Espacio y Desarrollo. Núm. 33 (2019)
URI permanente para esta colecciónhttp://54.81.141.168/handle/123456789/175369
Tabla de Contenido
Presentación
Artículos
Explorar
Ítem Texto completo enlazado Análisis espacial (1987- 2017) y predictivo (2050) del hábitat del mono tocón Plecturocebus Oenanthe Thomas, en la región San Martín, Perú(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-02-04) Lopez Alvarez, Katherine MilagrosLa deforestación en la Amazonía peruana es un grave problema que perjudica a las especies que habitan en ellas; especialmente a especies endémicas, pues poseen un rango de distribución limitado. En el Perú, una de las tres especies de primates endémicas —el mono tocón de San Martín— ha sido catalogada como en peligro crítico de extinción, debido a amenazas como la deforestación y el cambio climático. A partir de la premisa anterior, el presente estudio analiza la evolución del hábitat en un período comprendido entre 1987 a 2017, así como el hábitat futuro en el año 2050, en base a técnicas de análisis espacial, muestreo de puntos de presencia/ausencia y el modelamiento de la distribución de especies.Los principales resultados arrojan una pérdida considerable de cobertura vegetal en el período comprendido entre 1987 y 2006, producto de la deforestación; pero un aumento de superficie vegetal entre 2006 y 2017, ligado al incremento de cultivos permanentes como el cacao y café en la región. Asimismo, se logró la adición de dos nuevas localidades con presencia del primate en la zona norte del área de estudio. Y, finalmente, con la modelación futura y la información de pérdida actual de bosques, se evidencia un escenario pesimista para la supervivencia del primate en un futuro bajo la influencia del cambio climático.Ítem Texto completo enlazado Avances y retos en el accionar del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para controlar la deforestación en la Amazonía Colombiana(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-02-04) Otero-Durán, Ivonne; Piniero, MaricelEl Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) es la entidad rectora de la gestión de los recursos naturales de Colombia, que define políticas y regulaciones para asegurar el desarrollo sostenible. Sin embargo, los conflictos ambientales son persistentes y la deforestación está aumentando, poniendo en riesgo el logro de la meta de reducir a cero la deforestación neta en la Amazonía para 2020, definida en el marco del Acuerdo de París sobre cambio climático y en la estrategia de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este contexto, se analizó al MADS para comprender de qué forma opera para controlar la deforestación y contribuir con el desarrollo sostenible en la Amazonía colombiana, y se indagó acerca de las dificultades que esta entidad afronta para lograrlo. Si bien existen instrumentos normativos y propuestas de intervención, la contradicción entre las políticas sectoriales y los problemas de orden público son, entre otros, factores que dificultan la implementación de modelos de desarrollo sostenible y el control de la deforestación en el país.Ítem Texto completo enlazado La conectividad de la biodiversidad en el gran paisaje Manu-Tambopata (MAT), entre los años 2004 y 2013(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-02-04) Epiquién Rivera, Mirbel; Espinosa Quiñones, TatianaSe analizó la conectividad funcional del paisaje del corredor biológico Manu-Tambopata (MAT) para los años 2004 al 2013, usando especies indicadoras para tres tipos de ecosistemas del paisaje: bosques primarios, aguajales y pacales. Se pudo evidenciar cambios en el nivel de conectividad, reduciéndose para el caso de bosques primarios y aguajales y aumentando para el caso de los pacales. La metodología y desarrollo de este estudio pretende otorgar criterios de análisis para futuros estudios similares que nos ayuden a determinar con mayor precisión las condiciones de conectividad en un paisaje de grandes dimensiones y de gran dinámica territorial como es el caso del MAT.Ítem Texto completo enlazado Construcción social del territorio: pueblos originarios, Estado y gran capital extractivista(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-02-04) Rodríguez Achung, MarthaEl derecho al reconocimiento de territorios indígenas es una demanda de larga data de las poblaciones originarias. Sin embargo, procesos políticos y económicos asociados en su mayoría a períodos de alto dinamismo de extracción de recursos naturales (el más significativo fue el período del boom cauchero de fines del siglo XIX y principios del XX) actuaron a contracorriente de la posesión de estos territorios ancestrales. La reconstrucción de la identidad territorial y cultural ha sido y es parte de un largo proceso de construcción de su agencia social por parte de estas poblaciones. El caso de la creación del distrito de Megantoni (2016), en la región Cusco del Perú, muestra un largo proceso de ocupación y construcción social en una parte del ancestral territorio matsigenka, en el Bajo Urubamba. Su característica principal es la de tener una mayoría absoluta de población originaria (cerca de ocho mil habitantes). Es un territorio caracterizado por su alta biodiversidad y por contar en el subsuelo con importantes yacimientos sedimentarios de gas, lo que lo hace un espacio de confluencia de actores e intereses diversos. Lograr el reconocimiento del área como distrito puede ser también una forma de resistencia a la presencia del capital extractivista. Para la población matsigenka que ha accedido al gobierno distrital, implica un nuevo desafío en este largo caminar de construir su territorio con identidad propia.