural Arena y Esteras. 2008-2012(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-04-09) Lay Guerra, Estefanía JesúsLa cultura organizacional, entendida como los valores y percepciones compartidas que definen la manera correcta de actuar dentro de una organización, es considerada en la actualidad un factor clave en la gestión de organizaciones. De este modo, los autores coinciden en que esta cultura se puede convertir en una ventaja competitiva y principal activo para mejorar el desempeño de la organización si es coherente y apoya los objetivos institucionales. En el caso específico de las organizaciones de la sociedad civil, se puede afirmar que la cultura organizacional es un factor crítico de sostenibilidad, pues colabora con alinear a los miembros alrededor de un conjunto de valores sustentados en la solidaridad y promoción del desarrollo. En este marco, la presente investigación tiene como objetivo exponer de qué manera la cultura de una organización de la sociedad civil puede influir en su sostenibilidad. Para ello, se ha realizado un estudio de caso basado en la Asociación Cultural Arena y Esteras, organización con 20 años de trayectoria. En primer lugar, se revisará la variedad de organizaciones de la sociedad civil existentes, con el objeto de identificar qué tipo de organización corresponde a Arena y Esteras, y qué dinámica institucional la caracteriza. A partir de ello, se identificará que esta experiencia corresponde a una categoría organizacional incluida dentro de las asociaciones culturales: la organización cultural comunitaria, la cual enfoca sus labores en la democratización del arte y la cultura, entendiéndolas como un derecho para el desarrollo integral de las personas y sus entornos. Dicho conocimiento resulta relevante para este estudio, pues las características y tipo de actividad desarrollada por una organización influyen en los valores que se gestan dentro de su cultura. ix Posteriormente, se ahondará en la explicación sobre la sostenibilidad organizacional, dimensión de interés de esta investigación, la cual alude al desarrollo de un marco de trabajo que sirva de soporte para las actividades dirigidas a generar valor social. La sostenibilidad organizacional se compone de cuatro elementos claves: (a) la capacidad operacional de las organizaciones para generar valor social, (b) el nivel de profesionalización de la gestión, (c) el desarrollo organizacional, y (d) el enfoque intergeneracional (sucesión). El principal hallazgo en relación con la cultura organizacional radica en que la formación de la misma, en el caso de Arena y Esteras, ha sido influenciada por las prácticas de su entorno (Villa El Salvador); por las características de sus fundadores, tal como la identidad territorial ligada a Villa El Salvador; y por las particularidades de las organizaciones culturales comunitarias, tales como la priorización del equipo y sus relaciones dentro de la dinámica institucional. En consecuencia, se reconoce que los principales valores de la cultura de Arena y Esteras son el colectivismo, el cual resalta la importancia de la preocupación por el equipo; la territorialidad, la cual fomenta un entendimiento compartido sobre cómo el desarrollo individual está ligado y depende del fomento del desarrollo de su localidad; y el normativismo, el cual promueve el alineamiento de los integrantes hacia la promoción de un estilo de arte con enfoque para la transformación social. Con respecto a la influencia de la cultura de Arena y Esteras sobre su sostenibilidad organizacional, por un lado, los altos niveles de compromiso fomentados por ella han favorecido la permanencia de las personas en la asociación, lo cual contribuyó a asegurar el factor crítico de la capacidad operacional de la asociación: su equipo humano. En contraste, a pesar de que el equipo administrativo ha promovido acciones x para fortalecer la profesionalización de la gestión, los miembros de la asociación no han apoyado óptimamente dicho proceso, pues, dentro de ella, prevalece una cultura que prioriza el compromiso social y las acciones dirigidas hacia el cumplimiento de la misión en detrimento del apoyo y desarrollo de las actividades de gestión. Por otro lado, el estilo de relaciones basadas en la cooperación ha facilitado el intercambio de conocimiento entre los miembros, y la identidad forjada sobre la base de la promoción de un estilo de arte pedagógico ha contribuido a conservar la autonomía de la organización y su misión frente a influencias externas; sin embargo, en la actualidad, esto se ha convertido en un obstáculo para aprovechar de mejor manera las oportunidades