Musicología
URI permanente para esta colecciónhttp://54.81.141.168/handle/123456789/170398
Explorar
38 resultados
Resultados de Búsqueda
Ítem Texto completo enlazado El impacto de la pandemia de COVID-19 en la música independiente en Lima (2020-2022)(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-11-08) Hanzlicek Belaunde, Erik; Huerta Mercado Tenorio, Victor AlexanderLa presente investigación aborda el impacto de la pandemia de Covid-19 en la industria musical independiente limeña. En primer plano estará el análisis de la creación musical, dígase el proceso de composición y producción de canciones, por parte de cinco artistas y productores. Además, se examinará la industria musical de la ciudad, en cuanto a los espacios que utilizan los artistas, la monetización de su trabajo y los sistemas que existen para que logren alcanzar a su público.Ítem Texto completo enlazado El saxofón en la fiesta andina: uso, repertorio y religiosidad en las orquestas típicas del valle del Mantaro(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-01-26) Huayre Cochachin, Juan Clímaco; Romero Cevallos, Raúl RenatoLa fiesta andina es un espacio donde convergen una mezcla de tradiciones ancestrales y contemporáneas, reflejando la cosmovisión andina y su estrecha relación con la naturaleza y el universo. En este contexto, la música desempeña un papel fundamental y se transmite a través de una gran diversidad de agrupaciones u organizaciones musicales que han surgido en el mundo andino a lo largo del tiempo. A inicios del siglo XX, en el centro del Perú, emergió la orquesta típica, una de las agrupaciones más representativas del valle del Mantaro. A medida que se desarrollaba, experimentó cambios significativos debido a la asimilación de distintos instrumentos, siendo el saxofón el de mayor preponderancia. Este instrumento ha tenido tanto arraigo en la región que, con el transcurrir del tiempo, se ha convertido en un símbolo, tanto musical como visual. La presente tesis tiene como objetivo investigar el uso del saxofón en las prácticas musicales de las orquestas típicas del valle del Mantaro en el contexto de la fiesta andina. Se analizará cómo la asimilación de este instrumento ha producido cambios en la instrumentación, el repertorio y ha generado una manera particular de interpretación. Asimismo, se reflexionará sobre la participación del saxofón en la religiosidad y en la recreación de una identidad musical en las orquestas típicas y, por ende, en la población del valle del Mantaro. La metodología utilizada para este trabajo se centrará en gran medida en la observación participante, enfocándose en el uso musical de los distintos tipos de saxofones, el repertorio, la religiosidad y otros tópicos relacionados a las orquestas típicas.Ítem Texto completo enlazado De la Tradición a la Innovación: Análisis de las transferencias rítmicas y tímbricas de la percusión afroperuana a la batería y su aplicación en el jazz afroperuano(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-11-29) Alcázar Olivares, Hugo Alberto; Romero Cevallos, Raúl RenatoLa presente investigación surge por el interés de analizar las transferencias rítmicas y tímbricas de la percusión afroperuana a la batería y su aplicación en el Jazz Afroperuano; debido a la falta de estudios exhaustivos para su ejecución e interpretación, esta adaptación se viene desarrollando con éxito tanto en el Perú como en el extranjero desde hace más de una década. En este trabajo se examina la cultura del jazz y su relación con la batería, así como las características fundamentales y la performance musical. Además, se realiza un estudio sobre la percusión afroperuana, incluyendo sus ritmos, instrumentos, características, patrones y notación musical. A través del análisis de fragmentos musicales desde una perspectiva rítmica e interpretativa, se establecen criterios importantes para la realización de las transferencias rítmicas y tímbricas de los instrumentos afroperuanos a la batería, y su aplicación en el “Jazz drumming” Afroperuano. Este trabajo incluye ejemplos, transcripciones y análisis recopilados en una metodología de aprendizaje para comprender y aplicar la fusión de estos dos géneros musicales. La metodología de la investigación es cualitativa, analítica, historiográfica y autoetnográfica.