Ítem Texto completo enlazado ¿Es posible una minería aurífera en pequeña escala responsable con el ambiente?: Impactos ambientales y percepción en una microcuenca de la Amazonía del sur peruana(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-02-04) Moschella, PaolaSe discute el potencial de desarrollo de la pequeña minería aurífera de manera más responsable con el ambiente, la cual puede convertirse en una estrategia de desarrollo inclusivo en la región Madre de Dios. Con mayor énfasis, se examina la percepción ambiental de la población local en relación con los impactos ambientales de la minería aurífera y la disposición a adoptar medidas de reducción de impactos ambientales. El caso de estudio es la microcuenca Huacamayo, una de las principales zonas mineras de la región Madre de Dios, la cual mostró un acelerado proceso de expansión de esta actividad entre los años 2007 y 2009. Los resultados muestran que los principales factores que intervienen en la percepción de los impactos ambientales son la posibilidad de observación directa del impacto, la capacidad de comprensión de las causas y procesos que intervienen, y la disponibilidad de información. La débil apreciación del bosque y de los servicios que ofrece, sumada a la predominancia de la lógica extractivista, han facilitado las prácticas que degradan el ambiente de la microcuenca Huacamayo. En este contexto, la mayor parte de la población identifica los principales impactos de la actividad minera y manifiesta su disposición a adoptar medidas para reducirlos. Se debería aprovechar esta disposición de la población mediante la orientación técnica, los incentivos y los instrumentos de control. Asimismo, es importante promover la revaloración de los servicios ecosistémicos.Ítem Texto completo enlazado Geografías afectivas del pueblo kukama, Amazonía peruana(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-02-04) Fernandes Moreira, Daniel; Ramírez Colombier, MarcoLa antropología amazónica contemporánea, en diálogo interdisciplinario con la arqueología, los estudios ecológicos, el derecho, la genética y la geografía, entre otras ciencias, abre paso a caracterizaciones del entorno amazónico que se alejan del discurso geográfico naturalista que guio las empresas de colonización de esta región. Estas nuevas perspectivas cobran especial relevancia en el contexto de crisis ecológica que caracteriza el Antropoceno, donde los pueblos indígenas buscan defender sus territorios frente a los proyectos extractivistas y de infraestructura. A través de la identificación de los modos de interacción que los kukama, un pueblo indígena del tronco tupí-guaraní, sostienen con espacios fluviales y terrestres propios del ecosistema de la llanura amazónica, encontramos procesos de domesticación y transformación de estos en territorios vitales. Consideramos que estas interacciones, basadas en las experiencias corporales, sensoriales y emocionales, configurarían una geografía afectiva que nos alienta a profundizar en los debates actuales de la geografía ambiental.Ítem Texto completo enlazado «No hay tiempo conforme»: Percepciones sobre el cambio climático en comunidades indígenas de la Amazonía peruana(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-02-04) Espinosa, OscarEn la última década, los efectos del cambio climático han venido afectando a las comunidades indígenas de la Amazonía peruana, especialmente a través de eventos climáticos extremos — como sequías o inundaciones anormales— y mediante un cambio general en las estaciones. Este artículo presenta los resultados principales de un proyecto de investigación que tuvo como uno de sus objetivos el recoger las percepciones de distintas comunidades amazónicas sobre dichos cambios. Este proyecto se desarrolló en dos etapas entre los años 2011 y 2016, y trabajó con comunidades pertenecientes a cuatro pueblos indígenas distintos: asháninka, awajún, shipibo-konibo y kukama, ubicadas en las regiones de Junín, San Martín, Ucayali y Loreto, respectivamente.Ítem Texto completo enlazado El trabajo femenino indígena en la economía agrícola familiar en la Amazonía del Ecuador(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-02-04) Buitrón Cañadas, Viviana; López Sandoval, María FernandaEl presente artículo analiza la situación del trabajo femenino en los hogares de Miazi y Shaime, dos comunidades shuar en la Amazonía sur ecuatoriana, en un contexto de colonización y de reciente apertura a mercados locales. Se observan además las implicaciones del trabajo de las mujeres en la agro-biodiversidad y en la alimentación de sus familias, así como la valoración subjetiva sobre su participación. Los resultados muestran principalmente dos espacios de producción agrícola en las fincas familiares de los entrevistados: el aja o huerta para autoconsumo y los cultivos de comercialización. Esta caracterización se hace en función del rol que las mujeres cumplen en cada espacio y de la carga de trabajo que tienen en el proceso productivo. Además, se presentan algunos extractos de entrevistas de varios actores locales y comunitarios que contextualizan las condiciones desiguales y de sobre-explotación sobre las cuales se desarrolla el trabajo femenino. Este análisis revela que, aunque invisible, el trabajo de las mujeres es central en una economía agrícola de mercado en desarrollo en estos ecosistemas ecológicamente sensibles.