comerciales y de generación de ingresos. Por último, aún no se han llevado a cabo procesos de sucesión efectivos dentro de la asociación, pues Arena y Esteras ha sido manejada durante los 20 años de vida institucional por sus dos socios fundadores, aunque dicho fenómeno no guarda relación con la cultura de la organización. Estos elementos han configurado un escenario en el cual la asociación enfrenta un conjunto de retos que deberá trabajar en aras de fortalecer su sostenibilidad. El primero se refiere a la necesidad de equilibrar el compromiso social existente y la necesidad de incorporar criterios de gestión por resultados que le permitan mejorar el desempeño organizacional. Para ello, la incorporación de personal especializado en temas de gestión se convierte en una buena alternativa; sin embargo, esto requiere que la asociación aprenda a balancear las necesidades e intereses de sus miembros voluntarios, y las necesidades internas de profesionalización. Por último, la cultura organizacional construida a partir de la imagen y prácticas existentes en Villa El Salvador durante la década de 1990 (mayor factor de sostenibilidad durante los 20 años de la asociación) ha generado que Arena y Esteras encuentre como principal xi desafío la construcción de un sistema de valores que responda a un nuevo contexto marcado por el individualismo, pues la continuidad de esta experiencia radicará en poder seguir involucrando a nuevos jóvenes en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva a través del arte. A partir de lo señalado, se propone que la asociación genere un espacio de reflexión sobre los cambios o acciones que desea implementar para fortalecer su sostenibilidad y analice cómo su cultura organizacional favorece o no el desarrollo de dichas medidas. Asimismo, una alternativa sugerida en relación con los procesos de profesionalización de la gestión es el establecimiento de alianzas estratégicas con universidades, las cuales le permitan acceder a los conocimientos especializados requeridos para fortalecer la organización. Finalmente, se recomienda incrementar aún más los mecanismos de participación y toma de decisión democrática con el objetivo de generar espacios de empoderamiento para nuevos jóvenes, y así facilitar los procesos de sucesión al interior de Arena y Esteras.Ítem Texto completo enlazado Los espacios de coordinación para el fortalecimiento de la preparación para casos de desastre : los casos de la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Red Humanitaria Nacional.(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-10-02) Hernández Garavito, Jorge Fernando; Lanegra Viteri, ArmandoEl Perú se encuentra ubicado en la zona del Círculo de Fuego del Pacífico, el cual bordea el océano Pacífico y presenta el 75% de la actividad sísmica del planeta. Esto supone una sobre exposición del país a la alta probabilidad de movimientos telúricos severos dentro de nuestro territorio. El país se ha visto afectado por una numerosa cantidad de sismos de gran magnitud, entre los cuales figura el Terremoto de Pisco de 2007. Los problemas observados en la respuesta a este desastre conllevaron a realizar un análisis profundo sobre la preparación de la respuesta a nivel nacional regional. La tesis se nutre de publicaciones realizadas desde que ocurrió el sismo, para definir el contexto y las razones por las cuales la respuesta fue ineficiente. El sismo de Pisco en 2007 generó los dos mayores cambios en la respuesta humanitaria nacional existentes en el contexto actual: la creación de RHN en 2008 y la formulación de la Ley SINAGERD en 2011. La Ley SINAGERD ha representado un cambio beneficioso al enfocarse en una gestión de procesos integrales que buscan fortalecer la cadena de valor desde que se estima el riesgo existente hasta se termina por rehabilitar la zona y población afectadas por emergencias. Sin embargo, su implementación ha tenido una serie de deficiencias que son analizadas a lo largo de la tesis, utilizando como caso de estudio a la Municipalidad Metropolitana de Lima. Asimismo, se realiza un análisis de los avances de la Red Humanitaria Nacional y su importancia en la coordinación de los Actores Humanitarios no estatales. La tesis se enfoca en los Espacios de Coordinación existentes para el fortalecimiento de la preparación de la respuesta a desastres de gran magnitud. El estudio de estos Espacios de Coordinación consiste en un análisis de los mecanismos institucionales a nivel normativo y estructural; los protocolos de acción emitidos por la Red Humanitaria Nacional y la Municipalidad Metropolitana de Lima para estandarizar la respuesta; las recursos de contingencia existentes a todo nivel; y la capacidad para gestionar la información relevante para la atención del desastre.