Ítem Texto completo enlazado El indigenismo musical y las auralidades en Puno en el siglo XX (1930-1970): Cástor Vera Solano(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-11-14) Vera Carbajal, Irazema Hilda; Vega Salvatierra, Zoila ElenaLa derrota en la Guerra del Pacífico tuvo un fuerte impacto en la región altiplánica, desde donde se movilizó una parte significativa de los combatientes del conflicto. Décadas después, un intento por reconstruir la nación desde Lima, cuya estrategia fue volcar la mirada hacia el interior y lo indígena (o una concepción de lo indígena), cobró fuerza entre las corrientes intelectuales y artísticas en los centros urbanos del sur del país, especialmente en Puno. La ubicación estratégica de la ciudad de Puno en el eje de intelectualidad que conectaba desde Cusco a Buenos Aires, mantuvo a la población de la ciudad informada y educada, a pesar de que esta no contaba con un centro de estudios superiores. Esta élite intelectual también tuvo una corriente musical que tomó elementos de las culturas indígenas con las que convivía, la que se fue convirtiendo en la música representativa de la ciudad. Dentro de esta efervescencia musical se encontraban cultores dedicados a continuar y preservar estas nuevas formas de interpretación de imaginarios sonoros construidos a partir de las expresiones culturales indígenas. Tal es el caso de Cástor Vera Solano, quien realizó una extensa actividad musical que desarrolló principalmente en Puno, y con la que viajó a Lima y otras ciudades en un intento de acercar la realidad musical puneña al resto del país y de la región. Este movimiento en Puno fue teorizado desde Lima como parte del indigenismo musical nacional, sin haber considerado sus características particulares. En esta investigación, se construyen los contextos particulares en los cuales se desarrolló la obra musical de Cástor Vera y se contrastan percepciones auditivas desde Lima y Puno. Se consideran las epistemologías locales a la hora de definir la corriente artística a la que perteneció, en la que es evidente su predilección por temáticas altiplánicas como resultado de una auralidad que fue construyendo desde su infancia, y se explora cómo su trabajo musical propio caló en las sociedades puneñas, quienes lo adoptaron como parte de su identidad e imaginario sonoro.Ítem Texto completo enlazado Análisis musical de tres piezas para piano del compositor Carlos Sánchez Málaga (Arequipa 1904-Lima 1995)(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-10-31) Zúñiga Dulanto de Montalván, María del Pilar; Romero Cevallos, Raúl RenatoEsta tesis se propone realizar el análisis musical de la obra pianística más significativa del compositor arequipeño Carlos Sánchez Málaga (1904-1995), incorporando en este proceso un enfoque auto-etnográfico, complementado con mi experiencia como ejecutante de sus obras. Es en esta línea en que presentaré mis recuerdos más saltantes de mis sesiones pianísticas con Carlos Sánchez Málaga, en las cuales se intercalaban sugerencias técnicas con observaciones sobre el sentido y significado simbólico de las piezas a ejecutarse. Estas evocaciones serán sometidas a una verificación sistemática a través del análisis musical y me servirán para explicar, en base a mi propia experiencia como parte del proceso de enseñanza del compositor bajo estudio, el alcance y carácter de las obras presentadas. El análisis musical distinguirá entre cuatro aspectos: formales, modales, motívicos-temáticos y simbólicos. He seleccionado tres de las obras pianísticas más relevantes de Don Carlos: Acuarelas Infantiles, Cayma y Yanahuara, compuestas durante la década del veinte, coincidente con los años en los que el indigenismo, influencia las artes, la política y la intelectualidad en general de manera intensa. Representantes de un abordaje composicional diferente: Acuarelas Infantiles, suite cargada de imágenes impresionistas; Cayma, representación del paisaje sonoro de ese andino distrito arequipeño con reminiscencias andinas y Yanahuara, obra de programa, que se condice con el subtítulo Día de Difuntos, describiéndolo magistralmente a partir de los efectos sonoros que logra. También se revela que la obra de Sánchez Málaga está cruzada por la influencia de la armonía impresionista; de la politonalidad y la polirritmia, sin dejar de incluir la música tradicional arequipeña.Ítem Texto completo enlazado Flor Pucarina y Pastorita Huaracina. Construcción de personajes musicales femeninos durante el desarrollo discográfico de 1960 a 1965 en Perú.