Kaylla. Núm. 3 (2024)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/203165

Tabla de Contenido


Presentación
  • Temporalidades escénicas Bonomini Martínez, Sandra; Robles-Moreno, Leticia; 9-13

  • DOSSIER: Temporalidades escénicas
  • El cuerpo como territorio Ramirez Salgado, Amira Ixchel; 15-36
  • Cuerpo-tierra entre colapsos y Refugios Azambuja, Katiuska; Carneiro, Maristela; Molina Saldarriaga, Mónica Lucía; 37-53
  • Recibir la lengua muda Dalbem, Lucas Martins; 54-70
  • Paseo sonoro en el espacio-tiempo Brown, Andrew; 71-88
  • La metodología ch'ixi en la antiperformance: Palimpsesto Pacahuala Mallqui, Juliet Rashell; Marroquín Marroquín, Sergio Leonardo; 89-106
  • Rito y desformance en la subalternización del ágora sodomizante Fernandez Melchor, Álvaro Eduardo; 107-129
  • Camasca, una ofrenda escénica en Amantaní, Puno (Perú) Vargas Salgado, Carlos; Pestana, Ana Beatriz; 130-146

  • DOSSIER: Entrevista
  • “¿Son nuestras muertes merecedoras de dignidad?” Robles-Moreno, Leticia; 147-163
  • Romper el silencio es personal, político y colectivo Bonomini Martínez, Sandra; 164-170

  • FLUJO CONTINUO
  • La influencia de la música cubana de origen abakuá en la música afroperuana Rigol Sera, Laureano Arturo; 172-195
  • “Quiero despatriarcalizar mi estantería” o la estética teatral en la dramaturgia de María Velasco Hernández Pérez, Markel; 196-216
  • Explorar

    Resultados de la búsqueda