Ítem Texto completo enlazado Relaciones de confianza en la cadena de valor de la papa nativa : desde la chacra hasta los anaqueles. Estudio de caso de la cadena de valor compuesta por los productores de Kishuará, Capac Perú y Supermercados peruanos. 2009-2013.(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-07-17) Ramírez Medina, Paola Michella; Wiener Fresco, Hugo CarlosEn los últimos años se ha logrado poner en valor a las papas nativas que constituyen una herencia de nuestros ancestros y que al día de hoy, pueden disfrutarse en los restaurantes más importantes de la ciudad o adquirirse en canales comerciales modernos. Esto es el resultado del trabajo de diversos actores que desde su ámbito de acción, han aportado a que este propósito haya alcanzado el éxito que hoy podemos apreciar. No obstante, este impulso y despegue de las papas nativas como producto de consumo de mercados de alto poder adquisitivo, impone un gran reto justo después de su puesta en valor; este reto es la sostenibilidad de las diversas alianzas “campesino-institución-empresa” que se conformaron en este proceso. Dentro de las cadenas constituidas hasta el momento, la presente investigación toma por estudio de caso a la cadena de papas nativas con mayor estabilidad. Es decir, la cadena que ha tenido por mayor tiempo, los mismos actores en su conformación, coordinando entre sí para realizar sus operaciones. De esta manera tenemos que esta cadena hace 4 años fue conformada por los productores campesinos de Kishuará, la organización CAPAC Perú y la empresa Supermercados Peruanos. Además tiene por objetivo, estudiar al detalle las actividades y transacciones que se realizan en la cadena de valor de las papas nativas descrita, para luego desarrollar un análisis sobre la estructura de gobernabilidad que esta cadena presenta. A partir de este estudio, se intenta rescatar las prácticas de coordinación de la cadena que hacen de esta la más sólida dentro del rubro de las papas nativas. El Marco Teórico del documento recorre los diversos conceptos y acepciones del concepto “cadena de valor”; asimismo se detiene en la explicación de la metodología ValueLinks de GIZ, que fue la metodología guía para la reconstrucción conceptual de la cadena de valor. Luego, explora los criterios y estructuras que se desprenden del enfoque de la gobernabilidad de la cadena de valor. En un segundo capítulo, se encuentra información actualizada sobre el contexto de las papas nativas en el Perú y con énfasis en la importancia que éstas cobran para la localidad de estudio: Kishuará en Andahuaylas. Con todos estos elementos reunidos, se construye la cadena de valor de las papas nativas: eslabones y actores, mediante la metodología elegida y aplicando lo extraído del trabajo de campo. Para finalizar, se evalúa el modelo de gobernabilidad que se está siguiendo y sus factores claves distinguiendo las transacciones en que incurren los actores. A partir del análisis de la cadena y de sus factores de gobernabilidad, este estudio de caso concluye en los factores que presenta la cadena para tener una adecuada gobernabilidad y como ésta contribuye a la sostenibilidad de la cadena. Las define como una cadena relacional. Asimismo, propone recomendaciones que mejoren internamente el correcto desarrollo de la cadena de cara al crecimiento del mercado de papas nativas como de otros productos con una base social importante.Ítem Texto completo enlazado Propuesta de proyecto para el fortalecimiento de la competitividad de los productores de cacao del valle Primavera-VRAEM orientado a mercados con beneficios diferenciales(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-02) Loayza Pariona, Mariela Rossio; Maldonado Lobato, Madolyn; Gamero Requena, Julio HernánEl Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro [VRAEM], ubicado en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cuzco, Huancavelica y Junín, es considerado como el territorio con mayor producción de coca y latentes conflictos sociales vinculados a acciones narcoterroristas en el Perú. Pese a ello, el VRAEM es también una de las zonas con mayor diversidad de flora y fauna, la cual cuenta con tres de las principales cuencas hidrográficas del Perú, donde convive la población de cincuenta y tres distritos, entre los que se hallan productores agrícolas que apuestan por cultivos lícitos como la producción de cacao. Cabe señalar que el VRAEM alberga una gran diversidad de variedades locales de cacao