(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-10-31) Carrillo Fídel, María Alejandra; Vega Salvatierra, Zoila ElenaPastorita Huaracina y Flor Pucarina fueron dos cantantes femeninas de música andina. Su carrera musical inició en los coliseos y su éxito con el público las llevó al mundo discográfico y de la radio. Actualmente, son parte de un grupo selector de cantantes reconocidos y admirados, como Picaflor de los Andes y Jilguero del Huascarán. Reconocidas por sus logros, discursos de diferente índole han definido la fama de ambas personas musicales. Etiquetas e ideas a priori son parte de los discursos construidos alrededor de ambas cantantes, muchos de ellos sin detenerse en sus aportes musicales a la escena musical de la época. En este sentido, el interés de esta investigación es establecer el rol de ambas cantantes dentro de la escena musical andina de 1960 a 1965 y conocer los aportes, rupturas, silencios o cambios que afrontaron como sujetos femeninos. Para cumplir este objetivo se usaron herramientas provenientes de la musicología, lingüística, historia del arte, estudios de género y sociología para establecer un análisis multimodal. A través de esta herramienta se analizan los discursos visuales, textuales y musicales en los primeros long plays de ambas cantantes. De esta forma, el presente trabajo de investigación busca establecer como ambas cantantes representa un paso importante de las mujeres dentro de una escena musical andina netamente masculina. Su agencia, aunque no absoluta, establece precedentes cruciales desde el desarrollo musical y visual que determinar un paso dentro de discursos sociales y políticos, a la vez que se mantienen temáticas tradicionales.Ítem Texto completo enlazado Acompañamiento y estilo musical como elementos identitarios: el bajo eléctrico en el huayno con arpa(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-10-27) Marambio Oquendo, Andrei; Cánepa Koch, Gisela ElviraEl huayno con arpa es un género musical popular del Perú que también es llamado huayno del norte chico por la ubicación geográfica de sus orígenes con respecto de la ciudad de Lima. Este género se caracteriza por haber alcanzado éxito masivo a nivel nacional entre los años noventa y dos mil, cuando se incluyó en su instrumentación instrumentos como el bajo eléctrico, la percusión latina y la batería electrónica, entre otros elementos. En esta investigación, a partir de entrevistas, revisión bibliográfica y análisis musical, se busca encontrar discursos, contextos y características musicales relacionados a este estilo de huayno. El caso que se aborda es el de Gerson Pacheco, uno de los bajistas de sesión de huayno con arpa y folclor andino más reconocidos y con mayor trayectoria del medio. A través de un análisis musical comparativo de su producción con la de otros bajistas, el análisis de sus experiencias y las de otros artistas se concluye que las distintas técnicas y recursos musicales empleados por los bajistas en el género huayno con arpa son elementos musicales identitarios, ya que representan los discursos identitarios del huayno con arpa, los discursos identitarios del mismo Pacheco, y la diversidad de contextos que estos generan, los cuales dan lugar a una negociación identitaria.Ítem Texto completo enlazado Performance y corporalidades en las experiencias musicales de tres bandas del circuito de rock independiente de Lima. Tres casos de estudio(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-10-26) Carranza Inga, Jose Rafael; Béjar Miranda, Marissa VioletaEl presente estudio aborda las manifestaciones musicales de tres bandas pertenecientes a los circuitos de rock independiente de la ciudad de Lima desde una perspectiva de los estudios de performance. Esta tesis se propone entender las relaciones que se dan entre cuerpo, el performance como un suceso temporal, música y audiencia, y cuáles son los factores contextuales que entran en juego cuando un evento musical como un concierto se lleva a cabo. Los aspectos performativos que se observan en los miembros de estas bandas tienen significado social para músicos y público, ya que existen relaciones de retroalimentación a través de los cuerpos de estos y la música. Se hace uso de los conceptos y metodologías de Richard Schechner, Margaret Kartomi y Ramón Pelinski para el análisis de los hallazgos de la investigación, donde situaciones como los gestos faciales, el desenvolvimiento del cuerpo en el escenario, el conocido pogo, etc, son muestras de que la música de estos circuitos es performativa, ya que trasluce un funcionamiento particular en estos conciertos que puede ser entendido