promisorias, ya que cuenta con características diferenciales debido a su ubicación y composición de suelos. Sin embargo, los productores deben sobrellevar el peso de vivir en una zona declarada en emergencia desde el 2003, que los hace depender del subsidio estatal y los aleja de la posibilidad de ser un territorio autosostenible que pueda proveer bienes y servicios que una zona con sus características puede ofrecer. Por otra parte, la creciente demanda de producción de cacao, y particularmente, del tipo “Cacao fino y de aroma” (Debenham, 2014), representan una oportunidad para que los productores de la zona puedan articularse a mercados con beneficios diferenciales, los cuales se caracterizan por el acceso a mejores precios, condiciones de comercio más justas, el reconocimiento de las zonas productivas y el incentivo de prácticas agrícolas sostenibles con el medio ambiente. En este sentido, se presenta el caso del Valle Primavera, ubicado en el distrito de Río Tambo, en la región Junín, conformado por siete comunidades, donde los productores tienen como principal actividad el cultivo de cacao desde hace más de 30 años, y cuyo empeño y esfuerzo han motivado el desarrollo de la propuesta de proyecto titulado “Fortalecimiento de las prácticas competitivas de los agricultores cacaoteros del Valle Primavera Rio Tambo – VRAEM”. Por consiguiente, en el presente proyecto profesional se detallan los principales hallazgos a nivel social, productivo y organizativo del Valle Primavera, a través de la Investigación Acción Participativa (IAP), así como las oportunidades entorno a los mecanismos de cofinanciamiento público y estrategias de intervención con 71 productores cacaoteros para su articulación efectiva con mercados especiales como la chocolatería fina italiana ICAM S.P.A, mediante la formación de redes empresariales que contribuyan al Desarrollo Económico Territorial.Ítem Texto completo enlazado Competencias emprendedoras y herramientas de gestión para la sostenibilidad de comedores populares : estudio de caso del proyecto Promdesco de la ONG Alma Cápac en Lomas de Carabayllo 2009-2011(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-07-01) Paño Revello, Miguel Antony; Soto Muñante, Said GandolfoLa presente investigación tiene por motivación demostrar qué tanto las competencias emprendedoras y las herramientas de gestión de las dirigentes de los comedores populares influyen en la sostenibilidad de los mismos. Tres de ellos fueron denominados caso de éxito porque aún funcionan, y los otros tres casos de fracaso porque ya no. Cabe señalar que dichos comedores populares fueron creados por la ejecución del proyecto PROMDESCO 2009- 2011 en Lomas de Carabayllo por la ONG Alma Cápac. Asimismo, para desarrollar el concepto de sostenibilidad en un comedor popular, el presente estudio se valió de la literatura existente sobre sostenibilidad organizacional que autores como Moore (1998) la estudian, no obstante se hizo uso del modelo de sostenibilidad investigado y propuesto por Lay (2012), debido a que este modelo teórico está enfocado a organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro y la composición de sus factores se aproximaron a la realidad organizacional de la presente unidad de observación: Junta directiva de comedores populares. El medio por el cual la investigación se pone en marcha es basado por la metodología articulada de dos métodos: estudio de caso múltiple comparativo e investigación acción, esto por la finalidad de extraer información genuina del campo de acción. El enfoque es mixto, porque se utiliza la estrategia de triangulación de instrumentos cualitativos y cuantitativos: entrevistas, Focus Group, taller participativo, y test del perfil emprendedor. El diseño de dicho enfoque es “anidado o incrustado concurrente de modelo dominante” (DIAC), el cual permitió recolectar de manera paralela tanto datos cuantitativos como cualitativos, de los cuales predominó el cualitativo como guía de la investigación e insumo para la triangulación. Los principales resultados encontrados en el estudio de caso de los comedores populares fueron: en primer lugar, todas las dirigentes, caso de éxito y fracaso, contaron con el uso de herramientas de gestión, no obstante el segundo grupo no les atribuyó mayor importancia teniendo como consecuencia deficiencias en la gestión de recursos materiales como humanos. Segundo, las dirigentes del caso de éxito lograron la sostenibilidad de sus comedores gracias a la aplicación de sus competencias emprendedoras vista traducida en la búsqueda de información y manejo de redes de apoyo. Tercero, la sostenibilidad de los comedores está influenciada por factores no solo internos, como los estudiados, sino que existen factores externos que pueden repercutir negativamente la sobrevivencia de estas organizaciones. Por último se realizan algunas recomendaciones fuertemente vinculadas a las conclusiones para generar alternativas de solución al caso específico. Se propone un programa de aprendizaje para fortalecer las competencias emprendedoras y conocimientos de herramientas de gestión para el funcionamiento de un comedor.Ítem Texto completo enlazado Propuesta de guía metodológica para el cambio organizacional : caso Educa Ancón(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-07-06) Aguirre Grabielli, Melissa Giulianna; Dionisio La Torre, Carmen Felicia; Sáenz Cabrera, Katherine Johanna Lisseth; Beaumont Frañowsky, Juan MartinEl presente proyecto profesional planteará el desarrollo de una guía metodológica de cambio organizacional para una organización de la sociedad civil basada en el análisis de modelos de Gestión Estratégica y de Desarrollo Organizacional en el caso de Educa Ancón. Educa Ancón trabaja desde el año 2011 en la IE César Vallejo en Villa Estela, Ancón, con el objetivo de mejorar la calidad educativa de los niños y niñas del nivel primario a través del diseño y desarrollo de talleres de comprensión lectora. Estos talleres buscan incentivar el desarrollo de capacidades y habilidades para mejorar el sentido crítico y analítico de los estudiantes. Si bien esta organización nace como una iniciativa de responsabilidad social emprendida por alumnos de las distintas facultades de la Pontificia Universidad Católica del Perú; actualmente, la organización se encuentra en un proceso de cambio organizacional, ya que hace falta el componente de gestión dentro de la planeación organizacional actual. Por ello, y ante la ausencia de una herramienta especializada en pequeñas organizaciones para gestionar el proceso de cambio organizacional, el presente proyecto profesional desarrolla una guía metodológica para Educa Ancón, organización que presenta dichas características. Esta guía se ha elaborado teniendo como base el enfoque de gestión estratégica del Triángulo Estratégico de Mark H. Moore y el Modelo de Desarrollo Integral. El primero brinda un marco de referencia para el desarrollo de las tres capacidades claves de una Organización de la Sociedad Civil (OSC): proposición de valor, legitimidad y apoyo, y capacidad operacional. Mientras el segundo sirve para enriquecer los elementos de la teoría previamente planteada, considerando cuatro grandes áreas: alianzas y redes, administración y gestión de equipos, gestión legal y económica, y gestión de programas y proyectos (de las cuales, para este caso, solo se aplica las tres primeras). Además, esta guía se desarrolla bajo el marco de dos dimensiones de cambio organizacional: estructura formal y procesos. Por último, es importante resaltar la relevancia del presente proyecto, no solo para Educa Ancón, sino también para pequeñas organizaciones de la sociedad civil que se encuentren atravesando un proceso de cambio organizacional de estructura formal y procesos. De esta forma, no solo se contribuye a que este tipo de organizaciones cumplan sus objetivos, sino también que logren perdurar en el tiempo.Ítem Texto completo enlazado El problema de agencia en la etapa de implementación de proyectos sociales. Caso : "soporte pedagógico" UGEL 03 Trujillo Nor Oeste(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-17) Felipe Cadillo, Melissa Mercedes; Hurtado Aguirre, Mariana Andrea; Lau Barba, Milos RichardLa presente investigación tiene por objetivo analizar las relaciones de agencia existentes a lo largo de la cadena de implementación del proyecto Soporte Pedagógico del Ministerio de Educación durante el periodo 2015. La relación de agencia hace referencia al vínculo existente entre dos actores que interactúan entre sí, donde uno de ellos delega funciones al otro, quien las debe cumplir. En esta relación, la primera persona mencionada recibe el nombre de principal, mientras la segunda es conocida como el agente. La relevancia del estudio de la relación entre el principal y el agente radica en que se pueden generar problemas debido a la naturaleza de dicha relación, pues esta se desarrolla bajo los supuestos de conflicto de intereses y asimetría de información. Los mismos que hacen referencia a que los intereses del agente no se encuentran alineados a los del principal y que el agente maneja mayor cantidad de información que el principal usándola de manera egoísta en búsqueda de beneficio personal, respectivamente. Asimismo, los