desde las corporalidades de los involucradosÍtem Texto completo enlazado La Alpensinfonie y su lugar en el proceso de maduración intelectual y artística de Richard Strauss(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-10-12) Fortuna Ramirez, Arthur Jean-Luc; Vega Salvatierra, Zoila ElenaLa presente investigación se centra en el segundo ciclo de poemas de Richard Strauss (comprendido entre los años 1895-1915) pero particularmente en la Alpensinfonie (Op. 64), obra con la cual, Strauss cierra su faceta en este género. Si bien hoy en día la obra de Strauss está siendo más estudiada, es poco lo que se ha visto sobre los poemas de tono y, aún menos, lo que se ha estudiado sobre este último poema, muy probablemente, por sus implicancias filosóficas, las cuales, demandan de un estudio holístico de la obra y crecimiento intelectual del compositor. La relevancia del estudio de esta obra se funda no sólo en el hecho de que con ella se explora una dimensión poco estudiada sobre la tradición programática del romanticismo tardío o sobre el legado estético y espiritual de Richard Strauss sino porque también, con ello, se ahonda en los límites interdisciplinarios de la propia musicología. El objetivo central de esta investigación es, por lo tanto, el identificar en qué sentido la Alpensinfonie representó un hito en la maduración de la visión estética y ética de Richard Strauss. Asimismo, cabe decir que la tarea de presentar una interpretación de esta obra implica la comprensión de su funcionamiento musical y de su representación extramusical. Para ello, estoy tomando como base la concepción de los leitmotifs como unidades semióticas, con las cuales, se construye un discurso estructurado pero también una narración que va a intentar dialogar con las formas musicales tradicionales. De esta manera, el recorrido que propongo se estructura en tres partes. En la primera abordaré los años de aprendizaje de Strauss hasta antes de la composición de su segundo ciclo de poemas. Aquí abordaré las decisivas influencias de Franz Strauss (padre), de sus amigos y mentores Hans von Bülow y Alexander Ritter y de importantes teóricos y pensadores como lo fueron Richard Wagner y Friedrich Nietzsche. En la segunda parte me enfoco en los primeros cinco poemas de tono del segundo ciclo, a través de los cuales, Strauss expresa una crisis artística y profesional. Finalmente, me dedico al estudio de los bocetos (recopilados y ordenados por Rainer Bayreuther) y al análisis narrativo de la versión final de la Alpensinfonie, con lo cual, podré dar cuenta de cuál es el vínculo que esta obra tiene con sus predecesoras y con el compositor mismoÍtem Texto completo enlazado Rito, música y nuevas sonoridades en el Valle del Mantaro: La fiesta familiar de la herranza de Santiago en tiempos de la pandemia del COVID-19(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-09-05) Treviños Arana, Walter Fernando; Cánepa Koch, Gisela ElviraLa herranza de Santiago es una de las festividades más importantes en las familias ganaderas del Valle del Mantaro. Esta celebración, de origen campesina, debido a su popularidad y gran acogida ha sido llevada a contextos urbanos donde se prioriza el disfrute y goce personal. La presente investigación tiene el objetivo de describir los desafíos y las estrategias que han tenido las familias realizadoras para desarrollar la fiesta en tiempos de la emergencia sanitaria, así como también los cambios que venían ocurriendo con la música, los músicos y la celebración antes de la pandemia del Covid-19. Por este motivo se realizó la visita de campo al Valle de Mantaro con la intención de encontrar información de primera mano, por medio de entrevistas a los participantes de la ceremonia; entre ellos a los jefes de familia, los niños, los jóvenes, los invitados y los músicos, así como también realizar la observación participante. Dentro de los resultados hallados en este estudio se encuentran que esta celebración se ha adaptado con gran éxito a este tiempo de crisis haciendo uso de diversas estrategias entre ellas el uso de las tecnologías digitales y las redes sociales. De la misma manera, esta adaptación ha ayudado a que los músicos tradicionales de la herranza se formalicen, conformando agrupaciones y producciones musicales difundiendo las mismas en redes sociales con el fin de alcanzar el estatus de músico profesional. Asimismo, se evidenció que actualmente existe el ingreso, de nuevas sonoridades a la fiesta de la herranza de Santiago.