problemas de agencia que se pueden presentar son la selección adversa y el riesgo moral, donde el primero se refiere a una errada elección del agente y el segundo, a que el agente puede ejecutar sus acciones de manera diferente a la esperada o delegada por su principal. El caso de estudio se enfoca en la implementación del proyecto dentro de la UGEL 03 Nor Oeste de la región de La Libertad, durante el año 2015. El proyecto llamado Soporte Pedagógico se enmarca en el Programa Educativo de Logros de Aprendizaje del Ministerio de Educación y tiene por finalidad elevar los logros de aprendizaje de los estudiantes de 1º a 3º grado de primaria de las instituciones educativas urbanas polidocentes. A partir de la investigación, se identificó la existencia de once relaciones de agencia. De las cuales en siete de ellas se halló el problema de riesgo moral; en dos, el problema de selección adversa; y nuevamente en dos, la posibilidad latente de riesgo moral. Y finalmente, se propuso el uso del modelo de control de gestión de Simons en función al monitoreo del proyecto, así como recomendaciones orientadas al diseño del mismo.Ítem Texto completo enlazado Análisis de una iniciativa de innovación social : estudio de caso del programa "Reciclar para ayudar" impulsado por ANIQUEM(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-09) Rojas Montoro, Annely Roselyn; Doig Díaz, SandraLa presente investigación plantea la necesidad de conocer cómo se llevan a cabo iniciativas de innovación social en el contexto peruano. Para ello, se identifican un grupo de factores considerados críticos para entender el desarrollo de este tipo de innovaciones en las organizaciones, los cuales serán utilizados para evaluar un caso específico, este es el programa “Reciclar para ayudar” impulsado por la Asociación de ayuda al Niño Quemado. El acercamiento al tema de investigación se realiza a través de la metodología del estudio de caso cuyo propósito es aproximar el tema de estudio desde la teoría hacia la práctica. En este sentido, se analiza el programa “Reciclar para ayudar” desde dos perspectivas: a) la del resultado con el fin de reconocer si se trata de una innovación social y b) desde el proceso, cuyo propósito es conocer las capacidades desarrolladas por la organización para llevar a cabo una innovación de tipo social. Por otro lado, el enfoque bajo el cual se realiza el estudio es principalmente cualitativo al utilizar herramientas como entrevistas semi estructuradas y a profundidad con el fin de conocer el fenómeno de estudio a partir de las apreciaciones de las personas involucradas en el desarrollo del programa. Como resultado de las evaluaciones, se reconoció que el programa “Reciclar para ayudar” sí puede ser considerado una innovación social, la cual fomentó el despliegue de ciertas capacidades de innovación dentro de la organización que lo impulsa. Este programa de innovación social ha sido sostenible y tiene proyecciones de mejorar con el tiempo, además de representa una plataforma de exposición de la labor que realiza la Asociación de ayuda al Niño Quemado.Ítem Texto completo enlazado El liderazgo se puede medir : desarrollo y construcción de validación sobre medición de componentes de liderazgo como valor social, caso AIESEC Perú(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-04) Crousillat Gil, Solange; Lau Barba, Milos RichardLa presente investigación nace de la necesidad de un estudio que brinde información específica y validada para obtener una clara medición sobre el liderazgo, sus componentes y cómo estos se comportan en el programa Ciudadano Global de AIESEC, entidad juvenil internacional cuya propuesta de valor reside en acrecentar el potencial de liderazgo de los jóvenes a través de éste y otros programas. Por ende, la presente tesis tiene como objetivo identificar y analizar cuáles son los componentes u habilidades desarrolladas que hacen a un líder; en este caso, en el programa Ciudadano Global. Con ello, además se busca levantar un modelo que sea aplicable para esta organización, y replicable hacia otras organizaciones que deseen medir este rubro. Para ello, la metodología que se utiliza para alcanzar estos resultados es el análisis factorial, cuya propiedad central es caracterizar los resultados de forma cuantitativa y confirmatoria además de procurar un modelo ajustado gracias a la propiedad de rotación de sus componentes, permitiendo así explicar los resultados no sólo de forma válida y veraz, sino mediante un modelo eficiente para el uso de la organización. El levantamiento de información fue realizado mediante la aplicación de una encuesta de carácter cuantitativo en donde se adapta un modelo de medición de habilidades blandas que componen el liderazgo gracias a una tesis doctoral (Kabtrowitz, 2005; Ortiz, 2007; Tsugue, 2014; Retrolaza, 2010), con la finalidad de cruzar ello con las directrices y el modelo preliminar esbozado por AIESEC y comprobar qué componentes de liderazgo se estaban desarrollando en la propuesta del programa. Luego, se realizó un análisis de estadística descriptiva, para observar características generales por cada componente. Para triangular ello, se realizó también un Focus Group a los participantes de este programa. Como resultado de esta investigación, se obtiene el modelo, en donde ciertos componentes han sido modificados, pues surgieron nuevas agrupaciones entre los factores que tienen mayor poder explicativo. Además, se proponen algunas recomendaciones en programas educativos para hacer de la propuesta de Ciudadano Global una propuesta sistematizada que permita escalar el programa y garantizar su propuesta de valor como un eje dentro de su marco de gestión.Ítem Texto completo enlazado La participación comunitaria en la gestión de proyectos de desarrollo forestal: un estudio de caso en bosques comunales de Ucayali(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-04) Andrade Chang, Melissa Beatriz; Franco Mayorga, Fabricio ErnestoLa presente investigación aborda la temática de participación comunitaria como parte de la gestión de proyectos de Manejo Forestal Sostenible [MFS]. Se pretende identificar el tipo de participación aplicado en la gestión de un proyecto de desarrollo forestal emprendido con comunidades nativas peruanas y su asociación con las percepciones generadas en los distintos actores sobre el rol de dicha participación en el éxito del proyecto. El estudio adopta la postura del Manejo Forestal Comunitario [MFC], a partir de la cual, se reconoce como primordial el involucramiento de las comunidades locales en el aprovechamiento de los recursos forestales para su conservación. Se presenta el estudio de caso de un proyecto emprendido por la ONG AIDER, cuya finalidad es mejorar el Manejo Sostenible de bosques comunales certificados en Ucayali, a través del reforzamiento de la gobernanza regional. A partir de este, se pretende evaluar la veracidad de la hipótesis de que los actores reconocen que el involucramiento de las comunidades en la gestión de proyectos, a través de procesos participativos, facilita el alineamiento de intereses e impacta positivamente en las percepciones de éxito del proyecto emprendido. Para efectuar el análisis a profundidad de la iniciativa, se ha diseñado una metodología con enfoque cualitativo que permite analizar las variables de participación y éxito de proyectos, bajo la perspectiva de MFC. Esto ha sido posible a partir del levantamiento de información efectuado por medio del contacto directo con los actores involucrados en la iniciativa, dentro de los que destaca la Comunidad Nativa Callería. El trabajo de campo realizado ha permitido establecer como resultados de la investigación, la validez de la hipótesis inicial. Esto debido a que, en base a las perspectivas de los distintos actores, el vínculo de la organización gestora del proyecto con la comunidad nativa estudiada ha permitido una adecuada identificación de necesidades y, por lo tanto, ha reforzado el compromiso de la población con el logro y la sostenibilidad de los resultados. La investigación concluye que la Comunidad Nativa Callería valora aquellas iniciativas emprendidas por instituciones que establecen una relación estrecha con la población, antes, durante y después de la intervención. Destaca que es en base a estas relaciones que se logra la sostenibilidad de los proyectos. Finalmente, el estudio resalta, dentro de sus conclusiones y recomendaciones, la importancia de incluir en los procesos participativos a los órganos estatales de nivel regional para darle mayor alcance a los objetivos propuestos en materia de Manejo Sostenible y gobernanza forestal.Ítem Texto completo enlazado El nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados informales en la adopción de tecnología : justicia tecnológica para los recicladores y emolienteros desde el 2011 al 2015(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-26) Peña Romero, Jezabel Estefanía; Tostes Vieira, Marta LuciaLa asociatividad de los trabajadores informales surgió a raíz del aumento del fenómeno de la economía informal en la cual, se refugian las personas con bajos niveles de educación para poder subsistir. Por otro lado, la evolución tecnológica y su impacto positivo en el mejoramiento de condiciones de vida de las personas es un hecho del que los trabajadores informales no deberían ser excluidos. Es por ello, que la presente tesis tiene como tema el nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados de la economía informal en la adopción de tecnología. Con el fin de investigar cuales son los aspectos de la informalidad, de la asociacitividad y de la tecnología para el desarrollo y poder analizar si el nivel de madurez de estas organizaciones influye en la adopción de tecnologías. En base a esto, se escogen dos asociaciones como casos de estudio, la Asociación de Recicladores Vida Verde y la Asociación de Trabajadores Emolienteros de Pueblo Libre. Asociaciones escogidas a raíz del proyecto de investigación Technology and the Future of Work llevado a cabo por Practical Action. Y como metodología, se propone una metodología descriptiva y causal cualitativa con un enfoque mixto que plantea la aplicación de entrevistas y encuestas a los actores involucrados en el trabajo de ambas asociaciones.Ítem Texto completo enlazado ¿Qué implica el éxito en la gestión de un proyecto? : evaluación ex post del proyecto "Luces para aprender Perú" desarrollado en el departamento de Cajamarca en los años 2012-2014(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-19) Arias Chipana, Dolly Karen; Mayorga, Fabricio FrancoEsta investigación plantea el análisis y evaluación al proyecto Luces para Aprender Perú llevado a cabo en el departamento de Cajamarca en el periodo 2012-2014. Se analiza lo ejecutado por el proyecto con el fin de que cada detalle del mismo sea fuente de información para la evaluación del proyecto. Se evalúa con el objetivo de definir en base a cinco criterios de evaluación el éxito de la intervención. Si bien esta premisa puede verse influenciada por diversas perspectivas de éxito lo que se busca es contrastar las condiciones necesarias en el marco de las TIC en la educación con lo que se realizó con el proyecto en respuesta de sus resultados para describir y explicar qué y cómo fue efectiva la intervención. Para ello se utilizan dos enfoques, los criterios de evaluación y las TIC en la educación, con lo cual ambos enfoques se integran para evaluar al proyecto e identificar cuáles fueron sus fortalezas y debilidades durante la intervención. A lo largo de estas páginas lo que se presenta es un análisis detallado del contexto del proyecto, sus actividades, qué dificultades tuvo y qué logros tuvo también. Esta descripción permite evaluar al proyecto en cada criterio de evaluación para definir y llegar a una conclusión de éxito tomando en cuenta un punto clave como es la sostenibilidad de los beneficios. A continuación, en la sección introductoria se presentan más detalles del proyecto, los enfoques teóricos utilizados, la metodología de investigación implementada, entre otros puntos relevantes.Ítem Texto completo enlazado Gestión de públicos en las organizaciones escénicas independientes de Lima : estudio de casos, Asociación Cultural "Selvámonos" y Asociación Cultural Teatro "La Plaza"(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-07-05) Basilio Saldaña, Cristian Alonso; Romero Rodríguez, Susy Samanta; Lau Barba, Milos RichardEsta investigación surgió con el interés de brindar una guía que permita a las organizaciones de teatro y música considerar al público como eje de su gestión, debido a la escasa sistematización del proceso de Gestión de Públicos identificada en el sector de las artes escénicas en el contexto limeño. Es por ello que el objetivo de la investigación es identificar los factores críticos para la Gestión de Públicos que influyen en el éxito de las organizaciones escénicas independientes de Lima. Por lo que se utilizó dos unidades de análisis: Asociación Cultural Selvámonos, organización de música, y la Asociación Cultural Drama Teatro La Plaza, organización de teatro. Además, se centra en cómo las organizaciones diseñan su oferta para dirigirla a sus audiencias, por lo que busca identificar los criterios y herramientas para la Gestión de Públicos. De esta manera, se utiliza la metodología de estudio de casos y la triangulación tanto de sujetos de información como de las herramientas utilizadas para la aproximación hacia estos. Dentro de los sujetos de información se encuentran expertos en Gestión Cultural del sector musical y teatral limeño; miembros involucrados en los procesos de Gestión de Públicos de las organizaciones estudiadas y el público asistente a las producciones de estas. Por otro lado, se utilizó tres herramientas: entrevistas a profundidad, focus group y observación participante.